Cómo crear tu propio Google Drive seguro y privado con Synology Drive

Synology DS423+

Desde que la nube apareciera en nuestras vidas, la manera en la que compartimos los datos, los salvamos y trabajamos en remoto ha cambiado completamente. El principal problema es que al usar estos servicios dependemos de servidores ajenos, en los que no tenemos el control total de los datos, pudiendo sufrir un abandono del servicio o una brecha de seguridad y privacidad. ¿Y si pudiéramos tener nuestra propia nube con nuestro total control? Ahí es donde entra Synology Drive.

Un NAS para volar en la nube

Synology DS423+

La suite de Synology es conocida por sus completas soluciones enfocadas tanto en el lado profesional como en el doméstico más avanzado, y como no podría ser de otra forma, entre ellas encontramos una llamada Synology Drive Server, un servicio que se encarga ofrecerte una solución completa para el almacenamiento, la administración y el uso compartido de archivos.

La aplicación básicamente permite gestionar carpetas de tu NAS para que éstas sean accesibles remotamente, pudiendo gestionar usuarios y sus correspondientes accesos para que cada uno pueda disponer de tu carpeta personal. ¿Quieres compartir fotos de manera temporal con un grupo de amigos? Con Synology Drive podrás crear una carpeta y compartir un nombre de usuario y una contraseña para que estas personas puedan acceder al contenido de la misma. Incluso podrán subir sus propias fotos a dicha carpeta para que todo el mundo comparta su colección.

Una alternativa a Google Drive

Synology Drive

Recientemente Google anuncio que su servicio de almacenamiento en la nube Google Drive dejará de estar disponible para equipos con Windows 8/8.1, Windows Server 2012 y todas aquellas versiones del sistema operativo en 32 bis. Esto es algo que podría afectar a algunas empresas, y aunque el servicio seguirá funcionando a través de navegadores compatibles, se perdería la función de sincronización de carpetas de manera local.

Synology Drive

Esto es algo que se soluciona con Synology Drive, ya que al contar con una solución personalizada y que está directamente instalada en un equipo en tu propia casa, se evita el tener que depender de terceros (más allá de mantener la conexión a internet y la luz, claro).

Más fácil, imposible

Synology Drive

La interfaz que ofrece el servicio es extremadamente sencilla, ya que por un lado la creación de usuarios se gestiona desde el panel de control principal del DSL (el sistema operativo de Synology) y la creación y gestión de carpetas se realiza desde la propia webApp de Synology Drive.

Las carpetas creadas se mantienen en perfiles independientes, por lo que cada usuario visualizará su directorio cada vez que inicie sesión en el servicio. Para acceder a las carpetas, simplemente puedes hacerlo a través de un navegador, o con las aplicaciones oficiales para escritorio y móvil, y desde ahí podrás subir archivos, descargarlos, y crear copias de seguridad automáticas con las que tener sincronizado tu PC con el NAS.

Synology Drive

Además, desde la webapp, podrás acceder a más funciones como la posibilidad de generar enlaces públicos o protegidos con contraseña para poder compartir carpetas con quien quieras.

¿Qué necesito?

Synology DS423+

En nuestras pruebas hemos utilizado un Synology DS423+, que es una excelente unidad de 4 bahías que permite crear sistemas RAID de bastante capacidad. Gracias a la configuración de 4 discos, se puede configurar como una unidad de hasta 72TB de capacidad, por lo que como podrás imaginar, vas a poder guardar archivos de manera casi interminable. Este modelo se caracteriza además por incluir dos ranuras para memorias SSD NVMe M.2, y dos puertos gigabit ethernet para conseguir la máxima velocidad en LAN.

Para usar Synology Drive necesitas un NAS de la marca, sin importar el número de bahías, y desde la interfaz de DMS podrás instalar el servicio de Synology Drive (que no llega instalado por defecto) y otros tantos paquetes muy útiles, como también la opción de Synology Office, con la que podrás editar documentos, hojas de cálculo y diapositivas de manera colaborativa, al igual que permite hacer Google Drive.

Synology DS423+

Como puedes ver, montar tu propio Google Drive con Synology es bastante sencillo, y las posibilidades de gestión que ofrecen son fantásticas, pudiendo disponer de tu propia nube en cuestión de minutos. El precio de estos NAS no suele ser especialmente económico, pero teniendo en cuenta el coste mensual que puede tener una cuenta de Google Drive, a largo plazo, contar con tu propio NAS sale muy más rentable, además de que puedes utilizar el equipo para mil funciones más.