Nanoleaf: qué son, modelos, dónde comprarlas, por qué son tan famosas

nanoleaf

Nanoleaf es uno de los mejores ejemplos que existen de productos que nacieron en la plataforma Kickstarter y que gracias a las aportaciones económicas de la comunidad, logró la financiación suficiente como para ver la luz y convertirse en un éxito. Los paneles Nanoleaf existen desde hace relativamente poco tiempo, pero son la envidia de muchos usuarios, que ven que sus creadores de contenido favoritos de YouTube o Twitch tienen decorados sus espacios con estos vistosos paneles de colores. Hoy te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los productos de Nanoleaf. Tanto los modelos que existen, como sus funcionalidades e integración en el mundillo del hogar conectado.

¿Qué es Nanoleaf?

La marca Nanoleaf se dedica a la creación de productos de iluminación, y su fama proviene del sinfín de posibilidades que ofrecen sus paneles. Las luces de Nanoleaf son totalmente modulares y se venden en distintas formas y tamaños en función de la serie que hayamos elegido.

Podemos acoplar paneles de distintas formas para diseñar en nuestras paredes todo tipo de dibujos y siluetas personalizadas. Además, vas a poder configurar los colores de los paneles totalmente a tu gusto, creando distintas rutinas a través de su aplicación. También se pueden configurar mediante los comandos de voz que realices a tu asistente personal. En algunos modelos, también vas a poder interactuar con los paneles tocándolos directamente con las manos. Por si fuera poco, los paneles Nanoleaf ofrecen múltiples integraciones con servicios de terceros. No solo es que puedas encender o apagar los módulos con tu Alexa, Google Assistant o Apple HomeKit; es que incluso vas a poder ajustar los paneles al ritmo de la música que tengas puesta o del contenido que estemos consumiendo en nuestra pantalla.

Tipos de productos Nanoleaf

Nanoleaf

Antes de lanzarte a comprar cualquier producto de esta marca, lo primero que debes saber es que existen diferentes líneas y no todas son compatibles entre ellas. Una vez tengas localizado el tipo de panel que quieres instalar en tu habitación, lo segundo que tienes que conocer es que, para empezar, deberás comprar sí o sí un kit de iniciación. Una vez lo tengas, puedes agrandar tus diseños mediante los packs de expansión, que añaden piezas nuevas para que puedas dar total libertad a tu imaginación y crear los diseños totalmente a tu antojo.

No obstante, también tienes que saber que cada figura independiente que quieras crear con Nanoleaf requiere de un nuevo kit de iniciación. Esto ocurre porque módulo que aporta la electricidad al conjunto viene únicamente en el pack inicial. Por tanto, toda figura que no esté interconectada a otro conjunto requerirá uno de esos kits.

Si te interesa iniciarte en este mundillo, lo ideal es que comiences con un starter kit. Más adelante, puedes comprar todo tipo de sets de ampliación cuando lo desees. Nuestra recomendación es que eches un ojo en fechas claves como el Black Friday o incluso el Amazon Prime Day, ya que estos productos suelen rebajar bastante su precio durante esos días del año.

Estos son todos los productos Nanoleaf que hay en el mercado hasta el momento:

Nanoleaf Shapes

nanoleaf shapes multi

Es la línea más vendida y famosa de Nanoleaf. Son paneles de colores con distintas formas. Los modelos originales eran únicamente triangulares, pero posteriormente salieron otras versiones hexagonales y también los mini triángulos, que son el complemento perfecto, pues permiten añadir detalles a nuestros diseños. No obstante, dentro de la línea Shapes, todos los productos son compatibles entre sí, así que vas a poder crear todo tipo de figuras complejas combinando las tres formas geométricas como más te guste.

Nanoleaf Shapes Triangles

Los triángulos de Nanoleaf de la serie Shapes son los paneles luminosos más demandados. No son tan grandes como los hexágonos y también menos económicos en comparación. Pero a cambio, son los más vistosos. Internet está lleno de ejemplos de figuras realizadas con estos kits triangulares con los que se pueden realizar diseños exquisitos.

Kit Inicial + 9 Piezas:

Ver oferta en Amazon

Nanoleaf Shapes Hexagons

Los paneles hexagonales son muy interesantes, ya que son mucho más grandes que los triangulares, y el precio que suelen tener los kits es parecido, por lo que resultan más baratos. A cambio, no vamos a tener tanta libertad creativa como con los triángulos. Aunque eso no debe limitarte, ya que puedes combinar hexágonos, triángulos y mini triángulos en el mismo diseño sin ningún problema, siempre que sean todos de la línea Nanoleaf Shapes.

