Tras la desaparición definitiva del E3, la Entertainment Software Association (ESA) ha dado a conocer su próximo gran evento con la intención de seguir presente en la industria del videojuego. Bajo el nombre de Interactive Innovation Conference (iicon), esta nueva propuesta tendrá lugar en Las Vegas y reunirá a destacadas figuras del sector.
Este evento, que se estrenará entre el 27 y el 30 de abril de 2026 en el Fontainebleau Resort, contará con la participación de empresas clave como Microsoft, Nintendo, Sony, Ubisoft, Square Enix, Take-Two, Electronic Arts y Warner Bros. A diferencia del E3 tradicional, iicon no será un escaparate de anuncios y presentaciones de videojuegos, sino un espacio de encuentros, conferencias y debates sobre el futuro del entretenimiento interactivo.
Un evento centrado en la innovación y la industria
Según la ESA, iicon buscará conectar a líderes, creadores e innovadores de diversas áreas, incluyendo el cine, la televisión, la música, los deportes, la sanidad, la educación y las finanzas. De este modo, más que un evento de masas, se plantea como una plataforma para compartir ideas y tendencias emergentes.
El presidente del consejo de administración de la ESA y actual jefe de Nintendo of America, Doug Bowser, ha indicado que este encuentro permitirá analizar cómo distintas industrias pueden beneficiarse del entretenimiento interactivo. Sarah Bond, presidenta de Xbox, y otros directivos de Ubisoft, Amazon y Take-Two también han manifestado su apoyo a esta iniciativa.
https://x.com/IICONOfficial/status/1887457674951884927
¿Un sustituto o un complemento al Summer Game Fest?
Desde la desaparición del E3, el Summer Game Fest de Geoff Keighley ha asumido el liderazgo en cuanto a grandes anuncios de videojuegos. Sin embargo, iicon no pretende competir directamente con este formato, sino ofrecer un enfoque más estratégico y profesional. Aún está por verse si ambas iniciativas coexisten de manera complementaria o si cada una tomará un camino independiente.
El anuncio de iicon deja claro que la ESA sigue buscando un lugar relevante en la industria, aunque con un enfoque diferente al que tenía el E3. La respuesta de los asistentes y la capacidad del evento para convertirse en un referente marcarán su éxito en los próximos años.
Un enfoque diferente
Lo que hay que tener claro es que el ambiente desenfadado y centrado en el público que solía tener el E3 posiblemente no reine en esta nueva conferencia. El mensaje parece ser bastante diferente, y es obvio que la organización necesita cambiar la perspectiva, ya que volver con su idea original no funcionaría en absoluto (asumiendo que ese hueco pertenece ya al Summer Game Festival). La esperanza que queda es que las grandes marcas parecen estar en el proyecto, así que como mínimo serán capaces de acaparar el interés suficiente como para atraer las miradas en esos días.
Lo que sí se ha perdido definitivamente es la ubicación y la fecha, ya que este neuvo evento se celebrará en Las Vegas durante el mes de abril del próximo año 2026.