Estos mandos cambiarán tu forma de jugar con el teléfono

Con tantas opciones de juego en smartphone a través juegos nativos, aplicaciones que dan acceso a servicios de juegos vía streaming, el propio streaming local que puedes hacer desde tu PC o consola y las posibilidades que dan los emuladores, está claro que un gamepad es necesario. Pero, cuál elegir si buscas uno especifico para teléfonos móviles.

Las claves de un gamepad para smartphone

En la actualidad puedes utilizar un gran número de mandos de juegos con tu teléfono móvil. Basta que ofrezcan conectividad Bluetooth y listo. Bueno, casi, porque también hay que ofrecer soporte para que los distintos botones que ofrezcan funcionen de forma correcta con el sistema operativo usado. Es decir, que si necesitas un botón de Start, lo tenga y haga exactamente esa función y no otra.

Por suerte, la mayoría de mandos para PC con conexión Bluetooth funcionan con tu teléfono Android o iOD. El problema es que, tal vez, no son la opción que necesitas. Sobre todo para jugar en movilidad. Aunque también es cierto que se pueden encontrar accesorios como este para el mando Xbox One o este otro para PS4 junto al teléfono.

Así que, ¿cuáles deberían ser las claves para un buen mando de juego para tu smartphone? Pues habrá casos y casos según las necesidades y preferencias de cada uno, pero criterios claves a la hora de elegir gamepad podrían ser estos:

  • Compatibilidad: esto es fundamental y lo comentamos antes, el mando debe ofrecer soporte para iOS o Android. Si es para ambos mejor aún, porque si cambas o quieres usarlo con otra plataforma podrás.
  • Autonomía: Si vamos a usar el mando para jugar, qué mínimo que ofrezca un número de horas de uso alto. De nada valdría tener un gamepad con el que no se puede jugar más de una hora sin tener que pasar por el enchufe de carga. Hay opciones que pueden cargarse aprovechando el propio conector del teléfono y la carga inversa si la ofrecen, pero no es lo ideal (aunque también son muy pocos terminales los que ofrecen esto).
  • Nada de conexión directa: hay gamepads para dispositivos móviles que recurren a la conexión directa, por ejemplo, vía Lightning. Esto admitimos que ofrece ventajas, pero te está limitando respecto a seguir usandolo cuando cambies de terminal. Así que, como dijimos antes, mejor conexión Bluetooth sí o sí.
  • Ergonomía: esto es algo básico, pero por mucho que te atraiga el diseño o idea que propone el control de juegos, si no es cómodo a la hora de ser usado no vale para nada.

Con todo esto, si buscas un mando para usar exclusivamente con tu smartphone, estas son las mejores opciones que hemos encontrado.

Dragonslay Titan GlapPlay

glap gamepad

VER DRAGON SLAY TITAN GLAP

Esta es una propuesta muy particular que está pensada o diseñada para terminales de Samsung. Eso no implica que no se pueda usar con otros dispositivos Android, pero tendrás que tener en cuenta que las dimensiones de estos no sean superiores a los de la marca coreana (hasta 7,5″ y 10,1 mm de grosor máximos).

Si es así, lo cierto es que Dragonslay Titan GlapPlay o directamente glap es una propuesta interesante y llamativa por diseño y ergonomía. Integra una batería con hasta 10 horas de autonomía de juego y, según el fabricante, por su diseño es capaz de amplificar y mejorar la experiencia sonora al evitar tapar el sonido que sale de altavoces colocados en la base (ubicación tradicional).

Como extra, este mando de juegos glap también es compatible con ordenadores Windows cuando se conecta vía cable USB.

Razer Raiju Mobile

Raizer Raiju Mobile

VER RAZER RAIJU MOBILE

Razer tiene varias propuestas de mandos pensados única y exclusivamente para el teléfono móvil. Una de ellas es Razer Raiju Mobile, un centro que recuerda al de Xbox One y que ya integra su propio clip para sujetar un teléfono móvil.

Además de clásica botonera con los joysticks analógicos y la cruceta, también ofrece cuatro botones entre los que se encuentran dos para emular las funciones de retroceder e inicio de dispositivos Android. Sú única y mayor pega: el precio. Es cierto que hay otras opciones también similares, pero ofrecen un valor extra por diseña. Aún así, esta es una gran opción para jugar como un Pro.