Kit Inicial + 9 Piezas:

Ver oferta en Amazon

Nanoleaf Shapes Mini Triangles

nanoleaf mini triangles

Muy pocos usuarios compran un starter kit de mini triángulos, y de hecho, son bastante complicados de encontrar. Por lo general, los mini triángulos se usan de complemento para los triángulos grandes y los hexágonos. Gracias a estos pequeños paneles, vas a poder dar mucho más detalle a tus figuras. Nuestra recomendación es que compres un pack de expansión de diez unidades, y solo cuando ya tengas claro cómo funcionan  los kits de iniciación.

Pack de Expansión de 10 unidades:

Ver oferta en Amazon

Nanoleaf Elements

Los Elements son muy similares a los Shapes hexagonales, solo que están diseñados con un acabado en madera que buscan añadir un toque de personalización al diseño de interiores. Añaden elegancia al mismo tiempo que se rompen con la tradicionalidad del uso de lámparas de techo y bombillas. Son compatibles con la línea Shapes, pero están diseñados realmente para ser utilizados con otros productos de su mismo estilo y así no romper la armonía. Aún así, si se te ocurre una forma divertida de combinar estas dos series distintas y crear figuras originales, no te cortes.

Nanoleaf Canvas

nanoleaf canvas

Finalizando con los paneles, la serie Canvas utiliza la misma tecnología que la gama Shapes, pero son de forma cuadrada. Si te gusta el Pixel Art y tu intención es hacer figuras lumínicas con los paneles de esta marca, entonces, Canvas es la mejor opción que puedes elegir.

Pack de Iniciación de 9 unidades:

Ver oferta en Amazon

Nanoleaf Lines

nanoleaf lines

En este caso, Lines no está formada por paneles sino por barras lumínicas que se conectan entre ellas. Los segmentos son cortos, por lo que vas a poder crear siluetas con mucha precisión y posteriormente establecer degradados de color e incluso crear patrones de encendido. Esta serie últimamente ha cosechado un éxito brutal, y de hecho, es prácticamente imposible encontrar los kits en las tiendas.

Nanoleaf Essentials

nanoleaf essentials

Son una nueva línea de productos básicos que la marca ha lanzado aprovechando su éxito. Pertenecen a esta línea las bombillas Smart Bulb y las tiras LED. Estos productos están destinados a competir con el sistema Philips Hue y otras propuestas del mercado, pero integrándose con el ecosistema que ha construido Nanoleaf durante estos últimos años.

Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon

Nanoleaf Aurora

nanoleaf aurora

Aunque ya es complicado encontrarlos, la serie Aurora precede a la Shapes Triangles. Esta serie de paneles eran más grandes que los triángulos actuales, y tenían una parte blanca más grande para realizar las conexiones con el resto de módulos. No eran táctiles y para conseguir las funciones musicales, había que comprar por separado el módulo Nanoleaf Rythm Module. Además, su controladora únicamente era capaz de administrar 30 paneles, mientras que los Shapes actuales, con conexión Connect+ se pueden agrupar en bloques de 500 unidades. Eso sí, es necesario emplear varias fuentes de alimentación adicionales.

Distribución, integración y dónde comprar

El punto fuerte de este producto es su integración con múltiples sistemas de muchas marcas. Principalmente, es compatible con los sistemas de domótica Apple HomeKit, Google Assistant y Amazon Alexa.

Por otro lado, Nanoleaf tiene su propio ecosistema aplicaciones:

  • Nanoleaf Screen Mirror: disponible tanto para Windows como para Mac, este programa obtiene los colores predominantes en la pantalla de nuestro ordenador y los proyecta a través de los paneles, funcionando como el sistema Ambilight de Philips.
  • Nanoleaf Mobile App: esta aplicación está disponible tanto para iOS como para Android y nos va a permitir tanto encender y apagar los paneles, como crear todo tipo de escenas y ambientes que vamos a poder activar tanto con la aplicación, como con comandos de voz a nuestro asistente inteligente.
  • Nanoleaf Desktop App: vamos a poder realizar las mismas funciones con la aplicación de escritorio. Al igual que en el primer caso, tiene versiones tanto para Windows como para Mac.

Pero no sólo ahí queda la cosa. También existe compatibilidad y sincronización con el sistema Razer Chroma RGB, con la aplicación SmartThings, Flick y Thread.

Si te preguntabas, también vas a poder utilizar estos paneles si no tienes Internet o si te preocupa tu privacidad gracias a la posibilidad de configuración offline.

¿Dónde comprar Nanoleaf?

Los sistemas Nanoleaf se pueden encontrar en muchas tiendas. En España podemos encontrar los kits tanto en Amazon como en tiendas como Leroy Merlin, MediaMarkt y algunas tiendas y distribuidores de Apple.

 

Este post incluye enlaces de afiliado y El Output podría recibir una comisión por ellos. Aún así la decisión de incluirlos se ha tomado de manera libre, por criterios editoriales y sin responder a ningún tipo de petición por las marcas mencionadas.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.