La inteligencia artificial está en todas partes y Apple hace tiempo que decidió no quedarse atrás con una propuesta que promete transformar el uso de sus dispositivos. Desde el iPhone, pasando por el iPad y los Mac, con el lanzamiento de Apple Intelligence se abre una nueva era dentro de la firma en la que sus sistemas operativos están a preparados para aprovechar al máximo esta herramienta que, más allá de las funciones clásicas de IA que ya conocemos, introduce mejoras sorprendentes en experiencia diaria de usuario.
Si bien no es la primera vez que una compañía tecnológica integra inteligencia artificial en sus productos, el hecho de que una compañía como Apple, especialmente sólida en su ecosistema de software, apueste por Intelligence es algo que genera bastante expectación e interés. De esta forma, su nueva inteligencia personal promete revolucionar no solo cómo interactuamos con nuestros dispositivos, sino también cómo gestionamos tareas cotidianas, mejoramos en términos de productividad y protegemos nuestra privacidad. Si quieres conocer todos sus detalles, cómo funciona y saber de qué ventajas podrás disfrutar, ponte cómodo que te las explicamos.
¿Qué es Apple Intelligence?
Apple Intelligence es el nuevo sistema de inteligencia artificial de Apple, diseñado para integrarse perfectamente en el corazón de sus dispositivos. A diferencia de otras IA, Apple Intelligence se enfoca en ofrecer una experiencia altamente personalizada, aprovechando la potencia de los chips de Apple, como el M1 o posteriores, para procesar información de manera eficiente y local en el propio dispositivo.
Esta inteligencia artificial no se limita a entender nuestras peticiones, sino que es capaz de aprender de nuestro comportamiento, anticiparse a nuestras necesidades e integrarse profundamente en el ecosistema de Apple. Además, lo hace sin comprometer la privacidad, ya que muchas de sus funcionalidades se procesan directamente en el dispositivo gracias a la que han llamado Computación Privada en la Nube.
Prestaciones más destacadas
Aunque Apple Intelligence tiene un gran abanico de posibilidades, hay varias funciones clave que destacan por su utilidad y por la forma en que mejorarán nuestra experiencia diaria:
Herramientas de escritura avanzadas
Una de las funcionalidades estrella de Apple Intelligence son las Herramientas de Escritura, integrada en iOS, iPadOS y macOS y disponibles en aplicaciones como Mail, Notas, Páginas y Mensajes. Esta característica ayuda a los usuarios a redactar mejor, corrigiendo errores gramaticales, sugiriendo mejoras en el tono e incluso resumiendo textos largos en párrafos más concisos.
Para quienes suelen enviar correos o redactar notas importantes, esta herramienta resulta un gran aliado, ya que permite reescribir y ajustar el tono de los textos para que se adapten a cada situación particular. La función Revisar comprueba la gramática, el vocabulario y la estructura de las frases. ¿Tienes un correo que debe sonar más formal? Apple Intelligence te ofrece opciones para lograr el tono exacto que necesitas con el modo Reescribir.
Mejoras en Siri
Siri ha sido renovada por completo, y con Apple Intelligence ahora es más natural y flexible en su interacción. Uno de los cambios más notables es su nuevo diseño, con un efecto visual que aparece alrededor de toda la pantalla cuando se activa, dándole un toque más minimalista. Además, Siri ahora es capaz de mantener el contexto de tus conversaciones, lo cual permite realizar peticiones consecutivas sin perder el hilo.
Esto es especialmente útil en el uso cotidiano, por ejemplo, cuando estás realizando múltiples tareas y necesitas que Siri continúe comprendiendo tus solicitudes sin que tengas que repetir determinados comandos. Además, ahora podrás escribir o dictar de forma fluida sin interrupciones, haciendo que la interacción sea más natural que nunca, y hasta pedir que responda a miles de preguntas sobre las funciones y ajustes de los propios productos de Apple (por ejemplo, que te explique cómo se graba la pantalla o se comparte la contraseña WiFi).
