En EA han decidido optimizar sus gastos, y para ello van a eliminar uno de los mayores gastos que llevan arrastrando desde hace muchos años: la licencia oficial de FIFA. Esta licencia es lo que ha permitido que el juego de fútbol más laureado de todos los tiempos se llame igual que la organización oficial de fútbol internacional, además de que dicha saga pudiera incluir también los nombres de los torneos más grandes como el mundial de fútbol. Pero, ¿qué pasaría si dejaran de pagar la licencia? Pues eso es justo lo que parece que van a hacer el próximo año.
Índice
Mucho dinero por un nombre
En The New York Times apuntan a que la FIFA está pidiendo más del doble de lo que actualmente pide por sus licencias (lo que se traduciría en un contrato de más 1.000 millones a 4 años), así que esa podría ser la razón más evidente por la que EA ha anunciado que está pensando en cambiar el nombre a sus juegos de fútbol. Esto podría considerarse un farol con la idea de parar los pies a la FIFA y su supuesto aumento de sueldo, pero lo cierto es que EA ha registrado en Europa la marca EA Sports FC, lo que podría significar un salvavidas para el futuro.
Pero es que FIFA tiene los jugadores reales
Esa ha sido la defensa más repetida de los últimos 20 años a la hora de defender a FIFA contra otras propuestas como Pro Evolution Soccer de Konami. El poder jugar con los nombres reales de los jugadores era algo que acercaba al usuario todavía más al realismo del juego, y aunque Konami supo buscar otras maneras de atraer al público con una jugabilidad espectacular, a día de hoy la saga FIFA va a un ritmo inalcanzable. ¿Se van a perder los nombres? No tan rápido.
Una cosa es la licencia de FIFA, que incluye torneos oficiales y las siglas de la organización, y otra la licencia de los jugadores profesionales, la cual se gestiona con FIFPro. Pues bien, EA no va a soltar esta última licencia por nada del mundo, y es por eso que la semana pasada anunció que había renovado el acuerdo para poder seguir usando los nombres reales de más de 150 millones de profesionales. ¿La razón de este interés? Fácil: Ultimate Team.
¿Afectará la ausencia de la licencia a EA?
A día de hoy, los ingresos generados por FIFA Ultimate Team alcanzaron los 1.500 millones de dólares, y prácticamente todos llegaron de FIFA. Esto nos hace pensar que si el juego de cartas de FIFA perdiera los nombres oficiales de los jugadores, difícilmente podría tener el mismo éxito e interés que tiene actualmente y es que si un jugador va a por un delantero en especial, sabrá buscar exactamente el nombre.
Por esa razón EA no va a dejar de abonar dicha licencia, ya que le permite seguir impulsando su modo de juego más lucrativo. FUT sin nombres reales no tiene sentido, así que la renovación con FIFPro era algo que debía de ocurrir sí o sí.
¿Cómo llamarías al próximo FIFA?
Dicho esto, tiene bastante sentido soltar el nombre de FIFA. La saga tiene tanto potencial en tantos países del mundo que probablemente pueda permitirse cambiar de nombre por otro diferente, aunque eso de EA Sports FC 2023 nos suena bastante mal, la verdad.
Sé el primero en comentar