Detenido por vender 90.000 dólares en partidas salvadas de Zelda

Sólo hay que tener un poco de ingenio para encontrar beneficios económicos en cualquier parte. Y si no que se lo digan a la persona que han detenido en Japón por vender partidas guardadas de The Legend of Zelda: Breath of The Wild, unos archivos que contenían en la mayoría de ocasiones habilidades desactivadas y objetos de gran valor y muy difíciles de conseguir en el juego. Pero, ¿es esto ilegal?

La ley de Prevención de Competencia Desleal

Zelda 8K

En Japón, la Ley de Prevención de Competencia Desleal incluye a los videojuegos, y previene a que las personas puedan modificar el software, sirviendo como una medida de protección de copyright para desarrolladores y fabricantes del mundo de videojuegos. Pues bien, esa ley es justo la que no ha respetado Ichimin Sho, que fue arrestado el 8 de julio por vender archivos modificados del juego de Switch, The Legend of Zelda: Breath of The Wild.

El arrestado utilizaba una web de subastas para vender su producto, que con un precio de 3.500 yenes (unos 30 euros), se encargaba de enviar el archivo modificado de una partida salvada con los accesorios y complementos que el comprador demandaba. Los accesorios en cuestión solían incluir objetos muy complicados de conseguir en el juego, así que la demanda que acumulaba era bastante alta.

Un negocio con mucho beneficio

El historial de nuestro protagonista era cuanto menos interesante. Según sus declaraciones, en el último año y medio había conseguido vender en torno a 10 millones de yenes en partidas guardadas (unos 90.000 dólares), así que te puedes hacer una idea de la cantidad de archivos que manejaba en su día a día.

Está claro que la demanda de este tipo de archivos es altísima, y es que más de un usuario estaría dispuesto a pagar grandes cantidades de dinero con tal de poder contar con alguna máscara secreta del juego o alguna indumentaria súper exclusiva. Es más, los 3.500 yenes nos parecen hasta barato.

¿Está Nintendo detrás de todo esto?

Nintendo Switch VR Mario

Obviamente Nintendo no es la encargada de dar vida a esta ley, pero sí hemos encontrado casos anteriores en los que la compañía la ha utilizado para tumbar algunas conductas que no le gustaban al gigante, como el desmantelamiento de aquella famosa empresa de karts que hacía tours por las calles de Tokio el más puro estilo Mario Kart.

La venta de partidas guardadas modificadas no debería de afectar a la economía de Nintendo ni a la salud del juego, más aún cuando estamos hablando de un juego con bastante solera. Sin embargo, entendemos que en algún momento hay que echar el freno, y tarde o temprano debía de pasar.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.