Amazon Kindle (2022) vs Kobo Clara 2E: ¿cuál comprar?

Kindle vs Kobo Clara 2E

A pesar de que Amazon parece tener el monopolio de los lectores electrónicos, hay más fabricantes en el mercado dispuestos a demostrar que ellos también pueden hacer buenos e-readers. Uno de ellos es Kobo, que poco a poco ha ido configurando un interesante catálogo de productos de entre los cuales hemos tenido la oportunidad de probar ahora el Clara 2e y compararlo, cómo no, con el famosísimo Kindle 2022. Vamos a ver qué tienen en común y dónde están sus principales diferencias.

Kindle 2022 y Clara 2E en vídeo

Diferencias y similitudes de los dos e-readers

Como puedes ver en las imágenes, los dos son muy parecidos en diseño aunque cabe decir que el Kobo tiene un punto algo más original. Eso es gracias a su espalda en color azul marino (en contraste con el frontal, que es negro) con relieve, un efecto logrado con unas especies de ondas que además de darle un aire diferente, creo que ayuda bastante a su agarre y a que no se resbale nunca.

Además es en la espalda donde tiene el botón de encendido/bloqueo, a mi parecer un sitio bastante cómodo para pulsar pero al mismo tiempo evitar toques accidentales ya que no es táctil sino un botón con recorrido, de esos que pulsas o no, de forma que nunca le vas a dar sin querer.

Kobo Clara 2E

El Kindle, por su parte, luce una espalda completamente lisa, en este caso de color negro con el simple logo de Amazon. El botón de encendido está en la zona inferior, un emplazamiento que me gusta algo menos que el del Kobo, ya que es más fácil de manera accidental.

Kindle 2022

Los dos, por cierto, cuentan con material reciclado para la fabricación de su carcasas.

Frontalmente también son calcos, aunque el Clara 2E tiene un poco más de margen, con unos bordes ligeramente más anchos que creo que ayudan a descansar mejor el pulgar cuando lo sostienes y estás leyendo.

A nivel de experiencia ofrecen un manejo parecido. Los dos tienen una pantalla táctil de 6 pulgadas con tecnología de tinta electrónica completamente antireflejos y perfecta para leer como si lo hicieras en papel. No hay botones en ninguno de los dos para pasar página -algo que personalmente echo de menos, ya que soy usuaria del Kindle Oasis que sí los tiene- y para avanzar o retroceder lo tienes que hacer a toques o deslizando.

Kindle 2022

Ambos tienen también luz integrada regulable, para adaptarla al sitio en el que estés, y en el caso del Kobo, también dispone de regulación de temperatura, de fría a cálida, una prestación que, como ya sabrás, es mucho mejor para leer por la noche, ya que descansas la vista de cara a conciliar el sueño. De hecho, incluso puedes programar tu hora habitual de irte a la cama, para que automáticamente se ponga en tono anaranjado a esa hora y no tengas que estar regulándolo tú manualmente.

Kobo Clara 2E

Una prestación muy curiosa que tiene el equipo de Kobo y que podría también ser un elemento diferenciador para ti es que cuenta con soporte para audiolibros. Y es que el e-reader permite conectar unos auriculares por Bluetooth y dejarte así escuchar libros, encontrando en la tienda de Kobo una sección dedicada a ellos para comprarlos directamente.

Respecto a la autonomía, pues ya sabes que se trata de algo muy relativo y difícil de medir en un e-reader, pero te garantizo que con ambos tienes para varias semanas de lectura sin necesidad de cargarlos, con un brillo y una frecuencia de lectura media.

Kobo Clara 2E

Puestas así las cosas, me toca responder a la pregunta del millón: ¿cuál me gusta más de los dos? Y la respuesta se inclina un poco más por el Kindle. Ambos son dos e-readers básicos, perfectos para aquellos que se inicien en esto de los libros electrónicos y que no les importe que la pantalla sea relativamente pequeña -recuerda que estamos hablando de 6”-, pero claro, el Kindle cuesta 109 euros y el Clara 2E 149,99 euros.

Es una diferencia de 40 euros, tampoco especialmente escandalosa si tenemos en cuenta que el de Kobo tiene además la regulación de temperatura y el soporte para audiolibros. El Clara 2E es además compatible con el formato EPUB de manera nativa mientras que el Kindle lo soporta por conversión, algo que quizás también quieras tener en cuenta.

Kindle 2022 - Tienda de libros

Aún con ello, la realidad es que el Kindle tiene a sus espaldas una librería online para comprar más grande (más de 8 millones de ejemplares) que la que tiene Kobo (más de 5 millones). Es cierto que, muy probablemente, cualquier usuario medio va a encontrar todo lo que busque tanto en una tienda como en otra, pero si nos vamos a títulos un poco más concretos o especiales, puede que Amazon lo tenga o lo estrene antes que la tienda de Kobo.

¿Que tú no sueles comprar los libros en estas tiendas oficiales -oye, yo ya ahí no me meto-, escuchas audiolibros y te gusta la propuesta de KoBo? Adelante, el dispositivo no te va a defraudar. ¿Que compras bastante libros online y prefieres gastar lo menos posible en el dispositivo? Entonces el Kindle (e incluso considerando su servicio entonces de Kindle Unlimited) te resultará el compañero ideal.