Xiaomi tiene a la venta cientos de dispositivos distintos. La mayoría de ellos tienen características inteligentes, es decir, que pueden conectarse a distintas aplicaciones para ser controlados de forma remota o integrarse con otros dispositivos que tengamos en casa. Si te has preguntado cómo usar los dispositivos IoT de Xiaomi con Alexa, estás en el sitio correcto. Configurar al asistente de voz de Amazon para que pueda controlar los dispositivos conectados de Xiaomi, desde su bombillas hasta aspiradores y mucho más, es realmente sencillo. Así que sigue leyendo para saber cómo hacerlo.
Índice
Xiaomi y su integración con Alexa
Xiaomi no sólo es uno de los fabricantes con el catálogo de smartphones más amplio del mercado, el fabricante chino también puede alardear de tener uno de los más prolíficos en temas de IoT u hogar conectado.
Muchos usuarios conocerán sus bombillas inteligentes RGB, pero tienen desde cafeteras conectadas hasta sensores diversos e incluso ventiladores entre otros muchos más dispositivos. Todos ellos se pueden controlar de forma remota a través de la aplicación Mi Home. Lo que permite establecer incluso acciones programadas.
Aún así, si ya te has adentrado en el mundo de la domótica, coincidirás con nosotros que no es lo mismo usar una app a usar un simple comando de voz. Los productos de Xiaomi soportan Google Assistant, Alexa y según qué modelo también se puede integrar a HomeKit para controlarse vía Siri de Apple.
En este caso nos vamos a centrar en cómo integrar los productos de Xiaomi con Alexa, porque el asiente de voz de Amazon es uno de los más populares y la opción número uno de la mayoría de usuarios, sin importar qué sistema operativo usan. Porque es el que mejor se integra tanto con equipos Windows como Mac, Android y iOS.
Cómo conectar los dispositivos de Xiaomi con Alexa
Ya hemos explicado que una de las grandes ventajas de la Alexa y su plataforma es que está basada en la nube. Eso facilita mucho la integración con otras aplicaciones y servicios. Simplemente hay que desarrollar una Skill que interprete los comandos y listo, en cuestión de minutos ya tienes acceso mediante voz a cualquier dispositivos conectado a tu cuenta y aplicación de Mi Home.
No obstante. los pasos que has de seguir para conectar los dispositivos de Xiaomi con Alexa son estos:
- Abre la aplicación de Mi Home en tu terminal iOS o Android
- Tras iniciar sesión, configura todos aquellos dispositivos que tengas en caso de no haberlo hecho aún
- A continuación, abre la aplicación de Alexa en tu teléfono o dispositivos móvil. También podrías hacerlo accediendo a la interfaz web de Alexa mediante este enlace
- Una vez dentro de una u otra opción, ve a la sección de Dispositivos
- Activa las Skills de Hogar digital
- Busca e instala la Skill de Mi Home
- Sigue los pasos que se indicarán, iniciando sesión con tus datos de acceso a Mi Home para conceder permiso
- Listo
Una vez que activado y dado permisos para acceder, la aplicación de Alexa detectará todos tus dispositivos para que puedas seleccionar cuál añadir o no a la aplicación para tomar el control. Un proceso que no te llevará más que unos minutos.
Como últimos detalles, has de saber que la integración aún no es exactamente igual que con la aplicación Mi Home. Eso significa que es posible que no tengas acceso a todos los ajustes que sí podrías modificar o configurar con la aplicación de Xiaomi.
A pesar de ello, merece la pena poder decir «Alexa, enciende Mi Fan» y que se active el ventilador. Algo mucho más cómodo que andar buscando tu teléfono, accediendo a la app y luego seleccionar el dispositivo, opción, etc. Y lógicamente que tener que levantarte a tocar su botonera física.
Cómo sacar partido a la integración de Mi Home con Alexa
Hechos los pasos anteriores, puedes activar o desactivar diversos dispositivos de Xiaomi mediante comandos de voz. Sin embargo, lo interesante es programar todo mediante rutinas para que todo se realice de forma automática. De este modo, podrás crear acciones que respondan a un conjunto de órdenes o condicionantes. Por ejemplo, podríamos hacer que todos los días, nuestro robot aspirador de Xiaomi salga a limpiar nuestra casa a las 10 de la mañana. Eso solo es un ejemplo. Con las rutinas puedes automatizar cualquier tipo de situación, como puede ser el encendido o apagado de luces, encender ventiladores o incluso desencadenar una serie de acciones cuando de nuestro Xiaomi Mi Motion Sensor detecte movimiento.
Crea tus propias rutinas personalizadas
Para hacer tus propias rutinas, lo primero será abrir la app de Alexa en tu dispositivo móvil. Luego, haz lo siguiente:
- Ve a ‘Más‘ en la esquina inferior izquierda de la app de Alexa.
- Entra en ‘Rutinas‘.
- Toca en ‘+‘ en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Pon un nombre a tu rutina para poder identificarla posteriormente en el menú.
- En ‘Cuando’, escribe el desencadenante que va a iniciar la acción. Puede ser una acción de voz, información recogida de un sensor, un sonido, una acción previamente registrada por otro dispositivo que tienes en casa o una hora determinada. En este caso, haremos el ejemplo previo, así que elegiremos ‘Horario‘. Luego, pondremos las 10.00 AM como fecha de acción de la rutina.
