Ubisoft sufre una fuerte caída en bolsa tras un desplome del 31% en ingresos

  • Ubisoft reporta una caída del 31,4% en sus ingresos y un descenso del 51,8% en reservas netas.
  • Las acciones de la compañía se desploman, con su precio reduciéndose significativamente en el último año.
  • El retraso de Assassin’s Creed Shadows y el bajo rendimiento de Star Wars Outlaws afectan sus finanzas.
  • Ubisoft toma medidas de reducción de costos para mitigar el impacto y reestructurar su negocio.

Ubisoft sigue perdiendo dinero

La situación financiera de Ubisoft se ha complicado aún más en los últimos meses. La compañía francesa ha registrado una caída significativa en sus ingresos y reservas netas, lo que ha afectado de forma directa a su valor en bolsa. Las acciones de la desarrolladora han experimentado un desplome considerable, lo que ha generado una preocupación entre inversores y seguidores de la empresa.

Descenso pronunciado en ingresos y reservas

Gráfico de caída de bolsa Ubisoft

De acuerdo con el informe financiero correspondiente a los últimos nueve meses de 2024, Ubisoft experimentó una reducción del 31,4% en sus ingresos, alcanzando la cifra de 1.000 millones de dólares. Por otro lado, las reservas netas de la compañía sufrieron una caída aún más pronunciada, con un descenso del 51,8% en comparación con el año anterior, que tampoco fue el más boyante.

Los analistas atribuyen esta situación a varios factores clave. En primer lugar, los retrasos en los lanzamientos han dejado vacíos en el calendario de la empresa. Assassin’s Creed Shadows, uno de sus títulos más esperados, fue postergado hasta marzo de 2025, lo que ha afectado negativamente las ventas del tercer trimestre.

Además, algunos juegos recientes, como Star Wars Outlaws y Skull and Bones, no han logrado cumplir con las expectativas comerciales, lo que ha impactado directamente en la generación de ingresos.

Impacto en la bolsa y medidas de ajuste

Descenso pronunciado en ingresos Ubisoft

Como consecuencia de estos problemas financieros, las acciones de Ubisoft han caído significativamente. En el último año, la cotización de la compañía ha registrado un descenso del 52%, situándose actualmente en torno a los 11,32 euros por acción. Este desplome ha encendido las alarmas dentro de la empresa y entre sus inversores.

Ante esta crisis, Ubisoft ha decidido implementar un plan de reducción de costos con el objetivo de mitigar el impacto y reposicionar su modelo de negocio. Entre las acciones tomadas se encuentran cierres de estudios y despidos de empleados, con la meta de generar ahorros superiores a los 200 millones de dólares antes del final del año fiscal 2025.

Además, la compañía está explorando diferentes estrategias para fortalecer su posición en el sector. Algunas de las alternativas que se están valorando incluyen futuras adquisiciones o asociaciones con otras empresas del sector.

Assassin’s Creed Shadows, la gran apuesta

Se retrasa lanzamiento Assassin’s Creed Shadows-9

A pesar del complicado panorama, Ubisoft mantiene la esperanza de recuperar su estabilidad con el lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows. Este título, ambientado en el Japón feudal, ha generado una gran expectación y sus reservas anticipadas muestran un rendimiento positivo, a la par con títulos previos de gran éxito como Assassin’s Creed Odyssey.

El CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, se ha pronunciado al respecto, destacando la importancia de este nuevo título para el futuro de la compañía. Según sus declaraciones, las primeras impresiones han sido alentadoras, señalando que la narrativa y la inmersión son puntos clave en la experiencia de juego.

No obstante, Guillemot también ha reconocido la gravedad de la situación actual y la necesidad de tomar decisiones difíciles para garantizar la supervivencia de la empresa. Ubisoft continuará con sus esfuerzos de reestructuración más allá de 2025, con la intención de superar esta crisis y recuperar la confianza de sus jugadores e inversores.

El futuro de Ubisoft se encuentra en una encrucijada. Sus próximos lanzamientos y medidas de reestructuración serán determinantes para definir el rumbo de la empresa en los próximos años. Mientras tanto, la incertidumbre sigue presente en la industria, con una compañía que busca recuperarse de uno de sus momentos más difíciles.


Síguenos en Google News