Estamos viviendo uno de los momentos más difíciles de las últimas décadas, y eso está obligando a que muchas personas expriman el ingenio para salir adelante. Uno de los casos más curiosos que hemos visto es el de Cao Jinjie, que decidió idear una solución para proteger a su bebé de los peligros del virus.
El futuro está en tus manos
Cómo diría el mismísimo Hideo Kojima, el futuro está en tus manos. Esa debió ser la idea que tenía en la mente el bueno de Junjie, ya que, obsesionado con proteger a su hijo, decidió crear una cabina que evitara el contagio de su bebé. Para ello se inspiró en los diseños de Death Stranding, donde los empleados de Bridges llevan un traje especial al que conectan el BB, una cápsula con un bebé en su interior que advierte de los peligros cercanos.
Para conseguirlo ha utilizado el transportín de un gato, el cual tiene una visera transparente bastante grande, y con la ayuda de varios filtros de aire y un monitor de calidad de aire ha conseguido crear una cápsula preservada con la que mantener a su pequeño aislado del exterior.
Aunque habría que ver cómo de estanco es realmente el sistema (algo nos dice que esa cremallera no es del todo fiable), no hay que negar que el resultado es cuando menos curioso. Sin embargo, ¿crees que es seguro introducir a un bebé en una cabina de este tipo? Posiblemente no.
¿Una broma que se ha ido de manos?
Lo interesante del asunto es que el creador de este peculiar sistema es un conocido cosplayer de las redes que suele sorprender por sus creaciones. En esta ocasión, colgó su obra hace ya unas semanas en TikTok y otras redes, y su primera intención parece que fue la de proteger a su hijo del aire contaminado de Shangai ya que, según él, no quería que respirase el aire de mala calidad que inunda la ciudad.
Pero claro, con todo lo que se ha liado con el maldito coronavirus, parece que ha ido modificando su discurso hasta dar a entender que la cápsula tiene la intención de cuidar a su heredero de la epidemia que está afectando al mundo, y para ello decidió utilizar el hashtag #coronavirus para conseguir más visibilidad en las redes. Así que puede que tengamos un pequeño caso de oportunismo aquí. A todo esto hay que sumar detalles como los logos de Umbrella Corporation (la empresa de biotecnología de Resident Evil), así que todo apunta a que podríamos estar ante una broma desmesurada.
Sea como sea, el trabajo es el que es y nos llama mucho la atención, pero algo nos dice que ese crío no va especialmente cómodo con la carita pegada al cristal. Y mucho menos deberíamos de confiar en meter a un niño en un habitáculo semiestanco alimentado por un filtro de aire casero.