Índice
Star Wars en una Game Boy: para quedarse a cuadros
Un usuario llamado Sebastian Staacks ha conseguido hacer funcionar películas en su Game Boy Original de 1989. Sabiendo esto, ya podrás imaginarte que se verá realmente horrible, pues ya costaba jugar a más de un juego en una de esas máquinas debido al poco contraste que tenía la pantalla. Sin embargo, te estarás preguntando cómo lo ha conseguido. La primera vez que se pudo reproducir vídeo de forma nativa en una Game Boy fue en la Advance, con cartuchos especiales desde los que se podían reproducir capítulos de series de animación. Y ya se veía mal por aquel entonces, incluso con una pantalla a color y una resolución e 240 por 160 píxeles.
¿Cómo puede un procesador tan antiguo mover vídeo?
La CPU de la Game Boy clásica era un triste procesador de 8 bits Sharp LR35902 creado para la ocasión con una frecuencia de reloj de 4,19 MHz. La memoria RAM variaba en función del cartucho que le colocábamos, y la capacidad de las ROMs que podía manejar también era extremadamente limitada. Con un hardware así, está claro que Staacks ha metido mano a su consola para tener su momento de gloria. Y así ha sido, más o menos. Como la Game Boy no tiene potencia suficiente para descodificar y mostrar en pantalla archivos de vídeo en tiempo real, Staacks ha creado su propio cartucho modificado para lograr su meta. Gracias al invento, ahora su Game Boy tiene capacidad para conectarse a una red Wi-Fi gracias al microchip ESP8266 que ha colocado en el interior.
Gracias al cartucho, y sin necesidad de modificar en ningún momento la consola, el modder ha sido capaz de retransmitir la película de Star Wars a una resolución de 160 por 144 píxeles, cuatro niveles de contraste y 20 fotogramas por segundo. El resultado se francamente mal, entre otras cosas, porque la imagen sufre un recorte para poder ser reproducida en la pantalla cuadrada de la consola. Pero no deja de tener mérito. Y eso sí, agradecemos que no pusiera el Star Wars: Episodio VIII.
Respecto al proceso, el propio Staacks ha elaborado en su blog personal una guía enseñando el paso a paso de cómo fabricar el cartucho y realizar el proceso de streaming de vídeo. Aún así, el vídeo que ha subido a su canal de YouTube es únicamente un teaser, y promete que enseñará más información tan pronto como le sea posible.
Sé el primero en comentar