Cómo conectar un disco NVMe SSD
La solución propuesta por Microsoft es extremadamente sencilla para el usuario. Basta con conectar una tarjeta para tener un espacio extra de capacidad interna sin sacrificar el rendimiento, pero es cara. Por esa razón, este usuario de Bilibili ha compartido los pasos necesarios para hacer funcionar una unidad NVMe SSD en la consola con la ayuda de un simple adaptador. El proceso es tan sencillo que cualquier podría hacerlo, aunque hay que tener en cuenta algunos aspectos.
Según sus investigaciones, la memoria a utilizar debe de ser una de tipo PCIe 4.0 X2, ya que de lo contrario no cumplirá los estándares de conexión (básicamente por la velocidad exigida por el sistema). Esto es básicamente lo que nos ocurrió cuando intentamos conectar una tarjeta CFExpress en la ranura de expansión de nuestra Xbox Series S, por lo que es importante tener claro que se necesitan unidades muy rápidas, y no cualquier versión.
La solución: un disco de WD
Una de estas unidades compatibles es la Western Digital SN530 M.2 2230, un disco que es exactamente el mismo que está integrado en el interior de la consola, por lo que la combinación sería perfecta. El otro elemento que se necesitaría sería un adaptador de CFExpress a NVMe, ya que la conexión de la consola es, tal y como sabíamos, de CFExpress, pero el disco que vamos a utilizar es un NVMe. Estos adaptadores no son fáciles de encontrar, pero existen.
El resultado es un simple combo entre SSD y adaptador que te permitirá conectar el disco a tu consola con total facilidad. Según el creador de esta guía, lo verdaderamente interesante sería encontrar versiones de discos de logitud 2280, ya que este formato ofrece versiones de discos de 4 TB, algo que resultaría especialmente atractivo en la consola.
¿Merece la pena?
Aunque no hay pruebas de rendimiento que puedan garantizar el perfecto funcionamiento del invento, las capturas compartidas demuestran que la consola reconoce perfectamente la unidad conectada. Sabiendo eso, sólo hay que echar un ojo a las unidades SSD NVMe que hay en el mercado, unas memorias que cuestan menos de la mitad de lo que cuesta el disco de expansión oficial de Microsoft, por lo que hay suficientes razones como para pensárselo.
Ver oferta en AmazonTeniendo en cuenta que el precio de las memorias debería de bajar con el tiempo, este tipo de adaptadores podrían convertirse en soluciones comerciales muy populares, así que ya veremos si Microsoft toma cartas en el asunto y decide bloquear el uso de unidades externas “no certificadas”. Sea como sea, de momento hacerse con una combinación de elementos como esta no es tarea fácil, así que ya veremos con qué nos sorprende el mercado.
Sé el primero en comentar