Algunos privilegiados (streamers de gran renombre dentro del mundo COD) pudieron probar el nuevo modo de juego DMZ hace unos días. Se trata de una nueva modalidad dentro de Warzone 2.0 que pretente incluir una nueva experiencia de juego en un mundo abierto especialmente hostil. ¿Quieres saber exactamente de qué se trata? Pues sigue leyendo.
Índice
DMZ, resiste y saquea todo lo que puedas
Aquellos que hayan jugado a La zona Oscura en The Division sabrán exactamente de qué hablamos. En DMZ entraremos en un sandbox especialmente diseñado para pasarlo mal. Aquí encontraremos muchos enemigos controlados por la IA así como otros jugadores de todo el mundo que irán directamente contra nosotros.
Toda la acción se desarrollará en el mapa de Al Mazrah (el mismo de Warzone 2.0), y tu misión no es otra que saquear alijos y salir con vida de ahí. Mientras más cosas consigas extraer, más grande será tu inventario, y así podrás ir reuniendo dinero y completando misiones que te podrán dar artículos muy suculentos que luego podrás usar en el multijugador de Modern Warzone II y Warzone 2.0.
¿Cómo se juega?
En DMZ jugaremos en equipos de 3 jugadores, aunque podrás jugar sólo o en parejas si decides desactivar la opción de rellenar escuadrón. Para avanzar en el juego deberás de aceptar misiones de facciones, siendo tres las facciones que existen:
- Legion
- White Lotus
- Black Mous
Legion será la primera y única facción disponible, y a medida que vamos completando misiones, iremos desbloqueando nuevos desafíos y misiones de facción. Así iremos obteniendo recompensas cada vez más importantes. Para empezar, deberás de infiltrarte con tu equipo eligiendo armas de contrabando o aseguradas, aunque habrá ocasiones en la que la misión requiera sigilo y vamos sin armas, o incluso habrá misiones de suministro en las que sólo debamos dejar armas en un punto específico para que en una futura infiltración las tengamos ahí preparadas.
¿Cómo funciona el inventario?
En tu primera partida en DMZ recibirás armas de contrabando de muchos tipos. Deberás seleccionar qué armamento quieres llevar al campo de batalla y sobrevivir con eso. Si pierdes las armas, las perderás para siempre, y si robas armas de alguien caído, podrás llevártelas a tu inventario como arma de contrabando.
Dentro del propio inventario podremos asegurar armas para que éstas siempre reaparezcan, e incluso podremos conseguir nuevas ranuras de armas aseguradas si completamos misiones y subimos de nivel en las Facciones. El problema es que, si pierdes armas aseguradas estas no reaparecerán hasta que pase un tiempo determinado, pero podremos acelerar este tiempo canjeando dinero que hayamos conseguido.
Una mochila con espacio limitado
En DMZ iremos encontrando muchos recursos útiles a medida que vayamos avanzando por el mapa, pero por muchos que encontremos no podremos almacenar todos. Nuestra mochila tiene un límite, así que, si en algún momento te ves obligado a deshacerte de algo, debes de saber que existen 6 ubicaciones en el mapa donde podrás guardar elementos para extraerlos en próximas partidas.
Es algo así como una taquilla segura en la que poder recuperar esos objetos que dejaste en partidas posteriores.
Recerda que tanto Warzone 2.0 como el modo DMZ estará disponibles el próximo 16 de noviembre, pudiendo hacer la predescarga de los mismos desde hoy mismo.
Sé el primero en comentar