Una atmósfera muy real
Teniendo en cuenta que la tecnología HyperMotion busca ofrecer una atmósfera mucho más real en pleno partido, EA ha querido llevar ese realismo más allá de la partida. Para ello ha incorporado reacciones de los comentaristas y nuevas cinemáticas que estarán relacionadas con los logros que vayamos alcanzando con nuestro jugador. Así, además del tablón de noticias que ya aparecía en anteriores entregas, ahora tendremos el cálido recibimiento de los comentaristas. Eso sí, sólo en PS5, Xbox Series y Stadia.
La razón de esta decisión debe de ser una vez más una cuestión de recursos en la consola. Ya que se incluyen nuevas animaciones dentro del vestuario, de las tareas de los empleados y jardineros del club que revisan el campo, e incluso cinemáticas que mostrarán al público irse antes de tiempo en pleno partido tras una desastrosa actuación de tu equipo.
Los PC se quedan fuera
Y sí, PS5, Xbox Series y Stadia son las únicas plataformas que recibirán estas mejoras, volviendo a dejar fuera a los PC de estas nuevas animaciones, cinemáticas y mensajes. ¿No es demasiado recorte para los jugadores de PC? Habría que ver exactamente qué porcentaje de jugadores de PC son los que logra acaparar FIFA a lo largo del año, ya que el grueso está evidentemente en consolas, por lo que quizás EA haya evitado complicaciones (hay que tener en cuenta que las nuevas exigencias técnicas fragmentarían mucho la comunidad de PC) y haya optado por la solución más fácil y práctica: dejarlo al nivel de la anterior generación.
Fútbol en estado puro
La carta de presentación es desde luego bastante llamativa. EA parece haber prestado mucha atención a este modo de juego, el cual es bastante seguido por muchos usuarios más allá del FUT, y la cantidad de animaciones y mensajes relacionados con nuestras acciones parecen dar mucho dinamismo a un modo que anima incluso a jugar offline.
Ahora por fin podremos crear un club propio y sustituirlo por cualquier otro de cualquiera de las ligas disponibles, pudiendo crear el escudo y al equipación desde cero y ajustar nuestro rival histórico para que los enfrentamientos con dicho equipo se traten como auténticos derbis. A la hora de generar la plantilla, se tendrá en cuenta factores como el país en el que juegas, para así rellenar la plantilla con un porcentaje de comunitarios y extracomunitarios acorde con lo que suele predominar en dicha liga. Como ves, vamos a tener un nivel de personalización bastante elevado que nos permitirá diseñar nuestro equipo a medida para lograr alcanzar la gloria partido a partido.
Sé el primero en comentar