¿Rendimiento personalizado por juego?
Exactamente eso es lo que Valve ha pensado que nos podría venir bien: indicarle a cada juego qué cantidad de potencia de la consola va a utilizar dependiendo de lo que requiera para funcionar óptimamente, es decir, con una buena calidad gráfica, sin parones y sin que se coma toda la energía de la batería. Está claro que no es lo mismo poner en marcha un Death Stranding que un título de hace una década, por lo que ahora tendremos la oportunidad de escoger cómo queremos que Steam Deck se comporte.
Esa actualización que está llegando a los que tienen una de estas portátiles lo que nos permite es crear un perfil de rendimiento de un juego para que, cada vez que lo iniciemos, no haga falta volver a repetir los pasos una y otra vez dentro del menú de configuración. De esta forma, esos presets quedan almacenados y se activan prácticamente por defecto al arrancar el título al que están vinculado.
¿Y qué parámetros contempla este perfil de rendimiento? Pues os podéis hacer una idea. Es algo así como entrar en el menú de configuración de video del juego y ajustar la tasa de fotogramas por segundo, el nivel de uso de la CPU, el consumo, etc., es decir, tendréis que elegir entre un buen rendimiento de frames por segundo o la calidad de la imagen que, para ver en un panel de 720p, ya os avisamos que no necesitará demasiado para dar el pego y que parezca que se ve de maravilla.
En la línea correcta
Valve parece haber acertado con el concepto de Steam Deck y, sobre todo, con su precio. En las últimas semanas muchas marcas que fabrican portátiles gaming basados en PC están comenzando a moverse ante el éxito de la apuesta de Valve. De facto, se ha convertido en la mejor alternativa de gaming en movilidad para juegos de ordenador por su extraordinario rendimiento, calidad de reproducción de los juegos y, sobre todo, precio.
Hablamos de que Steam Deck cuenta con tres opciones en los rangos de precio de 419, 549 y 679 euros cuando la competencia suele moverse en un segmemnto mucho mayor, cercano a los 800 o más euros. Es por eso que el acierto de los de Gabe Newell podría estar acercando un poco más al común de los gamers peceros a estas alternativas que no les obligan a estar atornillados a la silla del ordenador, y les facilita el tener toda su biblioteca y partidas listas para disfrutarse en cualquier sitio.
De momento, eso sí, sigue activa la lista de espera para adquirir una de estas Steam Deck.
Sé el primero en comentar