¿Por qué tengo que pagar por Salvar el mundo?
Era algo que tenía que ocurrir. El modo ha estado en fase de acceso anticipado desde su lanzamiento en el 2017, y hasta ahora ha ido recibiendo nuevos retos y aventuras que los jugadores han podido ir completando en los últimos años, obteniendo una gran cantidad de héroes, y disfrutando de historias y aventuras a cual más entretenida.
Pero en Epic Games están para ganar dinero, y no para trabajar por gusto, y aunque el battle royale es una mina de oro prácticamente inagotable, parece que para seguir desarrollando el modo de Salvar el mundo, necesitan comenzar a monetizarlo desde ya. Es por eso por lo que Salvar al mundo ha dejado de ser gratuito, así que ahora los jugadores tendrán que pagar para poder jugar al modo.
Esta evolución del modo ha permitido que de una vez por todas desaparezca la famosa etiqueta de acceso anticipado, algo que chocaba bastante tras tres años de vida del juego en millones de consolas y PCs de todo el mundo.
¿Cuánto cuesta?
Aquí habrá que tener en cuenta varios aspectos, ya que aquellos que pagaron en su día por la edición fundadores del juego tendrán recompensas por apostar por el juego. Aquellos que abonaron la cantidad de la edición fundadores, subirán de nivel y desbloquearán todas las recompensas incluidas en el pack mejorado. Además, aquellos con la versión definitiva, recibirán el pack Líder del equipo metal y 8.000 paVos.
Este pack Líder del equipo metal estará disponible en los próximos días, e incluirá un nuevo héroe, el esquema de arma Papá Oso, el accesorio Lazo de alera, desafíos y el acceso al modo Salvar el mundo. El precio de este pack será de 19,99 euros. Si todo esto de Salvar el mundo, el juego cooperativo y las temporadas interminables se te están haciendo bola, siempre podrás estar atento a otras posibles alternativas a Fortnite, que seguro que te vendrá muy bien un cambio de aires.
Sé el primero en comentar