Sony ha desvelado recientemente el que será su primer mando arcade inalámbrico desarrollado en sus propias filas, bajo el nombre provisional de Project Defiant. Se trata de una apuesta dirigida a los aficionados a los juegos de lucha tanto en PlayStation 5 como en PC, con una clara inspiración en la experiencia de las máquinas recreativas clásicas, pero ajustada a las exigencias de los tiempos actuales.
Este anuncio se produjo durante el evento State of Play de junio de 2025, donde el Project Defiant destacó entre los lanzamientos de grandes títulos de lucha y la vuelta de sagas icónicas. El dispositivo combina el diseño arcade tradicional con innovaciones en conectividad y personalización, buscando acercar a los jugadores el control y la precisión necesarios en los títulos de este género.
Características principales del Project Defiant
El mando está diseñado específicamente para ofrecer la mejor experiencia posible en juegos de combate. A diferencia de un controlador convencional, Project Defiant dispone de un joystick digital desarrollado por Sony y botones mecánicos que transmiten las sensaciones de las antiguas salas de arcade. Gracias a su diseño robusto y ergonómico, promete comodidad incluso durante largas sesiones de juego. El acabado en blanco y negro, en línea con la estética de PS5, le da un aire moderno sin dejar de lado la esencia retro.
Entre las novedades más destacadas se encuentran los topes para la palanca que permiten adaptar la respuesta del joystick a las preferencias de cada usuario, pudiendo elegir entre limitadores circulares, cuadrados u octogonales. Todo ello sin necesidad de herramientas, facilitando su intercambio sobre la marcha.
Además, integra un panel táctil similar al del DualSense, ampliando las posibilidades de control y navegación en los videojuegos compatibles. También dispone de un conjunto completo de botones auxiliares, replicando la disposición clásica de los sticks arcade para una respuesta inmediata en cualquier situación.
Conectividad avanzada: Inalámbrico y por cable
Uno de los grandes avances de Project Defiant es la inclusión de la tecnología PlayStation Link. Esta innovación proporciona una conexión inalámbrica de latencia ultrabaja, garantizando que las acciones del usuario se reflejen con la máxima precisión posible en la pantalla, algo fundamental en los juegos de lucha competitivos. Aquellos que prefieran o necesiten una conexión tradicional, también podrán conectar el mando mediante un cable USB-C estándar, asegurando compatibilidad y estabilidad tanto en PS5 como en PC.
El mando permite incluso activar la consola PS5 de forma remota manteniendo pulsado el botón PS, una función práctica para los que quieran tener todo listo para la partida desde el principio.
Portabilidad y diseño pensado para el jugador
En cuanto a transporte, Project Defiant llegará acompañado de un estuche rígido tipo bandolera con compartimentos específicos para la palanca y accesorios. Este detalle responde al creciente interés por los torneos presenciales y las reuniones entre amigos, donde la movilidad del periférico es clave. El estuche protege el joystick digital durante los desplazamientos y facilita su uso tanto en competiciones como en casa.
Integración con el ecosistema de juegos de lucha
El debut de Project Defiant se produce en paralelo al lanzamiento de nuevos juegos de lucha, como Marvel Tokon: Fighting Souls y la remasterización de Mortal Kombat: Legacy Kollection. Este contexto refuerza el interés de Sony por revitalizar el género arcade y brindar a los jugadores un dispositivo oficial y de alta calidad para afrontar los retos de estos títulos.
La compatibilidad con PS5 y PC amplía enormemente las posibilidades, permitiendo a los jugadores alternar entre plataformas sin renunciar a la experiencia de control arcade. Además, el joystick es adecuado para juegos tan variados como Street Fighter 6, Tekken 8, Guilty Gear Strive o futuras entregas del género, gracias a su diseño modular y personalizable.
Disponibilidad y próximos anuncios
Por ahora, Project Defiant permanece como nombre en clave, sin revelación oficial del nombre definitivo ni del precio. El lanzamiento está previsto a lo largo de 2026, coincidiendo con el auge de los eventos competitivos y el resurgir de los juegos de combate. Sony ha confirmado que en los próximos meses compartirá más detalles sobre fechas, especificaciones finales y funciones añadidas.
Este periférico representa un avance importante en la oferta de Sony para los seguidores de los juegos de lucha, combinando la tradición arcade con las ventajas de la tecnología moderna. Su diseño cuidadoso, la apuesta por la personalización y las opciones de conectividad buscan cubrir tanto las necesidades de los jugadores más competitivos como de los apasionados de la experiencia clásica en casa o en eventos.