Crean una PlayStation portátil con hardware real sin emuladores

PS Hanami, PlayStation portátil casera

No hay nada como rejuvenecer a una vieja videoconsola con un hack llamativo. Y si el proceso se trata de convertirla en una consola portátil, mejor que mejor. Eso es lo que ha conseguido YveltalGriffin, un ingeniero extremadamente manitas que anteriormente sorprendió al mundo con la minituarización de la Nintendo Wii portátil, y que ahora hace lo propio con la PlayStation original.

Una PlayStation portátil casera

PS Hanami, PlayStation portátil casera

Si bien Sony revolucionó a sus fans con el lanzamiento de la PSP en 2004, todavía había alguien que quería hacer las cosas a su manera. Y es que si la PSP original nos ofreció la oportunidad de jugar a juegos con calidad de PlayStation (e incluso un poco más) en un dispositivo portátil con pantalla de 4,3 pulgadas, ahora, la PS Hanami, plantea un nuevo formato.

Ese es el resultado de cortar una placa base PU-18 original de PlayStation por la mitad y utilizar una gran cantidad de cables soldados. Porque sí, el hardware que se esconde dentro de esta carcasa de impresión 3D es el original de la consola, así que técnicamente ejecuta juegos con la misma fidelidad de la plataforma original.

PlayStation portátil, pero sin discos

PS Hanami, PlayStation portátil casera

La peculiaridad es que su diminuto tamaño ha obligado a retirar la presencia del lector de CDs, por lo que su creador ha necesitado la ayuda de un accesorio muy conocido en el mundo de la scene. Se trata del XStation, una placa base encargada de emular una unidad óptica desde la que se pueden cargar copias de seguridad en formato ISO. Esto permite que esta consola portátil pueda ejecutar juegos de PlayStation como si tuviera insertado un disco.

También ha utilizado la placa PicoMemCard+ para no perder la funcionalidad de tarjeta de memoria, con la ventaja de contar con un formato más compacto y moldeable.

El resultado es genial, aunque como podrás ver por las fotos del interior del invento, las entrañas están a la altura de un proyecto Frankenstein. Según su creador, todavía plantea incluir los sticks analógicos (sí incluye vibración), y falta por pulir aspectos como el botón de encendido, que no cuenta con el diseño adecuado, o controlar el calor que genera, que es bastante elevado al poco de comenzar a jugar.

Sin límites para la creatividad

Como ya hemos comentado, este intrépido ingeniero ya realizó otro proyecto anterior igual de interesante con resultados muy sorprendentes, ya que logró miniaturizar una Nintendo Wii con pantalla integrada en un formato tan compacto como el de una Game Boy Advance.

¿Qué será lo siguiente? ¿Se atreverá con una Dreamcast?

Fuente: BitBuilt
Vía: Kotaku


Síguenos en Google News