Protector de pantalla para tu móvil, reloj o Switch: qué debes saber

Cuando compramos un nuevo equipo pensamos inmediatamente en cómo protegerlo para que no se rompa o arañe. Ya sea una tablet, una Nintendo Switch o un smartphone, lo primero que se nos pasa por la cabeza es ¿qué funda le compro?¿Le pongo un protector de pantalla? Aunque la primera cuestión ya la trataremos un poco más adelante, hoy nos vamos a centrar en la segunda. Te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para elegir el mejor protector para tus dispositivos con pantalla.

¿Por qué deberías usar un protector de pantalla?

Hoy en día estamos rodeados de equipos con pantalla que nos acompañan a cualquier lugar. Un sin fin de situaciones susceptibles de que, ya sea en nuestro bolsillo, una mesa o por una simple caída, los paneles acaben arañándose o recibiendo un golpe. ¿El resultado? Una marca en la pantalla o, en el peor de los casos, un frontal echo añicos.

Para intentar evitar este tipo de problemas existen los protectores de pantalla. Unos pequeños accesorios que se acoplan al panel y que lo protegen para que, con mayor o menor suerte, conserven la pantalla ante posibles accidentes.

Por supuesto, se puede adquirir diferentes modelos de estos accesorios y, como te podrás imaginar, no todos guardan el panel de nuestros equipos por igual. Cada uno dispone de diferentes características que lo dotan de un mayor grado de protección y que, por supuesto, deberías tener en cuenta antes de adquirirlo.

Características que debe tener un protector de pantalla

Existen diferentes detalles en los que debes fijarte a la hora de comprar uno de estos gadgets para la pantalla de tus equipos. Características que influirán tanto en la forma de proteger el panel, tu experiencia de uso o el acabado final tras su aplicación. A continuación te mostramos cada uno de esos detalles que debes conocer para elegir la mejor opción:

  • Grado de dureza: este es el más común de todos y, por supuesto, el de mayor importancia. Representa la resistencia ante golpes, caídas o arañados. Esta propiedad queda reflejada en el packaging de estos accesorios, tomando su referencia de la escala de dureza de Mohs. Esta escala muestra la resistencia a ser rayado de cierto elemento y se representa por un número del 1 al 10, acompañado de la legra «H». Cuanto mayor sea el número, más alto será el grado de protección. Nuestra recomendación es que siempre adquieras protectores con un valor de 9H. En la siguiente tabla se explica de forma muy sencilla esta escala.
DUREZAMINERALSE RAYA CON / RAYA A
1HTalcoSe puede rayar fácilmente con la uña
2HYesoCon la uña pero, con mayor dificultad
3HCalcitaCon una moneda de cobre
4HFluoritaCon un cuchillo de acero
5HApatitoDificilmente con un cuchillo
6HOrtosaCon una lija para el acero
7HCuarzoRaya el vidrio
8HTopacioRayado por herramientas de carburo de wolframio
9HCorindónRayado por herramientas de carburo de silicio
10HDiamanteRayado solo por otro diamante
  • Acabado: la característica que define el aspecto que tendrá la capa más superficial del protector y, al fin y al cabo, la parte con la que estaremos en contacto diariamente. Existen diferentes tipos: ultra claros (terminación transparente que nos dejan ver con total nitidez lo que nuestra pantalla esté mostrando), anti-reflejos (posee una capa extra que nos evita problemas de visibilidad si la luz incide directamente sobre el panel), espejo (una terminación que, mientras la pantalla permanezca apagada, refleja todo lo que esté frente a ella) o, los protectores de privacidad (ideales para personas que quiera evitar las miradas indiscretas de algún mirón en lugares públicos. Este acabado hace que sólo podamos ver lo que muestra la pantalla si estamos justo frente a ella).

  • Tipo: existen diferentes tipos de protectores de pantalla para nuestros equipos. Dependiendo del material de fabricación de dicho protector la resistencia ante golpes, rayones o caídas variará. Se trata de una característica que afecta directamente a la experiencia de uso con el panel.
  • Grosor: se trata de un aspecto estético más que a nivel de protección, aunque pueda parecer lo contrario. El grado de protección radica más en la fabricación que en los milímetros de espesor que posea. Las medidas habituales de estos accesorios se encuentran entre los 0,2 mm y 0,4 mm.

