Esto es lo que ocurre si juegas a Ratchet & Clank con un SSD SATA en lugar de un PCIe NVMe

Ratchet & Clank: Una dimensión aparte

Mucho se ha hablado del lanzamiento de Ratchet & Clank: Una dimensión aparte en PC. Y no sólo por ver cómo PlayStation sigue ampliando su catálogo de exclusivos en PC, sino también por comprobar cómo de real era esa necesidad de discos SSD ultra rápidos en los juegos de PS5. Tras ver los requisitos técnicos, se pudo comprobar que el juego funcionaría con discos SATA, pero la pregunta que todos nos hacíamos era cómo de fluido iba a funcionar con esa configuración.

Ratchet & Clank con un disco SATA

Las dudas se han disipado gracias a las pruebas realizadas por el equipo de Digital Foundry, quienes han podido comparar el rendimiento del juego en tres escenarios diferentes: una PS5 en modo rendimiento con trazado de rayos, un PC con una configuración con gráficos al máximo, y un segundo PC más humilde con procesador AMD Ryzen 3, una Radeon RX 570, 8GB DDR4 y un disco HDD SATA. Pero no un disco SATA cualquiera, sino la versión que se podía encontrar en la PS4: un viejo disco que trabajaba a 5.400 rpm.

El resultado de las pruebas han sido bastante aclaratorias, ya que aunque el PC con especificaciones más comedidas ha aguantado muy bien los 30 fps de media a una resolución de 720p y gráficos al mínimo, el problema llegó con lo que todos esperábamos: los saltos entre dimensiones.

Es importante aclarar que en el minuto 18:55 las pruebas están usando el viejo disco de PS4 a 5.400 RPM, mientras que en el minuto 40:42 ya se utiliza un disco más moderno SSD SATA.

Una dimensión retrasada

Ratchet & Clank: Una Dimensión aparte

Sólo hay que echar un ojo al vídeo para ver cómo el disco SATA sufre muchísimo con los saltos entre dimensiones de Ratchet, provocando parones y graves tirones en los momentos en los que se produce la carga de escenarios al instante. Esa era la duda que muchos tenían al respecto, si los requisitos mínimos permitían el uso de un disco SATA, ¿por qué PS5 presumía de disco súper rápido? La respuesta es bastante obvia: si quieres experiencias de última generación vas a necesitar un disco de gran velocidad.

Diferencias entre PC y PS5

La comparativa también ha servido para ver hasta dónde es capaz de llegar el poder de un PC completamente equipado. Y es que el PC con máximas especificaciones no sólo logra igualar la calidad de PS5, sino que también permite jugar en 4K a máxima calidad con trazado de rayos a 60 imágenes por segundo, incluyendo también más elementos en pantalla que lo que aparece en consola.

Por el contrario, el vídeo deja ver algunos errores gráficos como fallos en la carga de texturas en segundo plano, y algunos de primer plano, problemas que probablemente se solucionen con futuras actualizaciones.

Hace falta SSD PCIe

SSD para PS5

El resumen final es que sí, hacen falta unidades de almacenamiento rápidas para conseguir el rendimiento que se esperaría de un juego de PS5. De lo contrario, el juego es jugable, pero vas a disfrutar de fantásticos tirones y cuellos de botella en los momentos en los que la partida requiere la carga instantánea de prácticamente un nivel completo.

La prueba con el disco HDD a 5.400 rpm demuestra que el juego es casi injugable en esas escenas, pero tal y como comentan, con una unidad a 7.200 rpm o un SSD SATA, es aceptablemente jugable.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.