Funciones más inteligentes en Fotos
La app Fotos también ha recibido un impulso significativo. La capacidad de realizar búsquedas mediante lenguaje natural te permitirá encontrar fácilmente imágenes o vídeos específicos, basándote solo en descripciones como: “fotos del cumpleaños de Carlos con la tarta de chocolate”. Además, han incorporado una nueva herramienta llamada Limpiar, que te permitirá eliminar objetos no deseados de tus fotos con un solo toque, algo que ya hemos visto por ejemplo a través de Gemini en dispositivos androides y que goza de bastante popularidad.
Por otro lado, ahora puedes crear vídeos de recuerdos simplemente escribiendo una descripción. Apple Intelligence seleccionará las mejores fotos y vídeos de acuerdo con lo que has descrito y generará un vídeo con una narrativa coherente.
Búsquedas inteligentes y notificaciones organizadas
Una de las novedades más útiles es la capacidad de organizar tus notificaciones de manera inteligente. Apple Intelligence analiza el contenido de tus notificaciones y te muestra primero las más urgentes o relevantes, reduciendo interrupciones innecesarias. Esto es especialmente útil para aquellos que reciben grandes volúmenes de notificaciones diariamente.
Además, Mail también se beneficia de esta inteligencia, al ofrecerte Respuestas Inteligentes que reconocen las preguntas en los correos y te proponen respuestas automáticas. La función también prioriza mensajes importantes, mostrándote primero los que requieren atención inmediata. Todo para mantener el foco en una mejor concentración y productividad.
Integración con ChatGPT y otros modelos generativos
Apple ha decidido llevar su IA un paso más allá al integrar ChatGPT en Siri y en Herramientas de Escritura. Esto permite que la inteligencia artificial de Apple pueda realizar un análisis aún más profundo de ciertos contextos, como documentos complejos o imágenes, apoyándose en la tecnología de OpenAI.
Aunque esta integración es opcional y puedes desactivarla en cualquier momento, está diseñada para complementar la experiencia de usuario sin renunciar a la privacidad. De hecho, todas las consultas que realices a través de ChatGPT mediante Siri estarán protegidas, ya que las direcciones IP estarán ocultas y OpenAI no almacenará tus consultas. Los usuarios también pueden acceder gratuitamente a ChatGPT sin necesidad de crear una cuenta.
Disponibilidad y dispositivos compatibles
Apple Intelligence estará disponible a través de una actualización de software a través de iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1. Los dispositivos compatibles son los siguientes:
- iPhone 16
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPad con chip A17 Pro, M1 o posteriores
- Mac con chip M1 o posterior
En cuanto a la disponibilidad en otros idiomas, ya se ha confirmado que Apple Intelligence llegará en inglés de Estados Unidos primero, y que en abril de 2025 estará disponible en español. Además, la compatibilidad se irá ampliando progresivamente a otros países y regiones, con más funciones que serán lanzadas en los próximos meses.
Privacidad como pilar fundamental
Apple siempre ha dado prioridad a la privacidad de sus usuarios, y con Apple Intelligence, esto no cambia. La mayoría de las funciones de esta inteligencia personal se procesan de manera local en el dispositivo, gracias a la capacidad de procesamiento de los chips de la firma. Para las tareas que requieren más recursos, entra en juego Private Cloud Compute (Computación Privada en la Nube), un sistema que, según explica la compañía, permite procesar la información en la nube sin comprometer la seguridad de los datos del usuario.
Este enfoque en la privacidad es tan riguroso que Apple asegura haber permitido que expertos independientes inspeccionen el código que se ejecuta en los servidores que albergan Apple Intelligence para garantizar que se cumplen los más altos estándares de seguridad. El resultado es que los datos personales del usuario nunca se almacenan y ningún fragmento de información queda expuesto fuera del dispositivo.
En definitiva, Apple Intelligence promete ser una herramienta revolucionaria que cambiará la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos manzaneros. Sus funciones avanzadas, unidas a la mencionada y alta privacidad, convierten a esta IA en una propuesta muy atractiva para todos los usuarios de iPhone, iPad y Mac. Ahora solo queda esperar a que su disponibilidad en español llegue en la fecha prometida, permitiendo a más usuarios disfrutar de sus prestaciones.