El polémico Denuvo llega a Nintendo Switch
Teniendo en cuenta la edad de la Nintendo Switch y cómo progresa la generación, podemos afirmar que la consola híbrida de Nintendo no está cayendo en manos de los hackers al mismo ritmo que lo hicieron otros modelos del pasado como la Nintendo DS o la Wii. Actualmente, únicamente las Switch de primera hornada son vulnerables por software. Todas las demás, necesitan complejos modchips para ejecutar programas de terceros, y sabemos que Nintendo no se ha cortado un pelo denunciando y llevando a los tribunales a los equipos que han creado dichos chips.
Sin embargo, no todo está hecho. Nintendo está parcheando correctamente la consola a través de actualizaciones. También se han encargado de tapar las vulnerabilidades de hardware, sacando nuevas versiones que no permiten acceder al recovery, entre otras medidas. Los editores que trabajan para Nintendo quieren ir un poco más allá, y ese es el motivo por el que Denuvo va a llegar a Nintendo Switch próximamente. Además de tratar de evitar que los juegos corran en consolas modificadas, los desarrolladores quieren también evitar que la gente juegue a títulos de Nintendo Switch en emuladores para PC. El nuevo software de seguridad está diseñado justo para evitar esta práctica.
Una versión edulcorada para la ocasión
La versión de Denuvo para la consola de la Gran N se llamará Nintendo Switch Emulator Protection. A diferencia de la versión estándar para PC, no utilizará todo el pack de herramientas que trae Denuvo. De hacerlo, el jugador tendría que estar conectado a Internet durante todas sus partidas. Y es que aquí es donde los softwares de seguridad se vuelven polémicos: ¿Por qué yo, que pago religiosamente mi título, tengo que lidiar con un software que me pone trabas a la hora de jugar?»
La versión actual de Denuvo promete no tener un impacto a nivel de rendimiento. No obstante, el software de Irdeto ha demostrado ya en muchas ocasiones ser todo un lastre para los jugadores que pasan por caja. Uno de los ejemplos que más se habló fue el de Resident Evil Village en PC, cuyo rendimiento era pésimo por culpa del DRM.
Como sabemos, Nintendo Switch no va sobrada de potencia. La iniciativa de traer Denuvo a esta consola no ha sido de Nintendo, sino más bien de las desarrolladoras que trabajan para la Switch. Algunas editoras quieren evitar las típicas comparaciones que se hacen en Internet entre cómo se ve un juego en Switch y cómo rinde el mismo en un software como Yuzu. Denuvo podría ser la clave para solucionar este problema de una vez por todas.
Un comentario, deja el tuyo
si creen que denuvo es la solucion para evitar que se emulen los juegos de switch, son mas ingenuos de lo que parecen, con eso solo demuestran lo poco que les importan sus usuarios, en PC es una cosa, pues fisicamente una PC puede soportar la carga que representa denuvo, pero en una consola con la estructura de la switch, ya puedo ver denuevo las switch derritiendose igual que en sus primeros dias de lanzamiento, pantallas de la muerte y sobre todo verlos fracasar miserablemente con denuvo, lo unico que logran con esto es que los crackers compitan por quien rompe denuvo primero, patetico