Este contador de YouTube usa una Raspberry Pi y una pantalla e-ink

Si eres youtuber, seguro que te interesa tener controlado el número de reproducciones de tu canal y el de suscriptores. Así que si, además, quieres hacerlo de un modo mucho más visual y cómodo comparado con entrar a Youtube Studio. Te muestro cómo hacerlo con tres contadores y dos de ellos podrás crearlos tú mismo con un Raspberry Pi.

La importancia de las métricas

Pueden llegar a hacerte perder el foco sobre lo que realmente importa que es el contenido, pero lo cierto es que las métricas son importantes cuando se intenta que un proyecto sea rentable a nivel económico. En YouTube esto también ocurre y hay dos que son sumamente importante: las reproducciones y los suscriptores.

Entre las dos es lógico que la primera es la que más te aporta, porque es la que va a darte más opciones de monetizar tu canal a través de los propios anuncios de la plataforma. Aunque el segundo también de cara a posibles patrocinados, etc.

Pues bien, estos datos se pueden consultar de forma sencilla a través de YouTube Studio. El problema es que tienes que estar entrando a la aplicación móvil o a través de tu ordenador para ver la evolución. Que no es un gran problema, pero es menos cómodo y sobre todo visual respecto a otras opciones.

A través de otros servicios como Social Blade, Livecounts, YTSC, etc., puedes tener un contador de estos datos, pero igualmente tienes que ir a sus webs o tener los enlaces en los marcadores de tu navegador. Así que he pensado, ¿por qué no buscar soluciones mucho más visuales? De esas que del mismo modo que miras al reloj de la mesita de noche para saber la hora te dicen esos datos de YouTube.

Pues bien, estas existen desde hace tiempo y te voy a mostrar las tres que más interesantes me parece. Especialmente las dos últimas, porque podrás crearlas tú mismo y sólo necesitarás Una Raspberry Pi y un par de componentes adicionales según cómo quieras que sea la visualización.

LaMetric

Esta es la solución para quienes no buscan complicación alguna, aunque también es la que más cara te va a costar porque no es sólo un contador de YouTube. LaMetric es un reloj conectado que gracias a sus conexiones WiFi y Bluetooth permite muchas más cosas como, por ejemplo, poder saber otros datos de redes sociales como Twitter, Facebook e incluso Google Analytics, también conocer el tiempo, controlar dispositivos Philips Hue, Spotify, la radio, etc. Y todo esto sin olvidar las múltiples posibilidades que ofrece su integración con IFTTT.

¿El problema? Pues que de partida es un dispositivo que cuesta 199 euros. Y claro, pagar ese importe por un «simple» reloj que te muestra datos de YouTube igual no es lo que te apetezca hacer ahora mismo. Así que si tu presupuesto es más reducido o te interesa trastear un poco con el DIY, pasa a las dos siguientes opciones.

Contador básico de YouTube con una Raspberry Pi

El primer contador para YouTube es la opción más simple, porque sólo va a mostrar el dato y listo. Aún así, puede que sea la que te interese por ese mismo detalle de ser discreta y sencilla. Y es que queda prácticamente como un reloj de mesita de noche.

Para darle vida a este contador lo que vas a necesitar básicamente es una Raspberry Pi Zero, una micro SD donde instalar Raspbian OS, una pantalla numérica y algún que otro componente adicional como adaptadores de Mini Hdmi a HDMI, micro USB a USB, adaptador Bluetooth Bluetooth en caso de que no tenga internada esta conexión y algún que otro elemento más que no te costará nada encontrar ni tampoco son muy caros que digamos.

Con todo listo lo más complicado de todo será el conectar algunos componentes como la pantalla a los diferentes pines de la Raspberry Pi Zero, aunque si compras la que ya viene con los pines soldados en el conector GPIO te resultará mucho más sencillo. Me refiero a las Raspberry Pi Zero WH.

Para saber exactamente cómo hacer todo este proceso de conexión de los diferentes componentes sólo tienes que seguir el paso a paso de cheapreviews en Instructables. Ahí también explica cómo configurarlo todo para que vayan apareciendo en tiempo real los suscriptores que vayas ganando, pero no se queda ahí, también instaló Retro Pie y ahora el contador también haría las veces de consola retro.

Es decir, podrías usarlas para jugar a juegos clásicos y a la par estar pendiente a la evolución de tu canal de YouTube en tiempo real. No se, puede que tengas que dedicarle tiempo a su fabricación, pero sólo veo ventajas una vez acabado.

Añade una pantalla e-ink a tu contador de YouTube

Si las dos anteriores propuestas te han gustado, esta última creo que lo hará mucho más aún. Primero porque me parece mucho más estética de cara a su colocación en cualquier lugar de la casa. Segundo, porque si eres capaz de hacer la anterior, esta no te llevará mucho más tiempo finalizarla y tampoco será excesivamente cara si se comparan.

El último contador para reproducciones y suscriptores de YouTube hace uso de nuevo de una Raspberry Pi, pero aquí la pantalla que se usa para mostrar los datos es de tinta electrónica. Sí, una panel como el que usan los Kindle por ejemplo y que si haces como aquí y lo colocas todo en un marco tendrás como resultado un contador increíblemente estético.

Para construir este llamativo contador necesitarías:

  • Raspberry Pi Zero W
  • Pantalla Waveshare e-ink de 7,5″
  • Tarjeta micro SD para el sistema operativo
  • El marco donde vayas a colocar todo luego
  • Teclado, ratón y pantalla para la configuración (puedes usar los que ya tengas, porque sólo es para eso, la configuración)

Con todo en tu poder sólo necesitarás instalar el sistema operativo y llevar a cabo una serie de comandos de terminal que permiten configurar todo para que se muestren esos datos que tanto te interesan: reproducciones y suscriptores de Youtube.

Y sí, de nuevo toda esa información detallada paso a paso la tienes en la página del autor de este proyecto, aunque también puedes verlo en el vídeo superior. Pero lo cierto es que para seguir el tutoría, mejor el texto. Aunque con él te puedes hacer una idea del resultado final que seguro te gusta.

La envidia de tus amigos YouTubers

Con estos tres contadores para YouTube, aunque hay otras opciones posibles a la hora de crear un contador de este tipo, vas a ser la envidia entre tus amigos youtubers. Eso sí, puede que ellos sean la tuya si te superan en visitas y suscriptores, pero para eso no tenemos tutoríal que te permita multiplicar los datos. Lo único ahí es seguir trabajando, disfrutando de cada contenido que hagas y si lo demás tiene que llegar, llegará.

Los enlaces que puedes ver en este artículo forman parte de nuestro acuerdo con el Programa de Afiliados de Amazon y podrían reportarnos una pequeña comisión con sus ventas (sin que influya nunca en el precio que tú pagas). La decisión de publicarlos se ha tomado libremente bajo criterio editorial, sin atender a sugerencias o peticiones por parte de las marcas implicadas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.