Si estás interesado en ir domotizando tu casa poco a poco, uno de los primeros movimientos que deberías de tener en cuenta es el de convertir los interruptores en modelos inalámbricos, y es que al contrario de lo que podrías pensar, no necesitas una bombilla inteligente para encender la luz con Alexa. Vas a poder seguir usando tu instalación actual, sólo que con una nueva incorporación.
Un relé WiFi
Lo único que necesitas es colocar un relé WiFi en el interior de tu interruptor, justo detrás del mecanismo que va en la pared. La instalación es bastante sencilla, y en el mercado vas a poder encontrar actualmente una buena cantidad de modelos diferentes. Una de las mejores opciones es el relé inalámbrico de Shelly, una marca de calidad que ofrece un modelo muy compacto que entrará perfectamente en el hueco del interruptor.
Este relé inalámbrico se encarga de encender la luz cuando envías la orden a través de la aplicación oficial o usando un asistente de voz, pero también es capaz de controlar la bombilla respondiendo a las acciones que se realicen en el propio interruptor de la pared. Cuesta menos de 15 euros, y es la opción más práctica a la hora de controlar inalámbricamente una bombilla.
La ventaja que tiene es que no necesitas comprar bombillas inteligentes, puentes ni ningún otro accesorio para convertir la luz en inteligente, pudiendo seguir usando el interruptor actual que tengas en la pared. Necesitarás un dispositivo por luz (si la quieres controlar de manera individual), o uno por grupo de luces.
Tipos de relé WiFi
Marcas como Shelly ofrecen una gran variedad de modelos diferentes, y aunque todos busquen dar la misma función de controlar una luz o un interruptor de manera inalámbrica, existen variaciones que te permitirán conocer el consumo energético de dicho punto para saber qué energía se está consumiendo desde un punto de luz en concreto. REcuerda que estos relés no sólo sirven para contorlar luces, sino que también podrían activar y desactivar enchufes, lo que te permitiría saber cuánto estaría consumiendo un electrodoméstico.
Cómo se instala
Para instalar el relé lo primero que deberás hacer es acceder al interior del interruptor de la pared. Procura desconectar la corriente eléctrica bajando el magnetotérmico correspondiente del cuadro de luz, y una vez asegurada la situación, procede a desmontar el interruptor.
Todos los fabricantes incluyen instrucciones para indicar qué cables debes de conectar al dispositivo, pero básicamente tendremos un cable que va desde el interruptor original al relé (para que pueda enviar la orden de apagado/encendido de la luz), dos cables de
Teniendo en cuenta las conexiones y que nos hace falta disponer de un cable neutro, lo más probable es que la instalación la debas hacer en el cuadro de registro más cercano al interruptor, ya que será ahí donde dispongas de todas las conexiones.
En el modelo de Shelly, el conexionado quedaría de la siguiente manera:
- O: Cable que viene de la bombilla (antes en el interruptor)
- I: Conexión directa a cable fase (negro/marrón) del cuadro de registro
- SW: Cable que iba del interruptor a la bombilla (el mismo del punto O)
- L: Conexión directa a cable fase (negro/marrón) del cuadro de registro
- N: Conexión directa a cable neutro (azul) del cuadro de registro