Índice
El lío de los precios
El problema nace cuando los usuarios ven que la versión de PS5 y Xbox Series X va a costar 10 dólares más que la versión de las consolas actuales. ¿Estrategia de marketing o nueva etiqueta estandarizada? Esa duda generalizada es la que ronda la cabeza de muchos usuarios y que preocupa o quita el sueño a más de uno. Pero, ¿es esta subida real? ¿Estaría justificada?
El precio de desarrollar un juego
Con la idea de aclarar ligeramente esta situación, en GamesIndustry.biz han entrevistado al presidente y CEO de IDG, Yoshio Osaki, y de la intervención se pueden sacar algunas lecturas interesantes que posiblemente sirvan para entender la situación que nos depara en la industria de los videojuegos.
Básicamente, su argumento en torno a esta posible subida se basa en cómo los costes de producción han crecido exponencialmente. Para entenderlo tendremos que irnos al nacimiento de la generación de PS3 y Xbox 360, ya que los lanzamientos de estas consolas incrementaron los precios de los 49,99 dólares a los 59,99 dólares.
Teniendo en cuenta que desde el 2005 seguimos teniendo los mismos precios para los juegos, tendríamos que preguntarnos, ¿cuesta lo mismo hacer juegos de antes y los de ahora? La respuesta es no, ya que tal y como apunta Osaki, los costes en torno al desarrollo y lanzamiento de un juego se han multiplicado de mil maneras, llegando incluso a aumentar entre un 200% y un 300% el coste del mismo.
No todos los juegos son tan grandes
Pero claro, no es lo mismo desarrollar un juego Indie con base en Kickstarter, que lanzar la próxima entrega de Call of Duty. Y es ahí donde Osaki matiza que, aunque con toda seguridad veremos crecer los precios hasta los 79,99 dólares (75 euros en caso de España), probablemente este nuevo precio sólo se vea reflejado en juegos AAA que verdaderamente sufren desarrollos gigantescos con presupuestos de infarto.
Ese sería el caso de NBA 2K21, un juego de vital importancia para 2K Games que mueve muchísimo en la industria y cuyo valor emblemático es tan grande que, conociendo estos detalles, probablemente veamos justificada la subida de precio. Ahora sólo nos quedará conocer que juegos se subirán al carro de este ajuste del precio, aunque probablemente no deberíamos de encontrar sorpresas al respecto. ¿Qué opinas?
Sé el primero en comentar