GeForce Now, qué es y qué ofrece
En la actualidad, si hablamos de servicios de juegos vía streaming es posible que la mayoría piense directamente en Google Stadia. La compañía ha sabido darle mucha visibilidad y podría parecer que son los primeros cuando realmente no es así.
GeForce Now de Nvidia lleva años de desarrollo y los usuarios que pudieron acceder a la beta o a través de las Nvidia Shield ya conocen bien qué ofrece esta propuesta. Pero, por si no es el caso, esto es lo que vas a encontrarte si decides instalar y probar GeForce Now.
GeForce Now es un servicio de videojuegos vía streaming. En tu PC o Mac, televisión con Nvidia Shield o en dispositivos móviles Android lo único que tendrás que instalar es la aplicación para poder acceder a un amplio catálogo de juego. Alrededor de 300 tiene Nvidia, más otros 1.000 disponible en otras plataformas como Steam, Epic Game Store, UPlay o Battle.net.
Ninguno de los juegos de estas plataformas tendrás que instalarlos en tu dispositivo, todo se ejecutará en los servidores de Nvidia. Y el único detalle es que los juegos de las plataformas que no sean Nvidia tendrán una instalación única por sesión. Es decir, el juego se instala en el servidor cada vez que quieres jugar y se elimina al cerrar la partida. Eso sí, el progreso no se elimina, por lo que no tendrás que empezar de cero cada vez.
Esto, como ya podrás imaginar, abre multitud de posibilidades ya que con sólo tener una buena conexión a internet es más que suficiente para poder disfrutar de títulos que de otro modo no podrías. O sí, pero requeriría la inversión en un PC Gaming. Respecto a los precios, hay dos planes.
- El plan gratuito permite jugar durante sesiones máximas de 1 hora. Tiempo que para el jugador casual está más que bien.
- El plan Founders cuesta 5,49 euros al mes y dará acceso prioritario, sin límite de horas de juego por sesión y soporte RTX (Ray Tracing) en los juegos compatibles.
Si no eres de jugar mucho el plan gratuito es más que suficiente, si por el contrario sí y quieres hacerlo allá donde vayas el plan Founders es una gran opción. Además, te dan 90 días de prueba completamente gratuito.
Así es la experiencia GeForce Now
¿Videojuegos vía streaming? Sí, la tecnología actual ya ha demostrado ser más que suficiente para ofrecer esta opción de juegos. Aún así, es importante que tengas en cuenta algunas consideraciones antes de lanzarte a la piscina.
El funcionamiento de GeForce Now es bueno, siempre lo ha sido cada una de las veces que he usado el servicio. Tanto en dispositivos Nvidia Shield como en la beta para ordenador la calidad de los juegos en temas de imagen y respuesta ha sido buena.
GeForce Now ofrece calidad de vídeo a 1080p y 60 fps. Puede que para algunos acostumbrados a jugar en sus PC Gaming a resoluciones 2K o 4K les parezca insuficiente, pero la mayoría obtiene lo que ellos mismos disfrutan jugando en casa.
Lo que sí es importante es la conexión a internet. Con las conexiones de fibra más extendidas que nunca, el ancho de banda no es un problema. Donde sí puede haber diferencias es en el tema del pin o baja latencia. Aquí, cuando menor sea mejor será la experiencia de juego pues las acciones que realicemos en nuestro mando llegarán antes al servidor de Nvidia y devolverá la imagen con la orden ejecutada.
Si comparas al detalle cómo es jugar ejecutando el juego en local con respecto a esta solución de Nvidia, vas a notar diferencias. Serán mínimas y para ojos bien entrenados, pero estarán ahí. A pesar de ello, las opciones que ofrece son tan amplias y dan tanto juego a la hora de seguir disfrutando de tus títulos favoritos, cuando viajas o estás fuera de casa, que ya sólo por eso merece la pena.
Así que, si te gustan los vídeojuegos, tienes títulos ya comprados en plataformas como Steam o cualquier de las otras que soporta, o si por el contrario eres un jugador casual que quiere pasar un buen rato sin invertir en un PC top, GeForce Now es una gran opción de ocio.
Sé el primero en comentar