Una tibieza calculada
Microsoft, ante una decisión así, se debate entre dos grandes dilemas: el primero es preguntarse si puede renunciar a los ingresos que produce la franquicia dentro del ecosistema de Sony para ganarse una exclusiva que lo mismo no es suficiente para granjearle el dominio absoluto dentro del mercado de consolas; y el segundo es que la tibieza de decir y no decir, de no confirmar si algo así ocurrirá, no le viene mal a la compañía con sede en Redmond… así que llevan jugando a eso ya cuatro meses.
Hasta hoy, donde podría quedar claro cuál es el recorrido que puede esperarle a Call of Duty dentro del mundo PlayStation toda vez que Jim Ryan, CEO de la división de juegos de Sony, ha salido a los medios para hablar del asunto. Y lo primero que ha desvelado es que la franquicia de momento va a cumplir los acuerdos originales con Activision-Blizzard más tres años que parece haberle sacado a Phil Spencer en una serie de conversaciones privadas.
Ahora bien, como os decíamos antes, a Microsoft le viene bien un poco de tibieza, de confusión en este asunto porque mientras llega el momento de ir confirmando oficialmente que una vez superado ese plazo existen muchas posibilidades de que Call of Duty seguirá llegando a las consolas de Sony, por una simple cuestión de números, no está mal que cale cierta incertidumbre por si las nuevas Xbox Series X|S pueden hacerse con una porción mayor del mercado.
Phil Spencer, el amigo de todos
Si algo ha caracterizado la etapa de Phil Spencer como CEO de Xbox desde su llegada al cargo en enero de este mismo año, es que sus declaraciones siempre han sido conciliadoras y de respeto y reconocimiento hacia su competencia, a la que ha alabado en multitud de ocasiones. Y en este asunto, no ha dudado en afirmar que Call of Duty permanecerá dentro del ecosistema PlayStation más allá de esos acuerdos ya firmados con Activision-Blizzard antes de la compra. ¿Pero acaso esa afirmación tiene truco?
Según el CEO de PlayStation, Jim Ryan, parece que sí porque el máximo responsable de Xbox ha sacado a la luz algunas conversaciones que se estaban tratando en la más estricta privacidad, y no ha gustado nada:
No tenía la intención de comentar nada sobre lo que entendí que era una conversación comercial privada, pero siento la necesidad de dejar las cosas claras porque Phil Spencer decidió hacerlo público […] Microsoft solo ha ofrecido que Call of Duty permanezca en PlayStation durante tres años después de que finalice el acuerdo actual entre Activision y Sony. Después de casi 20 años de Call of Duty en PlayStation, su propuesta no fue la mejor en muchos aspectos y no tuvo en cuenta el impacto en nuestros jugadores. Queremos garantizar que los usuarios de PlayStation continúen teniendo la experiencia de Call of Duty de la más alta calidad, y la propuesta de Microsoft socava este principio.
Si tenemos en cuenta que 2023 parece que Call of Duty modificará su calendario de lanzamientos saltándose la entrega de ese año, podríamos estar metiéndonos ya en un plazo cercano a 2026 ó 2027 como los últimos en los que tendríamos un nuevo lanzamiento para PlayStation. Pero para entonces lo mismo ya está en las tiendas PS6… ¿no?
Sé el primero en comentar