Índice
Más PS5 para todos
Ante la amenaza de una posible recaída con el temido Coronavirus, parece que hay fabricantes que están estudiando la situación y estiman que venderán más ante un nuevo posible caso de confinamiento. Esa es a la conclusión que parece haber llegado Sony, ya que dos informes de Nikkei y Bloomberg aseguran que el fabricante ha decidido aumentar notablemente la producción de la nueva consola.Según la información, Sony ha decidido pasar de los 6 millones de unidades que tenía pensado en un principio fabricar a nada menos que 10 millones de unidades, de forma que puedan cubrir la demanda que se va a generar en los próximos meses, evitando así una rotura de stock como la que ya sufrió Nintendo con su Switch.
¿De verdad piensan vender 10 millones de unidades?
La cifra es cuanto menos sorprendente. Para que te hagas una idea, cuando PS4 se lanzó en noviembre del 2013, Sony cerró el año con 4,5 millones de unidades vendidas, y no alcanzó los 10 millones hasta junio del 2014. Teniendo en cuenta eso, si PS5 lograra vender 10 millones de unidades en sus primeros meses de vida sería algo absolutamente extraordinario, pero claro, una cosa son las consolas vendidas, y otras las fabricadas.
Puede que esta cifra sea sólo una medida de seguridad para garantizar stock de inmediato, y evitar así un posible parón en la producción debido al Coronavirus, sumado, además, del posible aumento de la demanda por la situación. Otro detalle a tener en cuenta, es que además de fabricar consolas rápidamente, el fabricante tendrá que fabricar también la misma cantidad de Dual Sense o más para poder acompañar cada consola con su correspondiente mando, por lo que la tarea será más compleja de lo que podrías pensar.
Eso sí, desde que Sony comenzara con la producción en el pasado mes de junio, parece que las cifras que manejan serán de unos 5 millones de unidades terminadas para el mes de septiembre, dejando los otros 5 millones para los meses de octubre a diciembre. Esto dejaría ver que efectivamente el fabricante no está pensando en vender 10 millones de unidades en el 2020 (sería algo de locos), pero sí tendría la intención de tener una reserva preparada a fin de agilizar la distribución y evitar roturas de stock al quedarse con fábricas cerradas por el virus.
La amenaza de otro confinamiento
Al final, todos estos cálculos dependerán del momento en el que entremos o no en otra pandemia descontrolada, cuánto dure la misma, y cómo se resienta el mercado ante un nuevo parón económico que podría resultar durísimo para la economía mundial.
Sé el primero en comentar