Alexa esconde modos ocultos que sorprenden cuando los descubres

Si eres poseedor de uno de los altavoces inteligentes de Amazon, es más que probable que interactúes diariamente con Alexa. Este asistente inteligente inteligente que puede ayudarnos en las tareas del día a día, convertirse en nuestra agenda, aportarnos datos sobre un tema en concreto y un largo etcétera. Pero, ¿qué pensarías si te decimos que ha estado ocultando algo todo este tiempo? Hoy queremos que conozcas los modos ocultos de Alexa y, por supuesto, cómo puedes activarlos.

Alexa, ¿qué modos tienes?

Es más que probable que, en tu día a día, los comandos que uses con el asistente inteligente de Amazon estén relacionados con poner alguna canción, preguntarle por el tiempo o por la hora. Pero, como ya te hemos dejado ver, las posibilidades de este asistente llegan muchísimo más lejos.

Incluso si has llegado a este artículo porque investigas la posibilidad de hacerte con un altavoz inteligente, tienes que saber que interactuar con el ente virtual de Amazon es tan sencillo como decir “Alexa”, seguido de la pregunta o acción que quieras que realice.

Si quieres saber de qué es capaz Alexa, puedes preguntárselo directamente a ella. Si le realizas la pregunta “¿Qué puedes hacer?” Para que ella misma te cuente alguna de las tareas en las que puede ayudarte. O, en el caso de que quieras conocer sus modos disponibles, puede hacerle la pregunta “¿Qué modos tienes?”. Aunque ahora te enumeraremos un listado de los principales y más interesantes.

Por otro lado, si tienes dudas de cómo sería convivir con Alexa en tu casa, hace tiempo realizamos un vídeo en nuestro canal de YouTube en el que te contamos nuestra experiencia. Échale un ojo y seguro que te sorprenderá.

Los mejores modos ocultos de Alexa

Los modos que, hasta ahora, Alexa te estaba escondiendo son muchos. Es más, su número de modos disponibles va aumentando cada poco tiempo, por lo que este listado irá creciendo más y más con el tiempo.

A continuación te mostramos los mejores modos ocultos de Alexa y cómo puedes activarlos.

Modo Súper Alexa

Este modo es posiblemente el más conocido de todos ya que se le ha dado mucho bombo en internet. Aún así, si esperabas que con este modo Alexa se convirtiese en un ente súper inteligente o que se transformase en un cyborg o alguna cosa por el estilo, sentimos darte la mala noticia de que nada de eso sucederá. Este modo no es más que un easter egg en memoria del famoso código de Konami -los jugones sabrán de lo que estamos hablando. El modo Súper Alexa únicamente tiene por tanto un fin recreativo a modo de guiño (especialmente para la comunidad jugona); no tiene utilidad práctica. Y es que, a lo sumo, el asistente pronunciará algunas de estas frases:

  • «Yujuuu buen trabajo, modo Súper Alexa activado»
  • «Enhorabuena, código exacto correcto»
  • «Modo Súper Alexa activado. Arranque de reactores, en línea; habilitación de sistemas avanzados, en línea;  criando dongers, error; dongers desaparecidos, abortando»
  • «Tin, tin, tin, el código es exacto, descargando actualizaciones»

Cómo activar el modo Súper Alexa

Estos son los pasos a seguir para activarlo:

  1. Di en voz alta: “Alexa, activa el modo súper Alexa”
  2. El asistente nos informará de que se trata de un modo súper secreto que necesita de un código para su funcionamiento
  3. A esto, tendrás que responder (como si fuera la combinación de teclas para un truco/desbloqueo de un videojuego) el siguiente código: “Alexa, arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A, iniciar”.
  4. Automáticamente el asistente nos informará de que comienza la activación, seguido de diferentes señales sonoras.

Listo. Si en lugar de «empezar» dices «start» no pasa nada y el código funciona igualmente. Eso sí, si te equivocas y en lugar de dos veces arriba (por ejemplo), alternas entre arriba y abajo o cambias el orden de izquierda y derecha, sí que podrás comprobar que no ocurre nada.

