Las maravillas musicales de Shawn Wasabi
Sólo hay que darse un paseo por los perfiles sociales de Shawn Wasabi para ver de lo que es capaz. En su último vídeo nos sorprende con la inconfundible banda sonora principal de Super Mario 64, una melodía que suena en el primer nivel del primer mundo y que a más de uno le traerá buenísimos recuerdos.
Por aquí otra con la canción de la Isla Delfino en Super Mario Sunshine:
O la canción To Zanarand de Final Fantasy X:
Y para terminar…
¿Qué es un controlador MIDI?
Básicamente se trata de un dispositivo programable formado por una matriz de pulsadores donde cada uno de ellos ejecutará un sonido previamente configurado. Los controladores tienen diferentes tamaños según la habilidad de la persona que vaya a utilizarlo, pudiendo disponer de matrices bastante grandes como la del Midi Fighter 64 con las que poder manejar una gran cantidad de simples y sonidos de todo tipo. No es un dispositivo especialmente barato (su precio es de 485 euros), aunque también existen soluciones más económicas por poco más de 100 euros para aquellos que quieran iniciarse en el mundillo del finger drumming.
La complejidad del uso de estos dispositivos se multiplica si tenemos en cuenta que los botones podrán ser programados también para cambiar la función de otros, pudiendo disponer de infinidad de variables con las que crear melodías muy complejas en cuestión de segundos.
Midi Fighter 64
El controlador MIDI que utiliza nuestro protagonista está formado por nada menos que 64 botones con luces, que para ser exactos se tratan de botones japonenes Sanwa similares a los que podemos encontrar en las máquinas arcade niponas. Cuentas con luces LED en su interior con los que provocar efectos muy vistosos a medida que los pulsamos.
Como podrás comprobar, el ritmo y la sincronización es algo básico a la hora de utilizar estos dispositivos. Pero si te estás preguntando cómo es capaz de saber qué botón debe de pulsar en todo momento, será mejor que preguntes a otro. Increíble.
Sé el primero en comentar