Sony abandona la producción de discos Blu-ray y otros formatos físicos

  • Sony dejará de fabricar discos Blu-ray, MiniDiscs y Mini DV a partir de febrero de 2025.
  • La decisión responde a la caída de la demanda por el auge del almacenamiento digital y el streaming.
  • El anuncio no afecta al formato Blu-ray para películas y videojuegos, aunque su futuro es incierto.
  • El MiniDisc, aunque popular en Japón, también llegará a su fin tras décadas en el mercado.

Producción de Blu-ray detenida

Sony, una de las marcas tecnológicas más icónicas del mundo, ha anunciado que dejará de fabricar discos Blu-ray, MiniDiscs y cintas Mini DV a partir de febrero de 2025. Este movimiento, considerado como el fin de una era en el ámbito de los formatos de grabación física, responde a la creciente popularidad de alternativas digitales como los servicios de streaming y el almacenamiento en la nube.

La multinacional japonesa ha comunicado que no desarrollará sucesores para estos formatos. Según la compañía, la contracción del mercado ha hecho necesaria una reforma estructural. Este cambio marca un paso significativo en la transición hacia un entorno más enfocado en soluciones digitales, algo que ha resultado inevitable.

El adiós a los formatos físicos grabables

Sony abandona Blu-ray

La decisión de Sony afecta específicamente a los discos Blu-ray grabables, los MiniDiscs y las cintas Mini DV, formatos que durante décadas desempeñaron un papel crucial en la grabación de contenidos. Aunque la fabricación de estos productos cesará en febrero, las ventas continuarán hasta que se agoten las existencias en el mercado.

Desde los años 80, Sony ha liderado la innovación en formatos de grabación. Sin embargo, la empresa tiene un historial de apuestas por tecnologías propias, como el Betamax y el MiniDisc, que no lograron una adopción comercial masiva. Ahora, la caída de más del 80% en la venta de dispositivos Blu-ray desde 2011 ha sido un factor determinante en esta decisión.

¿Qué pasará con las películas y videojuegos en Blu-ray?

Mientras que el cese de producción afecta a los formatos grabables, Sony seguirá fabricando dispositivos de reproducción y grabación para discos Blu-ray, al menos por el momento. Esto significa que las películas y videojuegos en formato Blu-ray no desaparecerán de inmediato, aunque el futuro del formato físico en general sigue siendo incierto.

La decisión también llega en un contexto en el que otras marcas relevantes, como LG, han dejado de fabricar reproductores Blu-ray, señalando un declive generalizado del sector. El auge del streaming y la descarga digital plantea una dura competencia para estos formatos tradicionales.

El MiniDisc: un formato que marcó una época

MiniDisc

Además del Blu-ray, el MiniDisc también dirá adiós tras décadas de una presencia significativa, aunque limitada, en el mercado. Lanzado en 1992, este formato ofrecía ventajas como la protección antisaltos y una calidad de audio superior al casete analógico de la época. Sin embargo, su adopción fue limitada fuera de Japón debido a factores económicos y técnicos.

En Japón, el MiniDisc encontró una base sólida de coleccionistas y usuarios fieles, que lograron mantenerlo con vida mucho más allá de su auge comercial. Con este anuncio, llega el fin definitivo de una tecnología que, aunque no alcanzó el éxito global, dejó una marca imborrable en la industria.

El declive de los soportes físicos

Fin de una era para Sony

La retirada de Sony del mercado de discos grabables refleja un cambio estructural en las preferencias de consumo. La comodidad y accesibilidad de las plataformas de streaming han hecho que el almacenamiento físico resulte menos atractivo para la mayoría de los usuarios.

Mientras que los reproductores Blu-ray y los discos grabables se enfrentan a una caída en ventas, las consolas modernas también apuntan hacia un futuro digital. Las ediciones físicas de videojuegos, aunque aún disponibles, se están convirtiendo en una opción secundaria frente a las descargas digitales. De hecho, pocos son los juegos que comienzan solo con edición digital y con el tiempo pasan a ofrecer su juego en físico.

Este movimiento de Sony podría ser un catalizador para que otras compañías también reevalúen su enfoque en los formatos físicos. De hecho, con Sony fuera del juego, las opciones para los consumidores que todavía dependen de medios físicos serán más limitadas.

El fin de la producción de discos Blu-ray y otros formatos físicos por parte de Sony marca el cierre de un capítulo importante en la historia de la tecnología. Este cambio resalta cómo las necesidades y preferencias del consumidor han evolucionado hacia un mundo cada vez más digital, dejando atrás décadas de innovación en medios ópticos.