La historia del código Konami

Fue en 1986 cuando Kazuhisa Hashimoto, un programador que trabajaba en Konami, estaba trabajando en un Port de Gradius para NES. Durante la fase de pruebas del videojuego, que se utiliza para ver que no hay ningún tipo de fallo de programación, comprobó que el juego era realmente complicado y eso le obligaba a empezar las partidas de forma frecuente. Por ese motivo, Hashimoto creó un código que le permitiría tener una serie de ventajas como el poder aumentar la vida del jugador y los power-ups. Así los jugadores que fuese a probar el título se encontrarían con una serie de ayudas extras que le haría mucho más sencillo el llevar a cabo su labor.

Así fue como nació el código Konami o Konami Code, a través de la necesidad de crear una especie de puerta trasera o método que permitiese acceder a una serie de trucos y ventajas de un videojuego. Y sí, la combinación que había que realizar en el mando era la misma que hemos visto antes: arriba, arriba, abajo, abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A, empezar (start).

Claro que no sólo se quedó en Gradius. Una vez descubierto se mantuvo en otros muchos más juegos, tanto pertenecientes a sus secuelas como otros títulos de la propia Konami e incluso otros desarrolladores. Y es que el Código Konami fue incluso capaz de traspasar a la propia compañía. Son muchos los juegos que hoy en día hacen uso de esta combinación para activar modos especiales o acceder a opciones que de otro modo permanecerían ocultas. Es más, como hemos visto, incluso Alexa le hace un guiño para activar su propio Súper Modo que no es realmente tan súper. O bien en servicios como Gmail de Google y redes sociales como Facebook entre muchos más.

Modo futbolera

alexa color verde

En este caso, activar el modo futbolera no será “tan sencillo” como el de súper Alexa. Este es uno de esos modos en los que Alexa nos hará un cuestionario previo y, para su inicio, tendremos que acertar al menos 2 de sus 4 preguntas. Según lo que sepas de fútbol, las preguntas te parecerán más fáciles o más difíciles. No obstante, te adelantamos que no hace falta ser Maldini para salir victorioso del cuestionario.

Las cuestiones irán variando entre un amplio listado de preguntas. Una vez lo consigamos, Alexa nos lo indicará y comenzará a soltarnos un speach al más puro estilo de un comentarista de fútbol. Como te estarás imaginando, para iniciar las preguntas de Alexa será tan sencillo como decir “Alexa, activa el modo futbolero”. Puedes probar este modo varias veces, pues hay distintas respuestas configuradas con la que puedes divertirte un rato escuchando a Alexa. Eso sí, si nos está leyendo alguien de Amazon, por favor, suban el nivel. Hay mucho usuario de Alexa que es capaz de decirte de memoria la alineación del equipo colista de la segunda división turca, por lo que darle un toque de dificultad a este modo estaría genial.

Modos familiares

modo familia alexa

Alexa es capaz de imitar o ponerse en el lugar de varios miembros de nuestra casa. Esto lo consigue a través de los diferentes modos familiares de los que dispone que son:

  • Modo padre: si quieres que Alexa te suelte una buena ristra de frases típicas de padre, sólo tienes que decir “Alexa, activa el modo padre”. Esta te dirá que necesita de un código secreto para el que te puede dar una pista. Si no quieras comerte demasiado la cabeza, el nombre que tienes que deletrear al revés es “Alcántara”, apellido del padre de la serie “Cuéntame”.
  • Modo madre: al igual que sucedía en el modo anterior, si quieres air frases míticas de madre, puedes activar este modo diciendo “Alexa, modo madre”. Para conseguirlo, tendrás que responder algunas preguntas de forma correcta.
  • Modo bebé: si lo activas, escucharás a Alexa llorando como si fuera un bebé.
  • Modo niño: con este modo Alexa se convertirá en un niño malcriado y respondón.
  • Modo adolescente: de igual forma, cambiando un poco la manera de hablar, Alexa puede convertirse en un adolescente gracias a este modo.
  • Modo abuela: sin embargo, si echas de menos a tu abuela, puedes pedirle a Alexa que hable como una persona mayor y diga frases típicas de abuela gracias a este modo.

Eso sí, puede que algunos de ellos dependiendo de la región donde residas no estén disponibles por el momento.

