Diferencias entre las Ray-Ban Meta y las Ray-Ban Stories

Ray-Ban Meta

Las gafas con cámara integrada de Ray-Ban en colaboración con Facebook se están convirtiendo en un dispositivo deseado por cualquier amante de las redes sociales. Las gafas se pusieron a la venta el pasado mes de octubre del 2023, pero debes de tener en cuenta que no es un producto realmente nuevo, sino que se trata de una segunda generación. Así que, ¿qué diferencias existen entre las dos versiones?

Las gafas de Ray-Ban y Facebook

Ray-Ban Meta

Con un diseño impecable que luce perfectamente como unas gafas tradicionales (a pesar de contar con unas patillas más gruesas), las gafas de Ray-Ban sientan genial a cualquiera. Una vez puestas, un sonido avisa de que el sistema se ha iniciado y está listo para hacer fotos y grabar vídeos.

Podremos lanzar un comando de voz o simplemente pulsar un botón en una de las patillas para hacer una foto o grabar un vídeo. Sus altavoces y micrófonos integrados, convierten a las gafas en un altavoz portátil con manos libres, ya que también podremos escuchar música, podcasts y atender llamadas mientras las llevemos colocadas.

Es un dispositivo muy divertido con el que subir contenidos a las redes sociales, especialmente a Instagram y Facebook, donde dichos servicios reconocen el dispositivo y permiten retransmitir en directo con una facilidad pasmosa.

Una segunda generación con bastantes cambios

Ray-Ban Meta

El lanzamiento de las nuevas Ray-Ban Meta sirvió, además de mejorar la calidad del sensor, incluir una gran lista de nuevas incorporaciones que permiten dar vida a un mejor producto. Las diferencias en calidad de imagen saltan a la vista, pero también existen una serie de cambios a nivel técnico que permiten dar un salto generacional al nuevo modelo.

Diferencias entre las Ray-Ban Meta y las Ray-Ban Stories

Las diferencias entre los dos modelos de gafas inteligentes son estas:

Cámara

Mientras la primera generación incluía un sensor de 5 megapíxeles que hacía fotos cuadradas de 2.592 x 1944 píxeles, el nuevo sensor de las Meta asciende hasta los 12 megapíxeles con 3.024 x 4.032 píxeles de resolución.

En cuando al vídeo, se ha pasado de grabar de 720p a 1080p, y la calidad de la imagen se nota muchísimo, ofreciendo mucha más nitidez y mejor rango dinámico.

Retransmisión en directo

Sólo las nuevas Ray-Ban Meta son capaces de emitir en directo a través de Facebook o Instagram.

Sonido

La primera generación cuenta con un par de altavoces y 3 micrófonos con grabación estéreo. Las nuevas Ray-Ban Meta rediseñan los altavoces mejorando los graves, e incluye un total de 5 micrófonos con los que eliminar ruido, capturar la voz de manera nítida en las llamadas y conseguir una grabación de sonido en los vídeos mucho más inmersiva.

Inteligencia artificial

Las nuevas Meta han incluido la inteligencia artificial Meta AI, aunque de momento está en pruebas y requerirá una actualización para activar todas sus funciones.

Peso

Otro de los grandes cambios es que las gafas pasan de pesar 195 gramos a los 133 gramos del modelo actual.

Memoria interna

4 GB frente a los 32 GB del último modelo. Esto permite pasar de los 50 vídeos a los 100 vídeo en Full HD, manteniendo prácticamente el mismo número de fotos (más de 500). Eso sí, las ráfagas han bajado de 4 fotos a 3 fotos en 12 megapíxeles.

Conectividad

Se ha actualizado el WiFi 802.11ac a WiFi6, y le Bluetooth 5.0 a Bluetooth 5.2. En general, es mucho más rápida en comunicaciones.

Bateria

Anteriormente la batería del estuche prometía unas 24 horas de uso en total, sin embargo, ahora asciende a las 36 horas de uso, y las gafas se pueden cargar un 50% con sólo 20 minutos de carga.

¿Dónde se compran las Ray-Ban Stories?

Este modelo quedó descatalogado en el momento que salió a la venta las nuevas Ray-Ban Meta, así que no deberías de encontrarlas en ningún distribuidor autorizado. En caso de encontrarlas, ten en cuenta que el precio debería de ser promocional con bastante descuento, o en su defecto ser una unidad de segunda mano.

Dónde comprar unas Ray-Ban Meta

Ray-Ban Meta

Las últimas gafas inteligentes de Ray-Ban están disponibles en un web con un precio de 329 euros para el modelo más básico, pudiendo elegir entre 2 monturas diferentes, varios colores de montura y varios acabados del cristal.