Echo Arena comienza su beta abierta
Tal y como anunció recientemente Ready At Dawn, compañía encargada del desarrollo de Echo VR y sus distintas adaptaciones (Echo Arena, Lone Echo y Echo Combat) según sea para los cascos de realidad virtual Oculus Rift o Quest, a partir de hoy cualquier usuario interesado en acceder a la beta de Echo Arena podrá hacerlo sin necesidad de código de invitación ni otro criterio de acceso. El único requisito será registrarse en la web, con eso será suficiente para acceder al título y comenzar a jugar. Y es que, hoy comenzaba la beta abierta.
Our Open Beta for #EchoVR on Quest is live May 5th, with Rift crossplay going live soon™ after. Read the full announcement down below. https://t.co/RWimDJbVco
— Echo Games (@EchoGames) April 30, 2020
Echo Arena, por si alguno no lo conoce aún, es la versión multijugador de Lone Echo. En este juego, donde podrán participar diez jugadores, te meterás en el papel de un jugador que competirá contra otros en gravedad cero. Si has visto películas como Tron y Los juegos de Ender seguro que ya te vienen muchas similitudes.
La mecánica de estos particulares enfrentamientos es bastante sencilla. Lo que debes hacer es formar equipo y llevar un disco de un lado a otro, para acabar introduciéndolo en una especie de portería. Cuando lo hagas ganarás puntos y el equipo que más de estos puntos logre será el vencedor al final del tiempo establecido.
Como puedes ver en el vídeo, es un juego bastante sencillo pero a su vez atractivo. Con él, tanto Facebook como Ready At Dawn quienes darle un empujón a todo el tema de la realidad virtual. Es más, para estos últimos podría ser una buena oportunidad para introducirse de forma importante en el mundo de los eSport con juegos VR.
Echa Arena, Lone Echo y Echo Combat
Con tanto nombre es fácil llegar a equivocarse o confundir títulos. Lone Echo y Echo Combat son juegos de realidad virtual pensados para las Oculus Rift. Estas son las gafas de realidad virtual que se conectan al PC. Eso implica que toda la ejecución de la aplicación se realiza en el ordenador, lo que aporta mayor potencia y rendimiento, de ahí que los juegos para Rif s cuenten con un extra a nivel de detalles y calidad gráfica.
Mientras tanto, Echo Arena es la versión Oculus Quest, las gafas de realidad virtual todo en uno que puedes usar sin necesidad de estar «atado» a un PC. Todo el hardware necesario para la ejecución del a aplicación está en las propias gafas. Aunque, eso sí, a estas gafas le puedes comprar el accesorio lanzado a finales de 2019 llamado Oculus Link. Gracias a él, los juegos de Oculus Rift se pueden jugar en este visto si previamente conectamos a un PC compatible.
Sí, suena un poco confuso, pero realmente es fácil de entender. Oculus Rift S son las cabes de realidad virtual conectadas al PC mediante cable y Oculus Quest es la versión son cables para una mayor libertad.
Veremos si este Echo Arena empuja y despierta nuevamente el interés por esta tecnología, la cual no arranca como esperaban muchos a pesar de haber algunos juegos VR muy interesantes. Una de las claves de su éxito puede ser ese enfoque competitivo con el que la propia compañía también busca hacerse un hueco en el mundo de los eSport basados en VR.
Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon
Sé el primero en comentar