Si creías que tu vieja Nintendo Game Boy solo servía para ponerte nostálgico (y comprobar lo mal que habéis envejecido los dos cuando te pones con ella) ahora puedes darle nueva vida. Al menos, si eres un genio del hardware como Sebastian Staacks, físico, programador y creador de cosas tan alucinantes como la que te mostramos hoy.
Un cartucho para la Nintendo Game Boy que permite conectarla a Internet por WiFi.
Cómo conectar tu Game Boy a Internet y leer la Wikipedia
Concretamente, se trata de un cartucho básico de Game Boy de 32kB con un microcontrolador ESP8266 para añadirle capacidades Wifi. Con esto, puedes acceder a los datos de Internet o de tu red local en la Game Boy, o bien enviar datos desde la consola hasta cualquier otro aparato que pueda comunicarse.
Aquí tienes un renderizado del circuito impreso del cartucho WiFi. Una vez metido en la Game Boy, esta puede conectarse y hacer algunas cosas, preprogramadas en el dispositivo. Si quieres verlo en acción, no dudes en echar un vistazo al vídeo que te hemos puesto arriba.
Antes de que nos emocionemos demasiado, aclarar que este cartucho no permite jugar a tus viejos juegos en línea, ni tampoco acceder a tu biblioteca de ROMs a través de la red.
Jugar online solo sería posible si los juegos se modificasen de manera significativa, porque no tienen ni idea de lo que es una red, ni de cómo manejar su lag o cómo funciona siquiera el acceso a Internet. Eran otros tiempos más sencillos cuando se crearon.
¿Entonces qué permite hacer lo que ha conseguido Sebastian Staacks? Pues comunicación muy básica vía red en formato texto, por ejemplo, mediante el veterano protocolo Telnet. Es decir, a pelo y sin seguridad, encriptación ni nada por el estilo, que es como se manejan las comunicaciones actuales de ese tipo.
Sin embargo, eso no ha impedido que, dentro del cartucho que ha construido, Staacks, haya implementado dos demos para mostrar lo que su invención puede hacer.
Una de ellas es una sencilla demostración de comunicación que permite conectarse al cartucho vía Telnet y enviar y recibir mensajes de texto.
El segundo, bastante más curioso, es un cliente de la Wikipedia, que permite introducir el título de un artículo y obtener el «extracto» de dicho artículo y mostrarlo en la pantalla de la Game Boy.
Como puedes ver en las imágenes, quizá no sea la mejor manera de leer la enciclopedia, pero es alucinante que una Game Boy pueda conectarse a Internet, y de manera inalámbrica.
El propio Staack está trabajando en más demostraciones. Dado ese tipo de protocolo, en teoría se puede hacer cualquier cosa que signifique ver texto en pantalla, como por ejemplo un navegador muy básico para Reddit o Twitter.
Sin duda, el ingenio de algunos se sale de las tablas y, si eres un manitas tú mismo, en la web de Staack tienes cómo lo ha hecho. Mientras tanto, seguiré esperando que alguien construya lo mismo con un Spectrum, para desenterrar el mío.
Sé el primero en comentar