- Ve a ‘Añadir Acción‘. Saldrá una enorme lista de posibilidades. Podrás hacer más o menos cosas en función de las skills que tengas instaladas y los dispositivos que tengas en tu red. Dentro de ‘Hogar Digital’, busca tu dispositivo Xiaomi y activa la orden. Si no encuentras lo que quieres hacer, haz clic en ‘Personalizado’ y escribe el comando que le darías a Alexa con tu voz, como puede ser «Activa Xiaomi Mi Robot Vacuum 1S».
- Guarda los cambios y listo.
Puedes hacer tantas rutinas como quieras. Lo ideal es ir experimentando para crear un ecosistema cómodo que te ayude en el día a día con tus tareas. Bien configurado, tendrás un buen conjunto de dispositivos que trabajarán para ti de forma autónoma en tu casa, por lo que tendrás más tiempo para tus cosas.
¿Qué más puedo hacer con mis dispositivos Xiaomi y Alexa?
Todo dependerá del número de dispositivos que poseas y las ganas de experimentar que tengas. Alexa es compatible con dispositivos Xiaomi de lo más variados, entre los que destacan los siguientes productos:
Lámparas Inteligentes
Puedes crear rutinas para encender o apagar estas luces de forma automática en función de la hora, el atardecer o el amanecer. Las posibilidades con Alexa son prácticamente ilimitadas. Controlar la iluminación con el asitente de voz te permitirá ahorrar energía apagando tus luces de forma automática. Pero también podrás configurar acciones rápidas, como encender determinadas lámparas a cierta intensidad y color con un determinado comando. De este modo, puedes crear todo tipo de ambientes para ver la tele, cocinar, una noche romántica… lo que se te ocurra.
Bombillas Inteligentes
Al igual que con las lámparas, vas a poder utilizar a Alexa para controlar el encendido y apagado, pero también para regular la intensidad, el color de las luces, o incluso para simular que estás en casa cuando estás de viaje. Con el equipo adecuado, puedes configurar tus bombillas y tiras LED para que se enciendan de cierta forma a partir de una serie de comandos, estableciendo colores e intensidad con solo decir unas cuantas palabras.
Enchufes Inteligentes
Aunque pueden parecer dispositivos muy sencillos, un enchufe inteligente te va a permitir la posibilidad de transformar un dispositivo eléctrico normal en uno inteligente. Las posibilidades son ilimitadas. Desde utilizar una estufa de toda la vida activándola con un comando de voz, hasta conectar una regleta con los cargadores que sueles usar cada día y ordenar Alexa que se active o desactive para dejar pasar la corriente y así recargar nuestros smartphone, tablets u ordenadores portátiles.
Humidificadores y Purificadores de aire
En este caso, lo ideal es automatizar el proceso para que el purificador de aire trabaje a determinadas horas del día. Esto lo puedes configurar fácilmente con las rutinas que te hemos explicado en el epígrafe anterior.
Cámaras de Vigilancia
Aunque se pueden configurar para que funcionen a todas horas, puedes utilizarlas combinando sensores y otros gadgets para crear una experiencia totalmente personalizada.
El ecosistema de Xiaomi es realmente variado, por lo que puedes comprar cámaras y sensores que se adapten a tus necesidades e interconectarlos. Este punto tiene mucho que ver con el apartado de sensores del que te hablaremos un poco más adelante.
Estufas
Combinado con un sensor de temperatura, vas a poder usar la integración de Mi Home con Alexa para poder encender el radiador de forma automática cuando el mercurio baje de ciertos grados. Esto es útil tanto para mantener a una buena temperatura la casa como para evitar dejarnos encendido un dispositivo tan peligroso como las estufas.
Aspiradores automáticos
Lo ideal es configurar rutinas para que funcionen mientras no estamos en casa, y así no molestar al robot al mismo tiempo que huimos del ruido que suelen hacer. Lo único que tendrás que hacer aquí es preocuparte de que el robot tiene el depósito vacío antes de comenzar su operación. Por lo demás, puedes programarlo para que salga una vez al día o incluso que haga una limpieza general, pero que repita el proceso en algunas zonas de la casa a lo largo del día. Todo dependerá del tipo de robot que tengamos en casa. Si tenemos un modelo básico, las posibilidades estarán más limitadas. Sin embargo, si tenemos un robot aspirador capaz de reconocer mapas, las rutinas para este tipo de dispositivo tendrán mucho más potencial.
Sensores (temperatura, humedad, movimiento…)
Sirven para poder crear flujos de trabajo complejos con todos los dispositivos que acabamos de mencionar. De nuevo, las posibilidades de los sensores son también muy amplias. Un sensor de movimiento puede usarse para encender de forma automática una bombilla —y que se apague ella sola pasados unos minutos—. El sensor de temperatura puede ser usado para desencadenar una acción que encienda el aire acondicionado. Pero hay muchos más sensores. Algunos incluso están diseñados para proteger nuestro hogar, como los sensores que permiten detectar si se ha abierto una puerta o ventana y que también pueden configurarse a través de las rutinas.
Combinarlos para sacar partido y explorar todas las posibilidades que ofrece Alexa ya es cosa tuya. Si necesitas inspiración, aquí te dejamos un vídeo para que puedas ver cómo puedes sacar rendimiento a tu casa inteligente.
y de que sirve si alexa no reconoce las camaras xiaomi en las rutinas…