Índice
Salvando las fotos de la Game Boy Camera
x
Matt Gray es un fanático de la Game Boy Camera. Tal y como él mismo cuenta, el dispositivo se convirtió en su primera cámara digital, y desde entonces no ha parado de crear cosas con ella. El problema es que su limitada capacidad para almacenar fotos le obligaba a eliminar muchas de sus creaciones, por lo que siempre ha estado buscando la solución adecuada para poder hacer una copia de seguridad de sus instantáneas.
Y tras mucho probar, finalmente decidió fabricar su propio dispositivo, y para ello eligió una Raspberry Pi Zero para dar vida al proyecto que tenía en mente. La idea no era otra que crear una unidad que leyera directamente el cartucho de la Game Boy Camera y enviara inalámbricamente las fotos a un servidor web que podrías visitar desde cualquier navegador, como por ejemplo el del smartphone.
Un proceso rápido y efectivo
Y eso es justo lo que hizo, ya que el Game Boy Camera Fast Wifi Adapter es extremadamente sencillo de utilizar. Sólo tendremos que conectar el cartucho al adaptador, conectarnos a la red inalámbrica que genera y visitar la web gameboy.local desde nuestro teléfono móvil.
Como ves, es un proceso muy sencillo, pero para llegar hasta ahí ha necesitado muchas horas de investigación. Por si fuera poco, se ha atrevido a diseñar una carcasa para todos los componentes con la ayuda de una impresora 3D, y aunque el resultado es tosco y no demasiado pulido, es completamente funcional.
Dispositivos que se niegan a morir
Este es un ejemplo más de como un viejo hardware es capaz de obtener una segunda oportunidad con un poco de ingenio. Es cierto que la calidad de imagen que ofrece la Game Boy Camera es extremadamente inferior a todo lo que podemos encontrar a día de hoy en el mercado, pero no deja de ser curioso que un dispositivo de sus características pueda seguir enamorando a más de un usuario.
Si estás interesado en hacer algo similar al trabajo de Matt, tienes todos los pasos necesarios y los archivos en su perfil de Github para que puedas llevar a la vida este curiosísimo proyecto casero.
Sé el primero en comentar