Pon orden en tu casa con Alexa: cómo organizar tus dispositivos

Amazon Echo Plus Puede que hace unos años no fuera algo común el encontrar en nuestra casa equipos como un altavoz inteligente, bombillas que se controlan desde el teléfono o un robot aspirador que, con sólo pedírselo con nuestras propias palabras, comience a limpiar la casa. Sim embargo ahora, a mínimo que seas una persona algo tecnológica, seguramente lo tengas presente en tu día a día. Uno de los «sistemas» de gestión por excelencia es el que nos brinda Amazon a través de su asistente inteligente. El problema llega cuando dejas que la domótica te «inunde» y acabas con 5, 10 o 15 accesorios diferentes en la app de Amazon. Hoy te enseñamos a solucionar esto ordenando todos los dispositivos del hogar digital con Alexa.

¿Cómo conectar nuevos dispositivos a Alexa?

Lo primero que debes de tener claro es cómo podemos añadir nuevos equipos al sistema del hogar digital de Alexa. Y lo cierto es que, dependiendo del producto del que estemos hablando, será más o menos sencillo (aunque lo normal es que no nos lleve más de 5 minutos en cualquier caso).

Si ya has realizado este proceso en otras ocasiones, puedes pasar al siguiente apartado. Pero si recién comienzas en el mundillo de la domótica, solamente tendrás que:

  • Abre la app de Alexa en tu teléfono (Android o iOS).
  • En el menú de la barra inferior, selecciona la opción de Dispositivos.
  • Dentro de este nuevo menú tienes dos opciones: si ya has conectado la bombilla, altavoz o el equipo inteligente que sea este aparecerá en un mensaje (pop-up superior) en el que indica que se ha detectado un nuevo equipo; por otro lado, si no ves este mensaje sólo tienes que pinchar en el icono del «+» de la esquina superior derecha.
  • En el caso de que pulses en dicho icono, verás un nuevo menú con diferentes opciones. Haz click en «Añadir dispositivo». Luego veremos para qué son útiles el resto de opciones.
  • Nuevamente, estaremos ante un gran número de alternativas donde elegir. Por un lado, si queremos agregar un equipo inteligente de Amazon, normalmente tendremos que seleccionar Amazon Echo. Si este no es tu caso, dependerá del dispositivo en cuestión: puedes pulsar dentro de la «categoría» del tipo de dispositivo como un interruptor, una cámara, luz, etc, o bien, escribir el nombre de la marca en la barra de búsquedas superior.

Llegados a este punto, no podemos explicarte los pasos a seguir al dedillo porque, una vez más, dependerá del accesorio y marca en cuestión. Lo que sí te podemos decir es que, siguiendo los pasos que verás en la pantalla de tu teléfono a partir de ahora, normalmente en cuestión de 2-3 minutos ese dispositivo aparecerá dentro del catálogo de «vinculados con Alexa» de tu cuenta.

Amazon Echo con o sin puente Zigbee

Hasta aquí, este es el proceso natural para agregar nuevos dispositivos inteligentes a Alexa. Pero, por su no lo sabías, existen algunos accesorios (que principalmente suelen ser bombillas inteligentes) que puede necesitar un intermediario entre Alexa y tu conexión de WiFi. Esto es lo que se conoce como los bridges o puentes de conexión que, habitualmente, usarán la tecnología Zigbee.

Zigbee, por si no te sonaba de nada, es un protocolo de comunicación con el que cuentan diferentes dispositivos inteligentes y que, nos permitirá conectar estos gadgets y controlarlos desde el teléfono o con comandos de voz. Los puentes o bridge Zigbee actuarán como intermediario entre el accesorio inteligente que deseemos conectar y el propio rúter. Estos puentes de conexión podemos comprarlos por separado de la propia marca del producto que deseamos conectar, como sucede con las bombillas inteligentes de Philips. O, para ser algo más prácticos, podemos hacernos con un altavoz inteligente de Amazon que, en su interior, dispone de uno bridge Zigbee «universal».

Alguno de los modelos que incluyen este tipo de tecnología dentro del catálogo de altavoces inteligentes de Amazon son:

  • Amazon Echo (4º Generación).
  • Amazon Echo Studio.
  • Amazon Echo Show 10 (3º Generación).
  • Amazon Echo Plus: este modelo en concreto ya ha dejado de comercializarse, pero si ya tenías uno puede servirte.
Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon

Quizás, de estos el que es más habitual que compremos para nuestra casa sea el nuevo Amazon Echo «a secas». Si te interesa conocerlo más en profundidad y todos sus beneficios, puedes echarle un vistazo a nuestro análisis que realizamos en YouTube:

Y, si recientemente estás empezando en esto de la domótica y el hogar conectado, puede que te surjan dudas de qué te puede aportar estos dispositivos. En otro de los vídeos que publicamos en nuestro canal te contamos cómo es vivir con el ecosistema de altavoces inteligentes de Amazon, creemos que te podría resultar interesante:

¿Cómo ordenar dispositivos en Alexa?

