Índice
El fangame de Ocarina of Time sube de nivel con UE5
Hace unos meses os hablamos de un programador que estaba haciendo su propia versión ultra realista de Ocarina of Time utilizando el motor Unreal Engine 5. Los resultados RwanLink eran bastante interesantes, pero lo cierto es que en ningún momento tuvimos las esperanzas de que el hipotético juego llegase a nuestros ordenadores. Sin embargo, durante todos estos años, el desarrollador CryZENx ha estado elaborando su versión del videojuego, y en esta ocasión sí existen formas de descargarlo y jugarlo en casa.
CryZENx lleva años trabajando en su propio remake de The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Comenzó a hacerlo en Unreal Engine 4, y ha perfeccionado cada detalle del juego para hacerlo mucho más actual. Cada cierto tiempo, el creador ha ido subiendo vídeos mostrando sus mejoras. Las versiones de Zelda de CryZENx están disponibles para sus mecenas de Patreon.
Hace apenas unos días, CryZENx le comunicó a su comunidad que había conseguido portear con éxito su fangame a Unreal Engine 5. Por el momento, sus mecenas solo pueden conformarse con una pequeña demo descargable. Sin embargo, sí que hemos podido ver un vídeo en el que se muestra de forma detallada las mejoras técnicas que ha logrado el juego gracias al cambio de motor.
Según comenta en YouTube, hacer la transición de un motor a otro no ha sido una operación sencilla, pero viendo los resultados, no se arrepiente en absoluto. El juego se ha beneficiado enormemente a nivel de iluminación, texturas y reflejos. Gracias al cambio, ahora el fangame también es compatible con DLSS, la tecnología de Nvidia que permite aumentar los fotogramas por segundo gracias a los Tensor core de las tarjetas GeForce RTX. Suponemos que dentro de unos meses, esta versión con UE5 estará disponible para los miembros de su Patreon.
¿Podría Nintendo hacer un proyecto similar?
Si un programador puede hacer un proyecto como este en casa y prácticamente sin ayuda, ¿por qué Nintendo no hace algo similar? Han pasado 24 años desde que Ocarina of Time salió al mercado. Objetivamente hablando, el juego ya no entra por los ojos, pues la industria del videojuego ha cambiado y las nuevas generaciones difícilmente se fijarán en él.
Proyectos como este podrían meter en un lío a CryZENx, pero una vez más, un desarrollador independiente nos demuestra que puede hacer él solo el trabajo de toda una compañía. Esperemos que la Gran N tome apuntes para que algún día podamos disfrutar de un remake de verdad de Ocarina of Time. Por el momento, está casi confirmado que la próxima Nintendo Switch será compatible con DLSS, por lo que técnicamente, el escalón gráfico no será un impedimento.
Sé el primero en comentar