El pirateo de Nintendo Switch
La mayoría de métodos utilizan una vulnerabilidad del sistema que permite, mediante software, hardware o la combinación de ambos, inyectar un software al sistema que permite ejecutar código de terceros sin problema alguno. Esto obviamente se usa para cargar copias ilegales de los títulos de Nintendo, además de instalar otras aplicaciones adicionales para fines de todo tipo.
Pero en Nintendo se han cansado, así que han presentado dos quejas con la que intentarán parar las negociaciones y ventas de nueve tiendas online que se encargan de vender y distribuir hacks y mods para Switch. Entre esas tiendas se encuentra Uberchips.com que, según Nintendo, se encarga de vender al público herramientas para piratear la consola y poder ejecutar copias de juegos.
Según el fabricante, la venta de estos productos es ilegal, ya que estos violan las leyes antielusión de la DMCA, algo que afectaría a los famosos SX Pro del Team-Xecuter, un dongle que permite agilizar el proceso de hackeo en sencillos pasos y que acumula grandes ventas en todo tipo de distribuidores.
Nuevos modelos para piratear la Nintendo Switch
Lo interesante del asunto es que Nintendo ha presentado la demanda después de que las tiendas estuvieran vendiendo este tipo de productos durante casi dos años. Suena bastante tarde como para ponerle freno, sin embargo, el motivo es básicamente otro, aunque con el mismo fundamento.
La clave está en el nuevo producto que el Team Xecuter está distribuyendo ya por todo el mundo, unos nuevos chips (SX Core y SX Lite)que permitirán ejecutar código casero en las últimas versiones de Nintendo Switch y en la nueva Nintendo Switch Lite. Como seguro sabrás, la última revisión de la Nintendo Switch corrigió el problema de seguridad que afectaba a la CPU, haciendo que los métodos de pirateo actuales quedaran completamente inútiles.
A eso hay que sumar que la nueva Switch Lite también se mantiene perfectamente sin modificaciones ni accesos indebidos, por lo que el fabricante mantiene un ecosistema libre de ataques hasta ahora. Sin embargo, con estos dos nuevos productos ya a la venta, la seguridad de la compañía podría verse afectada, y es por lo que se han apresurado a cancelar las ventas de estos chips en los principales distribuidores con la idea de poder seguir protegiendo sus productos.
Nintendo alega que la venta de estos dispositivos causarán un “daño tremendo”, así que solicitan una orden judicial para confiscar y destruir todos los componentes. Por si fuera poco, el gigante ha pedido la transferencia del dominio Uberchips.com a sus propiedades, con la idea de evitar que las labores de distribución y comunicación se sigan efectuando.
La segunda demanda solicita la anulación de las actividades de ocho tiendas más, como son Anxchip.com, Axiogame.com, Flashcarda.com, Mod3dscards.com, Nx-card.com, Sxflashcard.com, Txswitch.com y Usachipss.com, alegando que todas venden dispositivos ilegales.
Sé el primero en comentar