Gran Turismo 7, el reconocido simulador de conducción de PlayStation, amplía su catálogo con la llegada de un modelo que marca un antes y un después en la industria del automóvil eléctrico y el gaming. Por primera vez, un coche fabricado en China, el Xiaomi SU7 Ultra, se incorpora oficialmente al videojuego, abriendo la puerta a una colaboración inédita entre la firma tecnológica Xiaomi y Polyphony Digital, el estudio detrás de la saga.
La inclusión del Xiaomi SU7 Ultra no solo supone un hito para la marca, sino que también representa un paso relevante para el sector automovilístico chino, que refuerza su visibilidad global utilizando plataformas de gran alcance como PlayStation. Esta alianza ha sido recibida con atención por parte de la comunidad de jugadores y del público entusiasta del motor.
Una colaboración estratégica que une dos mundos
El anuncio de la colaboración se realizó en el marco de la Gran Turismo World Series 2025, evento que sirvió como escenario para confirmar el salto del SU7 Ultra a Gran Turismo 7 en PlayStation 4 y PlayStation 5. Polyphony Digital y Xiaomi EV han trabajado codo con codo para recrear el modelo con la máxima fidelidad posible, integrando tanto su diseño exterior como sus características de conducción.
Kazunori Yamauchi, el histórico creador de Gran Turismo, viajó personalmente a las instalaciones de Xiaomi en Pekín para conocer al detalle el coche y su proceso de fabricación. Tras conducirlo en un circuito de pruebas y recorrer la fábrica de vehículos eléctricos de la compañía, Yamauchi destacó el alto nivel técnico y el espíritu innovador de Xiaomi, afirmando que la filosofía de la marca china encaja con la de Polyphony Digital.
El Xiaomi SU7 Ultra: un sedán de prestaciones impresionantes
El Xiaomi SU7 Ultra es actualmente el buque insignia de la gama eléctrica de Xiaomi, un sedán que ha logrado captar la atención de medios y aficionados gracias a su potente sistema tricilíndrico eléctrico de hasta 1.548 CV, capaz de alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 1,98 segundos y una velocidad máxima por encima de los 350 km/h. Equipado con materiales ligeros como la fibra de carbono, el coche ha batido récords en circuitos de talla mundial.
Entre sus logros más notables destaca el récord para coches de cuatro puertas en Nürburgring Nordschleife, parando el cronómetro en 6 minutos 46 segundos con 874 milésimas. Este dato lo convierte en referencia mundial en su categoría, superando marcas como el Porsche Taycan Turbo GT. La marca también ha destacado su rendimiento en el circuito Tianfu de Chengdu, reafirmando el carácter deportivo del modelo.
Simulación realista y apuesta tecnológica
Para garantizar que el SU7 Ultra se sienta igual tanto en la pista virtual como en la real, Xiaomi y Polyphony Digital han trabajado en conjunto para replicar el comportamiento dinámico del coche. Detalles como la distribución de pesos, la vectorización de par, el sistema de amortiguación regulable y hasta el sonido del motor han sido modelados para que la experiencia de conducción sea lo más auténtica posible en Gran Turismo 7.
El jefe de desarrollo dinámico de Xiaomi EV, Zhoucan Ren, ha asegurado que el equipo continuará las pruebas en escenarios exigentes como Nürburgring, utilizando tanto el mundo real como el simulado para seguir mejorando y afinando el modelo y ofrecer una experiencia digital tan fiel como la física.
El primer coche chino en Gran Turismo y lo que viene después
El Xiaomi SU7 Ultra no solo es el primer vehículo de Xiaomi en la saga, sino que también inaugura la presencia de coches chinos en la franquicia de Sony, tradicionalmente dominada por marcas japonesas, europeas y estadounidenses. Esta novedad es un reflejo del auge de los fabricantes chinos en el sector del coche eléctrico, que ya están conquistando mercados occidentales y buscan reforzar su imagen de marca a través del gaming.
Esta colaboración no acaba con la llegada del SU7 Ultra; ambas compañías han anunciado el desarrollo conjunto de un coche conceptual llamado Xiaomi Vision Gran Turismo. Este futuro prototipo, diseñado exclusivamente para el videojuego, permitirá a Xiaomi experimentar con ideas de diseño radicales y, de paso, explorar las posibilidades que solo el mundo virtual puede ofrecer.
Un puente entre ecosistemas: tecnología, motor y videojuego
La colaboración simboliza el enfoque integral de Xiaomi, cuyo ecosistema «Human × Car × Home» conecta su gama de smartphones, dispositivos inteligentes para el hogar y ahora automóviles eléctricos de alta gama. Con presencia en más de 100 países y un crecimiento constante, la compañía da un paso más en su diversificación y apuesta global.
Gran Turismo 7 se reafirma así como una plataforma de validación automotriz y vitrina de innovación, donde los nuevos actores del mercado pueden mostrar sus avances tecnológicos a una audiencia global y exigente. Con este paso, Xiaomi demuestra su capacidad para crear vehículos competitivos y su aspiración a situarse entre los fabricantes líderes del sector premium eléctrico, tanto dentro como fuera del mundo virtual.
Este modelo de colaboración internacional y tecnológica demuestra cómo la unión entre la industria automotriz y el entretenimiento puede abrir nuevas oportunidades para marcas emergentes y tradicionales. La integración de Xiaomi en la saga de Gran Turismo refleja una tendencia hacia la convergencia de sectores y el potencial del gaming como plataforma de innovación en movilidad.