Índice
FUT, un juego peligroso para los más vulnerables
El FIFA Ultimate Team es un modo de FIFA casi tan polémico como popular. Los jugadores de FIFA Ultimate Team compran sobres de cartas virtuales en los que recibirán de forma aleatoria jugadores de diversos equipos. Existen varias cartas de cada jugador, y, al igual que ocurría cuando coleccionábamos cromos de futbolistas, hay cartas más difíciles de conseguir que otras.
En el mundo del videojuego, el modelo de negocio de FUT se conoce como ‘cajas de botín’ o ‘loot boxes‘. Básicamente, el usuario paga una cantidad por un número de ‘sobres virtuales’ y recibirá a cambio un producto con un valor aleatorio. En la mayoría de las ocasiones, los jugadores recibirán cartas muy pobres, casi inútiles, pero el sistema está formado de tal forma que es muy fácil que los usuarios se enganchen a este sistema.
Las acusaciones de fomentar la ludopatía hacen cambiar la estrategia de Electronic Arts
Electronic Arts ha sido acusada muchas veces de estar fomentando el juego a los menores de edad. De hecho, FIFA Ultimate Team se ha prohibido ya en varios países por incitar a la ludopatía. El símil que hemos hecho arriba con los cromos coleccionables no es casualidad; cada vez que acusan a EA por sus prácticas poco éticas, sus directivos se defienden diciendo que el juego es como los coleccionables de LaLiga de toda la vida. Y no, no es cierto, porque Ultimate Team, como muchos otros ‘gachas’, funciona como una máquina tragaperras.
Los ingresos de FIFA Ultimate Team han crecido año a año desde que fue presentado. En 2017, EA comenzó a publicar sus informes de resultados separando las partidas, y tanto expertos del sector como los propios accionistas pudieron ver el auténtico peso que tenía este modo de juego de FIFA dentro de las cuentas de Electronic Arts. Desde entonces, FUT ha generado los siguientes ingresos netos:
- 2017: 775 millones de dólares
- 2018: 1.180 millones de dólares
- 2019: 1.370 millones de dólares
- 2020: 1.490 millones de dólares
- 2021: 1.620 millones de dólares
En 2021, FIFA Ultimate Team aportó el 29% de los ingresos de Electronic Arts. Sin embargo, los problemas se acumulan para el estudio de Redwood City. Su juego es un éxito, pero cada vez más organismos internacionales les piden explicaciones sobre la dudosa moralidad de su modelo de negocio, que se evidencia con ese aumento en los ingresos.
En el informe que acaba de presentar EA a la SEC, el estudio ha vuelto a sus orígenes, y ya no separa la partida de FUT, por lo que no será tan sencillo conocer cuánto ganan con este polémico modo de juego. Obviamente, no están haciendo nada ilegal, pero la maniobra es bastante sorprendente. En el propio informe que han presentado a la SEC se puede ver que EA ha tenido que pagar 10 millones de euros de multa en Holanda, al ser acusada de violar las leyes de juego de dicho país, y todo apunta que no será la última vez que tengan que enfrentarse a un tribunal por este tema.
Sé el primero en comentar