Razer Junglecat

Razer Junglecat

VER RAZER JUNGLECAT

Por diseño y rendimiento, este Razer Junglecat es una de las opciones más interesantes en cuestión de mangos para dispositivos móviles. Puedes usarlo de forma independiente, conectando directamente vía bluetooth y el mando queda con un diseño muy compacto pero cómodo, similar a la experiencia de jugar con los dos joy-con de la Nintendo Switch unidos.

No obstante, lo más interesante es cuando se coloca el teléfono en el centro y queda un conjunto tipo Nintendo Switch. Eso sí, para hacer uso de esta opción son necesarias unas carcasas que, por ahora, están pensadas para terminales concretos (Razer Phone 2, Huawei P30 Pro, Samsung Galaxy S10+ y Samsung Galaxy Note). Eso sí, tampoco es muy económico y sólo para dispositivos Android.

Así que es cuestión de valorar, aunque si te gusta la propuesta la recomendación es que estés atento al Razer Kishi que se lanzó a primeros de año. Misma idea, pero universal para cualquier smartphone y compatible con iOS.

Flydigi Wee 2T

Flydigi Wee 2T

VER MANDO FLYDIGI WEE 2T

Similar a los anteriores y con la capacidad de ser usado con cualquier smartphone, este mando de Wee es lo más similar a tener tu propia Nintendo Switch de un modo fácil. Vale, los juegos no podrás tenerlos, pero sí cualquier otro disponible para Android, iOS o los que ofrezcan muchos de los emuladores que existen en estas plataformas.

Por diseño, como decimos, es una opción atractiva y bastante cómoda tanto para llevar contigo siempre como jugar allá donde quieras. Una opción económica e interesante este Flydigi Wee 2T.

Múltiples opciones de juego para tu smartphone

En resumen, estas son algunas de las opciones más interesantes para jugar de una forma mucho más cómoda con tu móvil a distintos juegos. Sobre todo si tienes intención de llevártelo siempre contigo para disfrutar de una partida allá donde estés.

Por supuesto, si quieres opciones tradicionales ya te contamos las mejores opciones convencionales de gamepads para ordenador y móvil para nosotros. Así que, sólo tienes que decidir y a jugar. Por cierto, si tienes alguna recomendación mejor, no dudes en compartirla.

 

Nota: este artículo contiene enlaces a Amazon que forman parte de nuestro acuerdo con su programa de Afiliados. La decisión de incluirlos, sin embargo, se ha tomado bajo criterio puramente editorial, sin aceptar sugerencias o peticiones por parte de las marcas involucradas. 


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Frikinauta dijo

    ''Nada de conexión directa'' El peor consejo y lo más clave a la hora de elegir un buen mando para jugar.

    El que juegue habitualmente y utilice mandos inalámbricos, sabe del alto input lag que ofrecen el 90% de los mandos inalámbricos. Los que somos medianamente exigentes, principalmente por el alto precio que suelen tener estos mandos inalámbricos, esperamos como agua de Mayo soluciones como el próximo mando de Razer, Kishi.

    Para pagar la burrada que cuestan los mandos que promocionáis, mejor ofreciais soluciones más económicas que darían el mismo rendimiento inalámbrico, aunque tengan peor diseño o materiales, tambien costarian 1/5 parte en algunos casos.

    La comisión la ibais a sacar igual y estaríais dando un buen consejo a vuestros lectores.

    En estos productos concretamente, los más caros no son precisamente los mejores.

         Pedro Santamaría dijo

      Es cierto que hay opciones más económicas, pero la experiencia con algunos modelos ha sido muy negativa. Por eso no las recomiendo. Y otras propuestas ofrecen un ahorro muy poco interesante frente al mando de Xbox One o PS4, que si bien pierdes esa portabilidad, garantizan rendimiento.

      Ahora, si tienes alguna recomendación te estaría agradecido si la compartes tras haber tenido experiencia con ella. Por lo demás, ambos creo que esperamos ese mando de Razer.

      Un saudo y gracias por tu comentario Frikinauta.