Y bueno, dicho todo lo anterior, vamos con lo verdaderamente interesante de este artículo: organizar nuestro hogar digital con Alexa. Realmente, es bastante simple y dependeremos principalmente de los «Grupos».

Grupos para el hogar digital

Para que lo entendamos de forma muy sencilla, los grupos dentro de la app de Alexa no son otra cosa que las estancias, vamos, las habitaciones de nuestra casa. La mejor forma de organizar los dispositivos inteligentes de nuestro hogar es crear un grupo por cada habitación de la casa donde tengamos uno de estos accesorios. Así no habrá confusión posible.

Ahora bien, ¿cómo se crea un grupo dentro de Alexa? Pues es tan sencillo cómo:

  • Abre, de nuevo, la aplicación de Alexa y dirígete a la sección de «Dispositivos» donde estábamos antes.
  • Ahora pulsa, una vez más, en el «+» de la esquina superior derecha.
  • En el siguiente paso, dentro del menú desplegable, tendremos que pulsar la opción de «Agregar grupo».
  • Nuevamente, llegaremos a otra pantalla en el que nos da las alternativas de «Crear una nueva estancia o grupo», o bien, «Combinar grupos existentes». En este caso, vamos a crear uno nuevo.
  • Elige el nombre que quieres darle a este grupo de los preestablecidos, o bien, personalízalo a tu gusto en la última opción. Para finalizar, pulsa en «Finalizar».
  • En esta pantalla selecciona el dispositivo inteligente que quieres agregar a este grupo. Vuelve a hacer click en «Siguiente» para continuar.
  • Ahora, si dentro del listado de equipos conectados hay un altavoz inteligente, en esta pantalla tendrás la posibilidad de agregarlo. Haz click en «Siguiente» nuevamente para finalizar.

Si sigues esto paso a paso habrás creado un nuevo grupo dentro de tu cuenta. A partir de ahora, podrás verlo en la pantalla principal de la sección de «Dispositivos» de Alexa. Y, por supuesto, podrás interactuar con este grupo mediante comandos de voz como, por ejemplo, podremos decirle al asistente «Alexa, apaga todas las luces del salón».

Mover dispositivos dentro de Alexa

Otra de las preguntas más frecuentes, sobre todo si tienes un montón de gadgets tecnológicos conectados a tu cuenta, es cómo puedes mover un dispositivo de un grupo a otro. Es mucho más sencillo de lo que parece:

  • Dentro de la app de Alexa, en el apartado de «Dispositivos», baja hasta el nuevo grupo donde quieres ubicar el accesorio y entra en él.
  • Una vez aquí, pincha sobre «Editar» en la esquina superior derecha.
  • En esta nueva ventana verás todos los dispositivos vinculados a tu cuenta. Desde esta puedes modificar todos los productos que desees que aparezcan en este grupo.

Eliminar dispositivos de Alexa

Por último, si lo que quieres es borrar un equipo que ya no está en tu hogar digital por algún motivo, el proceso tampoco tiene ninguna complicación:

  • Localiza el dispositivo en cuestión ya sea a través de un grupo o desde el propio listado de la app.
  • Al entrar en él, además de poder controlar cualquiera de sus aspectos (apagar, encender, bajar la intensidad, etc), verás un engranaje en la esquina superior derecha. Accede a ella.
  • Aquí aparecen diferentes características de este equipo. Y, nuevamente, en la misma esquina de antes, veremos una papelera. Si quieres borrar este accesorio púlsala y confirma tu decisión en el pop-up.

Así de sencillo es gestionar los aspectos básicos de los dispositivos inteligentes de tu hogar con Alexa. Si tienes alguna duda, puedes dejarla por un comentario e intentaremos resolvértela lo antes posible.

Los enlaces que que puedes ver en este artículo forman parte de nuestro acuerdo con el Programa de Afiliados de Amazon y podrían reportarnos una pequeña comisión con sus ventas (sin que influya nunca en el precio que tú pagas). Aún así, la decisión de publicarlos se ha tomado libremente bajo criterio editorial, sin atender a sugerencias o peticiones por parte de las marcas implicadas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.