  • Sistema de aplicación: este apartado influirá a la hora de acoplar el protector y en su aspecto una vez colocado. Existen algunos packs que incluyen moldes que se colocan sobre las pantallas para facilitar su aplicación. Si eres un usuario manitas, puede que no necesites de este elemento. Pero, si quieres «curarte en salud» y que el resultado final sea el mejor posible, deberías tenerlo en cuenta.
  • Elegir el modelo adecuado: aunque parezca una obviedad, muchas personas no adquieren el protector adecuado para cada equipo. Es algo que suele suceder en teléfonos y tablets de marcas poco conocidas o modelos más desfasados. El problema principal de este tipo de acciones es que, a la hora de usar el equipo, las perforaciones o dimensiones del protector no corresponden. Por lo tanto, puede que estemos cubriendo altavoces o cámaras cuyo desempeño acabe perjudicando la experiencia de usuario.

Tipos de protectores de pantalla

Es el momento de hablar de una de las características que más comederos de cabeza generan en los usuarios: el tipo de protector.

¿Lo compro de plástico o de cristal? Una de las cuestiones más preguntadas a los dependientes de las tiendas de smartphones. Existen diferentes tipos de estos accesorios cuya diferencia principal radica en el material de construcción. Y, por supuesto, cada uno tiene sus beneficios y desventajas. A continuación te comentamos los principales tipos de estos protectores que encontrarás en el mercado.

PET

Este tipo de accesorios son los conocidos como «el plástico». Usan un material llamado PET que encontramos presente en elementos de envasado de alimentos, de ahí su nombre. Son incluidos en muchos dispositivos que, al sacarlos de su caja, encontramos el protector adherido al cristal de la pantalla.

Su tacto es el de un plástico rígido cuyo fin es el de proteger el panel de los equipos ante posibles arañazos. Son la opción más económica del mercado pero, eso sí, no esperes que sirva de mucho ante golpes o caídas.

TPU

Los protectores de TPU son parecidos a los anteriores pero aumentan el grado de protección. Se trata de un material más elástico que se adhiere mejor a los paneles, sobre todo los curvos. Además, es capaz de salvaguardarse mejor frente a arañazos, aunque sigue sin ser demasiado efectivo con los golpes.

Estos accesorios suelen ser más caros que los de tipo PET pero, si queremos un protector «disimulado» puede ser una gran alternativa a tener en cuenta.

Cristal o vidrio templado

Los cristales templados son, sin duda, el tipo de protectores más popular del mercado. Se trata de un elemento creado a base de distintas capas que aportan diferentes características a estos accesorios.

Ofrecen una mayor resistencia a golpes, arañazos, o abrasiones que el resto de protectores, y todo ocupando menos de medio milímetro de espesor. Pero, por supuesto, son más caros que los de tipo PET o TPU.

A pesar de que resistan golpes, no son infalibles. Su punto débil son los impactos laterales, por lo que es recomendable usar una funda que proteja bien sus bordes. Aunque de las fundas ya hablaremos más a fondo en otro artículo.

Gel

Los accesorios que usan el material tipo gel son menos conocidos y no tan vendidos dentro del mercado. Lo que no quiere decir que sea poco eficaz.

Se trata de protectores que mejoran la resistencia ante arañados y golpes por encima de los niveles de otros materiales. Pero, nada es perfecto, y poseen dos inconvenientes principales según los usuarios que los usan:

  • La capa oleofóbica es de peor calidad, por lo que las huellas se quedan marcadas con muchísima facilidad.
  • No son agradables al tacto. Presentan una sensación gomosa que se aleja del tacto a cristal al que estamos acostumbrados a sentir usando nuestros equipos.

Estos protectores se usan en smartphones y tablets principalmente. Suelen ser colocados en centros comerciales que disponen de la maquinaria adecuada para su colocación.

Los mejores protectores de pantalla

Ahora que ya conoces todos los detalles que debes tener en cuenta para elegir el mejor protector. Accesorios que protegerán la pantalla de tu smartphone (o una parte de él, como el módulo de las cámaras), tablet, reloj inteligente o videoconsola.

Para facilitarte la labor de búsqueda te dejamos algunas de las mejores opciones que hemos encontrado.

Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon Ver oferta en Amazon

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.