Grand Theft Auto 3, una de las entregas más icónicas de Rockstar, ha sido inesperadamente vinculada con la consola Dreamcast, y esta curiosidad está dando de qué hablar en la comunidad gamer. Aunque en su momento se abandonó un proyecto oficial para llevar GTA 3 a este sistema debido a consideraciones técnicas y estratégicas, un reciente esfuerzo comunitario ha reavivado esta posibilidad mediante un port no oficial que ha dejado a muchos con la boca abierta.
Rockstar Games, en los primeros años de desarrollo de GTA 3, consideró seriamente lanzar el título en Dreamcast, una consola que, aunque murió prematuramente en 2001, dejó un legado entre los aficionados a los videojuegos. No obstante, la decisión de abandonar este port fue motivada por el claro dominio de PlayStation 2 en el mercado. Según comentarios de algunos desarrolladores, la PS2 ofrecía un ecosistema más accesible en términos de ventas y soporte a largo plazo, lo que relegó al Dreamcast a un segundo plano.
Un port no oficial que resucita un sueño olvidado
Ahora, en 2025, un grupo de desarrolladores ha logrado llevar GTA 3 a Dreamcast de manera no oficial utilizando ingeniería inversa. Este port, basado en el proyecto RE3, no recurre a emulación; en cambio, los archivos del juego se extraen directamente de la versión para PC y se convierten al formato compatible con Dreamcast. El resultado es un port funcional que incluye todas las misiones, cinemáticas y aspectos jugables, aunque con algunas limitaciones técnicas inherentes a la consola.
La comunidad ha destacado el ingenio detrás de esta iniciativa, ya que la Dreamcast, con capacidades inferiores a las de PS2, enfrenta retos importantes para manejar un mundo abierto tan extenso como el de GTA 3. Uno de los mayores desafíos es la memoria de video: con apenas 8 MB de VRAM, el equipo tuvo que comprimir texturas y optimizar modelos para ajustarse a las capacidades del hardware. Esto implica que ciertos elementos visuales, como la resolución de texturas y efectos de iluminación, se vean reducidos en comparación con las versiones originales.
SURPRISE SURPRISE! The alpha release of Grand Theft Auto 3 running on the Sega #Dreamcast (DCA3) is here! Here is an actual hardware capture I took from my DC while doing some physics engine optimization work.
Over the last several months, a rag-tag team of indie DC developers… pic.twitter.com/IKbbi1cloM
— Falco Girgis (@falco_girgis) December 30, 2024
Detalles técnicos y desafíos del port
Entre los elementos más destacados del port se encuentran los sistemas de iluminación, las sombras y los modelos tridimensionales, que logran mantenerse fieles al diseño original, aunque con ajustes. Según los desarrolladores, la consola lucha especialmente con los efectos de desenfoque de movimiento y las transiciones de luz, elementos que en el hardware de Dreamcast generan artefactos visuales debido a su método único de manejar texturas en la memoria.
Otro aspecto fascinante de este port es su sistema de streaming de datos. Gracias a que GTA 3 fue diseñado originalmente para soportar este tipo de transmisión en discos ópticos, el equipo pudo replicar esta funcionalidad en Dreamcast. Sin embargo, el rendimiento puede variar dependiendo del medio utilizado: mientras que el port está optimizado para emuladores ópticos como el GDEMU, también es posible jugarlo desde CDs grabados, aunque con algunos compromisos en la fluidez durante ciertos momentos de carga.
Un rendimiento prometedor pese a las limitaciones
En términos de rendimiento, el juego actualmente alcanza entre 10 y 20 fps dependiendo de la configuración gráfica. Activar efectos como «trails» (efecto de desenfoque) puede reducir significativamente la tasa de cuadros, lo que obliga a los jugadores a priorizar entre calidad visual y jugabilidad fluida. Sin embargo, el equipo detrás del port asegura estar trabajando en optimizaciones para mejorar esta experiencia en futuras versiones.
Además, cabe destacar que el proyecto aún está en desarrollo, con planes para resolver errores críticos, como un fallo en la misión «Bomb da Base» que actualmente impide completarla de manera convencional. Pese a estos inconvenientes, la comunidad ha recibido este port con entusiasmo, al considerarlo un testimonio de lo que Dreamcast podría haber alcanzado si hubiera tenido más tiempo en el mercado.
There is an impressive effort going on to make gta3 run on the Sega Dreamcast.
The first months of development of gta3 (back in 99/00) were done on the Dreamcast. For commercial reasons we switched to ps2.
At the time we did think it was technically possible to pull it off on the… https://t.co/WKnFGnTpmk— Obbe Vermeij (@ObbeVermeij) September 11, 2024
Este port de Grand Theft Auto 3 para Dreamcast es más que un logro técnico; es un homenaje a los días de gloria de una consola que marcó época. Aunque es poco probable que Rockstar hubiera podido realizar algo similar en 2001, esta adaptación demuestra que los sueños de los fans pueden trascender los límites técnicos, trayendo un pedazo de historia de vuelta al presente.