El conteo de balas
Tal y como el usuario Bornstellar67 explicaba en una publicación de Reddit, parece que al bueno de Arthur le gusta contar las balas que va introduciendo en el revólver. Eso es justo lo que se puede ver si echamos un ojo al vídeo, ya que, en pleno enfrentamiento, el protagonista de Red Dead Redemption 2 comienza a mascullar en el momento que introduce las balas en su pistola.
Is it me or does Arthur silently count bullets as he loads them into a revolver chamber? from reddeadredemption2
Sí, Arthur Morgan cuenta sus balas en pleno enfrentamiento, suponemos que para controlar al máximo la situación y apurar el tiempo por completo. Es algo que no afecta para nada en el juego, no determina la jugabilidad y podríamos decir que es prácticamente imperceptible, pero ahí está. ¿En qué momento los desarrolladores se paran a pensar en esos detalles? Esta claro que en las oficinas de Rockstar juegan a otra cosa, y detalles como este demuestran que para que un juego sea perfecto hay que incluir algo más que gráficos espectaculares.
Demasiado mimo por lo perfecto
El juego está lleno de perlas como estas. Una de las más famosas es sin lugar a dudas la de las partes nobles de los caballos, las cuales se comportan de manera indiferente según la temperatura que exista en el ambiente. Más allá de lo visual, también existe una interminable lista de diálogos que dan vida al juego, encontrando nada menos que más de medio millón de líneas de diálogo en toda la historia. Así, se consigue dar vida a los personajes que deambulan por el escenario, ya que pueden comenzar a entablar conversaciones como su fueran prácticamente reales.
Un juegazo que puedes jugar gratis
Actualmente, Red Dead Redemption 2 se puede jugar de manera completamente gratuita si cuentas con una suscripción a Xbox Game Pass, por lo que puede ser un momento perfecto para colocarte las botas y el sombrero y buscarte la vida en el salvaje oeste. Es uno de esos juegos que no se deben dejar pasar, ya que su jugabilidad, historia y sorpresas marcan un antes y un después en la historia de los juegos de mundo abierto.
Sé el primero en comentar