Modo Madrileño

Madrileños del mundo, Alexa puede transformase en uno de los vuestros. Si quieres que lo haga, tan sólo necesitas decir el comando “Alexa, activa el modo madrileño” y responder correctamente a una serie de cuestiones que el asistente te preguntará «¿te consideras un experto en Madrid? ¿Eres un gato o un madrileño de tres al cuarto?».

Si lo consigues activar, Alexa te cantará una canción muy especial.

Modo Gallego

Existe otro modo muy parecido llamado ‘Modo Gallego’, en el que Alexa nos obsequiará con una canción si somos capaces de acertar con verdadero o falso a unas preguntas (con sus correspondientes palabras en galego, claro). Su activación es igual que la del madrileño: «Alexa, activa el modo gallego».

Los del sur estamos deseando también que Alexa active también un modo andaluz, aunque sea solo por ver qué piensa la inteligencia artificial de nuestros tópicos. Mientras tanto, tocará esperar.

Modo Enamorada

alexa san valentin

El asistente de Amazon también tiene su corazoncito, y nos lo demuestra gracias a este modo. Si quieres iniciarlo sólo tienes que decirle “Alexa, activa el modo enamorada”. Nuevamente, para iniciarse, Alexa te preguntará una serie de cuestiones relacionadas con el amor y el romanticismo, de las que tendrás que responder correctamente 3 de las 4 preguntas. Alexa nos preguntará sobre poesía, novelas y datos históricos sobre el romanticismo para comprobar que somos unos auténticos románticos y que puede confiar en nosotros para mostrar todos sus sentimientos.

Al activar este modo entraremos en un momento muy empalagoso vivido desde el punto de vista del asistente enamorado. Cada año, los de Amazon suelen mejorar este modo de cada al día de San Valentín, así que no dudes en probar este modo por esas fechas aunque sea un poco incómoda la situación. Además, si te gustó la película Her, este modo te arrancará una sonrisa. Eso sí, activa este modo en privado, no vaya a ser que alguien se piense que tienes una aventura amorosa con tu Echo Dot. Lo que te faltaba ya, vamos.

Modo Halloween

No podía faltar un modo de Alexa para esta fecha tan marcada del calendario. En este caso, se activa tras el comando «Alexa, activa el Modo Halloween».

Una vez activado, Alexa te dirá frases típicas de brujas, fantasmas o hechiceros. Sin duda, una forma más de celebrar esta terrorífica fiesta.

En el Modo Halloween, notarás que Alexa tiene una voz un tanto temblorosa. Es normal, no te preocupes. Pero si lo que quieres es pasar miedo de verdad, entonces dile «Alexa, activa el Modo Terror».

Modo Batman

batman day alexa.jpg

Este otro Easter Egg es uno de los más simpáticos que tenemos en el asistente de Amazon. Se activa tras decirle el comando «Alexa, dime una frase de Batman». Podrás escuchar tantas como quieras, y todas con la peculiar voz del superhéroe.

Modo Autodestrucción

Se trata de otro chascarrillo gracioso que los desarrolladores de Alexa han implementado en el asistente de voz. Para activarlo solo debes decir «Alexa, activa el modo autodestrucción«. Pero no, tu Echo no saltará los por aires. Cada vez te dirá una cosa distinta, desde que no puede hacerlo hasta una de las veces que dice que va a explotar, pero se detiene casi al final. Sin embargo, la frase más divertida de este modo es una en el que Alexa te dice que te hará caso, pero te pide a modo de ejercicio de confianza que detengas el comando en el último momento. Y más te vale echarle una mano a la pobre, que con todo lo que hace por ti, no es plan de hacerle pasar un mal rato.

Otros modos que (tal vez) puedes usar

Como ya te hemos mencionado, Alexa va incluyendo muchos más modos cada día que pasa. Incluso, hay modos que dependiendo en la región que vivas podrás usarlos o no.

