LEGO Microgame, crea tu juego de Lego ideal
LEGO Microgame es una de estas propuestas, una colaboración que nace del trabajo conjunto entre Lego Games y Unity. Pero, qué es exactamente, lo vemos.
La base de LEGO Microgame es muy fácil de entender. Básicamente es aprovechar todas las ventajas del motor de juegos de Unity para crear tus propios juegos de un modo muy visual. Aquí no hace falta picar código alguno, por lo que la fricción inicial se reduce de forma notable. Además, da la posibilidad de experimentar e iniciarse a todas aquellas personas sin conocimientos.
Lógicamente luego puedes ir aumentando la dificultad y complejidad de tus creaciones utilizando las herramientas adicionales que también se ponen a tu disposición como, por ejemplo, los elementos que se comparten en Studio de BrickLink o los diferentes Mods que hay disponible en Unity y ayudan a introducir nuevos controles, físicas de objetos e incluso diseñar hasta los menús del juego.
Sin duda, una propuesta muy atractiva en todos los sentidos. Y lo mejor es que podrás compartir tus creaciones con otros usuarios. Es más, haciéndolo podrás acceder a nuevas funcionalidades que te permitirán mejorar próximas creaciones.
Si en algún momento pensaste que sería genial crear tu propio juego de Lego, ahora ya no tienes excusa para no hacerlo. Quién sabe si dentro de algún tiempo eres tú quien está detrás de futuros lanzamiento de Lego Games gracias a todo lo que aprendes con LEGO Microgame.
Cómo empezar a crear tu primer juego de Lego
Ahora que ya conoces la herramienta, la cual es gratuita, si quieres empezar a crear tu primer juego de Lego lo único que has de hacer es seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, descarga LEGO Microgame desde la página de descargas de Unity
- Con la versión de Unity 2019.4 LTS, ejecuta el instalador
- Una vez esté completado el proceso se te pedirá que crees una cuenta de Unity, hazlo
- Con la cuenta creada e iniciada la sesión, selecciona el Microgame que te interesa. En este caso Lego Microgame
- Una vez inicie verás un primer tutoría que te ayudará a familiarizarte con el entorno y sus herramientas
Listo, como puedes ver, el entorno que brinda Unity es bastante visual y mediante el uso exclusivo del teclado y del ratón podrás ir dando forma a un primero proyecto que sirve de ejemplo y más tarde a cualquier otra cosa que se te ocurra.
Cuando acabes, ese proyecto lo podrás compartir con otros usuarios para que simplemente disfruten de él o te puedan dar algo de feedback de cara a mejorarlo.
Sé el primero en comentar