¿Son ilegales los mods de videojuegos de GTA V, Red Dead o Mafia?

GTA V VR

Los mod son tan viejos casi como los propios videojuegos desde que aterrizaron en los viejos ordenadores IBM o compatibles. Solo hay que echar la mirada atrás y recordar aquella versión «Chiquito de la Calzada» de Doom para darnos cuenta e que esta práctica de modificar un juego original es toda una tradición, aunque a algunas compañías no les haga gracia y quieran vetarlas utilizando su siempre impune poder económico a una cohorte infinita de abogados.

A Take-Two no le gustan los mods

El caso es que en los últimos días la empresa propiedad de Rockstar ha sido noticia por el DMCA (ley de Derechos de Autor de la Era Digital promulgada en EE.UU. en 1996) que quiere aplicar contra LukeRoss y su trabajo R.E.A.L. alrededor del desarrollo de mods para juegos como GTA V, Red Dead Redemption 2 o Mafia Definitive Edition (o Cyberpunk 2077, como podéis comprobar por uno de sus vídeos oficiales) y que permiten jugarlo en un modo de realidad virtual que no está disponible oficialmente.

A través de este DMCA, lo que pide Take-Two es que el autor de ese contenido lo retire bajo la excusa de estar saltándose un acta que, básicamente, persigue «no solo la infracción de los derechos de reproducción en sí, sino también la producción y distribución de tecnologías que permitan saltar las medidas de protección de derechos de autor». Y en opinión de los norteamericanos, LukeRoss lo hace con sus mods.

El resultado es que en un primer momento, el autor de esos trabajos de VR para los juegos de Take-Two accedió a retirarlos hasta que quedara claro cuál era la base legal que tenía la compañía para obligarle a renunciar a su trabajo que, hay que decirlo, monetiza a través de un Patreon que tiene activo y donde va publicando todo lo que hace.

Además, es curiosa esta DMCA de Take-Two porque solo se ha fijado en los mod de realidad virtual de sus juegos, que son de pago, y ha dejado fuera a los gratis, por lo que han aparecido todo tipo de suspicacias sobre este movimiento: ¿preparan desde Rockstar versiones VR de sus juegos y no quieren que haya alternativas no oficiales?

Tesla Cybertruck GTA V Mod

¿Son legales los mods?

Sobre el papel los mods son legales (o viven en la alegalidad, que no significa ilegalidad) siempre que no afecten a la integridad del producto digital al que van dirigidos ni con ellos se infrinjan derechos de autor o se eliminen los DRM destinados a protegerlo. En el caso de LukeRoss su trabajo no provocaba ninguno de estos supuestos por lo que no debería preocuparse… hasta que entra en escena el poder económico e intimidador de una empresa que cree lo contrario aunque no le respalden los hechos.

Y eso es precisamente lo que ha ocurrido. En un primer momento LukeRoss retiró esos mods VR pero ahora, algunos días después, está solicitando ayuda a la comunidad para iniciar una pequeña batalla contra lo que cree (y es) una injusticia que solo puede sostenerse por ese recurso al amedrentamiento y al miedo que produce un gigante que puede permitirse gastarse lo que necesite para aplastar a quien se le ponga por delante.

Desde luego, Take-Two con medidas así, no se gana precisamente el amor de los gamers. ¿No os parece?


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.