Una de las teorías que algunos fans de Nintendo han mantenido durante años es que la compañía usó los Miis para crear los distintos NPC que pueblan el reino de Hyrule en The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Pues bien, ahora esa misma idea parece que cobra más fuerza tras el descubrimiento de un modder.
Los personajes no jugadores de Zelda y Mii Maker
Sólo si eres muy fan de Nintendo, de esos que se interesan hasta por el último detalle que rodea a la compañía, sabrás que durante años ha habido un gran número de usuarios que han teorizado con la idea de que los personajes no jugadores de Zelda de Switch habían sido creados a partir de los Mii. Y no les faltaban motivos para creerlo porque rasgos como los ojos, cejas, nariz y boca eran similares a la de estos avatares que puedes crear en distintas consolas como Wii, Wii U, Nintendo 3DS o la más reciente Nintendo Switch.
Pues bien, ahora parece que todo está un poco más cerca de confirmarse, aunque siempre debería ser la propia Nintendo que la que diese o no el sí definitivo a esta pregunta que muchos se hacen. El modder HEYimHeroic ha descubierto cómo importar estos diseños tradicionales de los Mii que todos conocemos a Breath of the Wild y así lo ha contado en Twitter.
Para empezar hay que saber que los archivos que sirven para cargar estos personajes en el juego son diferentes a los que almacenan los datos de los Mii, pero los nombres de ambos formatos son claramente parecidos. Los de los avatares que pueden crear los usuarios se denominan Mii y los que corresponden a estos personajes no jugadores de Zelda lo hacen como UMii.
No obstante, al ser distintos el proceso de conversión no es tan sencillo como directamente renombrar, arrastrar y soltar. Hay mucho trabajo de fondo porque los personajes que se ven en Zelda tienen más detalles, como pelos más definidos, facciones algo más estilizadas y en definitiva un acabado mucho más estético para calzar perfectamente con el propio diseño del juego.
Hi, Mii expert here. Turns out, the NPCs in TLoZ:BotW use an advanced version of the Mii format. This means that with modding, you can inject Miis into the game.
Thinking about opening commissions for Mii injects, both screenshot/images of your Mii and mod downloads! pic.twitter.com/8NfVr4zyqA
— i'm alice (@HEYimHeroic) January 4, 2021
Aún así, como se puede ver en las capturas compartidas por este modder, hay personajes que se han podido llevar desde su Mii original hasta esa nueva versión que se ve en el juego. De modo que con las herramientas adecuadas el proceso es mucho más rápido y para Nintendo habría supuesto un ahorro considerable en tiempo de desarrollo el usar Mii Maker.
Porque si no es así habría que recurrir a procesos convencionales si no se quiere que aparezcan personajes repetidos en distintas zonas del mapa. Lo cual no es que suponga un gran inconveniente, pero si quieres cuidar al máximo los detalles hay cosas como estas que pueden marcar diferencias.
Claro que más allá del beneficio para la propia Nintendo y el desarrollo del juego, lo que muchos estarán pensando es cómo podrían hacer al menos la conversión de su propio Mii. Porque visitar alguno de los poblados o zonas habitadas del juego y encontrarse con la «copia» de uno mismo es algo divertido. Porque, ¿quién no ha querido verse alguna vez dentro de un juego? Aunque fuese como personaje secundario y no protagonista.