Sony y AMD unen fuerzas para llevar FSR 4 a PS5 Pro

  • FSR 4 ha sido desarrollado en colaboración entre Sony y AMD, con el objetivo de mejorar la calidad gráfica en PS5 Pro.
  • Project Amethyst es la iniciativa conjunta que ha permitido la evolución de esta tecnología, utilizando redes neuronales.
  • Mark Cerny ha confirmado que una versión adaptada de FSR 4 llegará a PlayStation 5 Pro en 2026, mejorando PSSR.
  • La arquitectura RDNA 4 presenta desafíos para su implementación en consolas, pero Sony y AMD trabajan en una solución viable.

PS5 Pro

En los últimos años, la optimización gráfica en los videojuegos se ha convertido en un tema clave para la industria. Con el avance de tecnologías de reescalado como NVIDIA DLSS o Intel XeSS, AMD ha trabajado en su propia solución, conocida como FidelityFX Super Resolution (FSR). Ahora, gracias a una colaboración estratégica entre Sony y AMD, se ha desarrollado la cuarta versión de esta tecnología, denominada FSR 4, con el objetivo de mejorar la experiencia visual en la consola PlayStation 5 Pro.

Uno de los aspectos más relevantes de este avance es que Sony ha participado activamente en el desarrollo de FSR 4 a través de su Project Amethyst, una iniciativa destinada a optimizar el uso de inteligencia artificial en gráficos de videojuegos. Mark Cerny, arquitecto principal de PS5 Pro, ha confirmado en una entrevista que esta colaboración ha permitido mejorar significativamente la calidad del reescalado en la consola.

AMD y Sony colaboraron en el desarrollo de FSR 4

FSR 4 no es solo una evolución natural de la tecnología de reescalado de AMD, sino que ha sido desarrollado en conjunto con Sony Interactive Entertainment. Este trabajo colaborativo ha permitido que la red neuronal utilizada para mejorar la nitidez y la estabilidad de los juegos esté optimizada tanto para hardware de PC de última generación como para la PlayStation 5 Pro.

Project Amethyst ha sido el pilar central de esta colaboración, proporcionando las bases necesarias para entrenar modelos de inteligencia artificial que permitan un mejor reescalado en tiempo real. La gran diferencia frente a sus versiones anteriores es que FSR 4 incorpora un enfoque más avanzado que utiliza redes neuronales convolucionales (CNN), reduciendo los problemas de pérdida de calidad en partículas y transparencias.

30 aniversario PlayStation
Artículo relacionado:
PlayStation celebra su 30 aniversario dejando ver la primera silueta de PS5 Pro

PS5 Pro tendrá una versión optimizada de FSR 4 en 2026

A pesar de que Sony ha participado en el desarrollo de FSR 4, la implementación en PS5 Pro no será idéntica a la versión de PC. Según Cerny, la consola adaptará una variante de esta tecnología integrada con PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR). Se espera que esta mejora esté disponible para los títulos que lleguen en 2026.

La integración de esta tecnología no es un proceso trivial, ya que FSR 4 ha sido diseñado para aprovechar hardware dedicado en las nuevas tarjetas gráficas Radeon RX 9070 y RX 9070 XT, que utilizan la arquitectura RDNA 4. Esto plantea un desafío, ya que el chip de PS5 Pro está basado en RDNA 2, lo que significa que se requiere una implementación especial para optimizar el rendimiento sin comprometer la estabilidad de los juegos.

Para conocer más sobre las características de la PS5 Pro, es importante tener en cuenta que FSR 4, aunque mejora la calidad visual, tendrá que ser adaptado de manera específica para esta consola.

FSR 4 mejora la calidad visual a cambio de una ligera reducción de rendimiento

Uno de los aspectos que han llamado la atención sobre FSR 4 es que ofrece una significativa mejora en calidad visual en comparación con FSR 3.1, pero a costa de una ligera reducción en la tasa de fotogramas. En pruebas recientes, se ha observado que el uso de esta nueva versión disminuye los FPS en aproximadamente un 8 %, aunque la mejora en nitidez y estabilidad es evidente.

Esta situación es comparable con el enfoque de NVIDIA en su tecnología DLSS, donde la última versión basada en transformadores también sacrifica un pequeño porcentaje de rendimiento para lograr una mejor calidad de imagen.

PS5 Pro
Artículo relacionado:
Por qué los 800 euros de la PS5 Pro se sienten abusivos

El futuro de los gráficos en consolas con Project Amethyst

Más allá de FSR 4, Sony y AMD han dejado claro que su alianza tiene un enfoque a largo plazo. Project Amethyst no solo busca mejorar la calidad visual en PS5 Pro, sino que también sienta las bases para la próxima generación de consolas, posiblemente PlayStation 6.

PS5 Pro GPU

El objetivo es desarrollar una arquitectura de hardware más eficiente para el aprendizaje automático, permitiendo que las futuras consolas de Sony puedan aprovechar estos avances de manera aún más efectiva. Esto incluye no solo mejoras en reescalado, sino también en trazado de rayos y generación de fotogramas asistida por inteligencia artificial.

Queda claro que AMD y Sony han apostado firmemente por la inteligencia artificial como el futuro de los gráficos en los videojuegos. La llegada de esta tecnología a PS5 Pro en 2026 marcará un punto de inflexión en la industria, ofreciendo una nueva forma de optimización visual que permitirá a los jugadores disfrutar de títulos con una mejor calidad gráfica sin necesidad de renovar su hardware.

PS5 2023 vs PS5, diferencias de tamaños
Artículo relacionado:
Han filtrado el diseño de PS5 Pro y parece que no tendrá grandes cambios estéticos

Síguenos en Google News