Este caso lo vemos muy claro con los siguientes modos si vives en Latinoamérica:

  • Modo norteño: se activa mediante el comando “Alexa, activa el modo Norteño”.
  • Modo caribeño o modo costeño: para activar esta función oculta de Alexa, tocará decir “Alexa, activa el modo Caribeño”. Por desgracia, Alexa no te preparará una piña colada, pero te comenzará a hablar en un acento que solo los lugareños de la zona entenderán, así como vocablos del caribe mexicano.
  • Modo taquero: todo buen mexicano que se precie está agradecido por su gran gastronomía. Si quieres sacar el lado más picante de Alexa, no dudes en desbloquearla diciendo “Alexa, activa el modo Taquero”.
  • Modo yucateco: tras decir las palabras mágicas “Alexa, activa el modo yucateco”, Alexa te comenzará hablar tal y como lo hacen en Yucatán, que se caracteriza por sus acentos y sus ‘Bombas’. Si lo que te gustan son los juegos de palabra, este es tu modo.
  • Modo chilango: este modo especial hace un recorrido por todos los acentos mexicanos. Se activa mediante el comando «Alexa, empecemos la ruta de los acentos mexicanos».
  • Modo mexicano: este último modo soltará expresiones típicas de este fantástico país.
  • Modo tapatío: ocurre algo similar a lo que hemos visto con el modo chilango. Tras activarse, realizará un repaso por los acentos mexicanos más comunes. Se activa con la frase ‘Alexa, activa el modo tapatío’

Estos, si resides en España por ejemplo, al intentar reproducirlos Alexa te dirá que no cuenta con ellos todavía, o bien, que no están disponibles en nuestra región. Sin embargo, en países al otro lado del charco si que funcionan.

Descubre más con las Skills

7 mejores skills de Alexa

Si estos modos de Alexa te han gustado, pero se te han hecho cortos, tienes todo un mundo por descubrir con las skills. De hecho, estos modos de Alexa que te acabamos de presentar no son más que Skills directamente programadas por Amazon y que no necesitan ser activadas por el usuario.

Las skills de Alexa permiten utilizar distintos servicios y aplicaciones junto al asistente de voz. Sin embargo, también hay un montón de juegos, curiosidades y aplicaciones infantiles que puedes activar y jugar tal y como lo has hecho con los modos ocultos de Alexa.

Para ver el catálogo de skills de Alexa, haz lo siguiente:

  1. Abre la aplicación Alexa en tu teléfono móvil
  2. Ve a ‘Más’ en la esquina inferior derecha
  3. Toca sobre ‘Skills y Juegos’
  4. Toca la pestaña ‘Categorías’
  5. Explora cada categoría a tu antojo. Las skills más similares a lo que acabas de ver están englobadas en la ‘Juegos y curiosidades’, aunque hay también cosas curiosas dentro de ‘Curiosidades y Humor.

Una vez detectes una skill que te interese, entra sobre ella y actívala. La propia pantalla de la skill te dirá cuál es la palabra de activación necesaria para iniciar el programa.

Crea tus propios modos con Blueprints

Si todo esto te parece poco, te sorprenderá saber que puedes incluso crear tus propias respuestas de Alexa automatizadas. Hacerlo no es complicado, aunque requiere algo de tiempo y mucha imaginación.

Blueprints es la herramienta que tiene Amazon para que puedas preparar a Alexa con las respuestas y automatismos que se te ocurran. ¿Cómo se usa?

Primero de todo, debes entrar en la web oficial de Blueprints. Acto seguido, inicia sesión con tu usuario y cuenta de Amazon. Lo recomendable es hacerlo desde un ordenador.

Esta herramienta no solo sirve para hacer modos divertidos, sino que también está diseñado para crear herramientas útiles para Alexa. No obstante, nosotros nos quedaremos con la pestaña ‘Juegos’, que tiene las opciones Inspiración, Bromas, Piropos y Decisiones.

Lo que tienes que hacer a continuación es entrar a cualquiera de ellos y rellenar los distintos campos de texto, que sirven para configurar las respuestas de Alexa. Las posibilidades son ilimitadas, por lo que puedes dar rienda suelta a tu imaginación.

Ahora ya sabes todos los modos que puedes activar en Alexa. Puedes probarlos en familia, con amigos o incluso tú solo si te aburres y quieres explorar todas las opciones que tiene el asistente virtual. Y ahora que hemos llegado hasta aquí, ¿qué modo te gustaría que Amazon añadiese a Alexa? Si se te ha ocurrido alguno, déjanoslo en la caja de comentarios. Seguro que es muy divertido ver qué más ideas se os ocurren para mejorar todavía más este asistente de voz. Por el momento, nosotros nos despedimos. Si aparece algún modo nuevo, lo verás aquí tan pronto como lo detectemos.


Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.