Escritorios elevables: todo sobre los Standing Desks

Escritorios elevables standing desk

Hace unos años a algunos le parecía hasta estrambótico, pero con el tiempo, la idea de los escritorios elevables se ha convertido en un elemento casi imprescindible en las oficinas domésticas de cualquiera. Y es que, si una silla ergonómica es una pieza fundamental para mantener una buena postura, un escritorio elevable también te permite mantener una postura más relajada mientras puedes trabajar de pie, para así no pasar tantas horas sentado frente al ordenador.

¿Qué es un standing desk?

Escritorio elevable

La traducción del inglés es bastante clara. Estamos ante una mesa de escritorio que se puede usar mientras estamos de pie. Esto nos permite evitar pasar largos periodos de nuestro tiempo sentados en la misma silla, por lo que podríamos trabajar de pie o apoyados en un taburete.

La diferencia entre una mesa elevable y una mesa normal y corriente de gran altura, es que los standing desk cuentan con sistema motorizados para que podamos intercalar entre la posición de estar sentado y la posición erguida, todo sin cambiar de mesa, sin mover nuestras cosas y sin perder el foco del teclado y el ratón.

Así, pulsando un único botón, podemos elevar la atura de la mesa en cuestión de segundos, teniendo también la oportunidad según el modelo de programar diferentes alturas dependiendo de la persona que lo utilice o el trabajo que vayamos a realizar en ella.

Ventajas de usar una mesa elevable

Hay muchos motivos para usar una mesa de este tipo, ya que ofrece muchas ventajas frente a una configuración tradicional de una mesa fija.

  • Altura: Su principal característica es obvia. El ajuste en altura no sólo busca poder ofrecer la posibilidad de alternar entre sentado y de pie, también te ayuda a conseguir la mejor altura mientras estás sentado.
  • Organización de cables: Muchos modelos cuentan con un diseño especialmente pensado para conseguir una organización visual muy optimizada, escondiendo todos los cables que pudieran verse por la mesa.
  • Luces integradas: Con el auge de la decoración de los gamer room, este tipo de mesas también ha conseguido llamar la atención de los gamers con configuraciones de luces personalizadas y una iluminación indirecta que permite conseguir un aspecto visual muy llamativo.
  • Conexiones extra: Otra de las ventajas de algunos diseños es que cuentan con conexiones extra para poder conectar dispositivos USB, tener tomas de corriente cercanas y en algunos modelos, incluso zonas de carga inalámbrica.
  • Mejora tu bienestar: El uso de este tipo de mesas nos permite incluir movimiento en nuestro día a día frente a la pantalla, y eso es beneficioso para nuestra salud. Basta con estar de pie para reactivarnos, y así evitar sedentarismo laboral, que al final acaba provocando problemas cardiovasculares e incluso trastornos musculoesqueléticos.

Desventajas de las mesas elevables

  • Precio: No es un producto barato, y mucho menos tan barato como lo podría ser una mesa tradicional.
  • Limitaciones de peso: Dependiendo del tipo de motor que incluya la mesa, podrá levantar más o menos peso, por lo que deberás de tener en cuenta si cuentas con monitores pesados, una mesa con tablón pesado (si es que quieres tener una tapeta diferente a la que propone el fabricante).
  • Diseño: Normalmente los diseños de estas mesas son bastante modernos y llamativos, así que no es una mesa que encaje en un ambiente más clásico o tradicional. La superficie de la mesa suele ofrecer un panel no demasiado grueso, por lo que optar a algo con más cuerpo sumaría kilos al peso total a levantar.
  • Enchufe: Obviamente necesita un enchufe para funcionar, así que deberás de tener uno cerca.

Modelos más destacados

Dada la popularidad de este tipo de meses, actualmente ya podemos encontrar una gran cantidad de modelos en las tiendas, pudiendo incluso conseguir versiones con precios bastante aceptables, incluso por menos de 150 euros, aunque como siempre dependerá del tamaño de la mesa y el peso que soporten los motores.

Soges escritorio de mesa ajustable

Soges mesa elevable

Es uno de los modelos más baratos de Amazon, y básicamente ofrece elevación eléctrica desde los 73 centímetros hasta los 122 centímetros. Con unas dimensiones de 60 x 120, es muy práctica para pequeñas zonas.

Eleva Desk

Mesa Eleva Desk

Una marca con mucha presencia en redes sociales que está ofreciendo modelos muy completos y de gran calidad. Su modelo más básico parte de los 386 euros con unas medidas de 120 x 70 centímetros, se mueve a una velocidad de 25mm por segundo y tiene una capacidad de carga de 70 kilos.

Secret Lab Magnus Pro

Secret Lab Magnus Pro

Este llamativo escritorio está centrado en el público gamer, ya que cuenta con iluminación LED con tecnología de Nanoleaf, organizador de cables, sistema de accesorios magnéticos y la posibilidad de elegir tapetes personalizados con todo tipo de motivos. Su gran baza es que es capaz de soportar cargas de hasta 120 kilos, por lo que es ideal para configuraciones de varios monitores. Su precio comienza en los 849 euros.

Beflo Tenon Smart Adjustable Desk

Beflo TEnon

Esta es una de las mesas más sorprendentes que hemos visto, ya que se trata de un modelo que cuenta con unas patas aparentemente tradicionales, en lugar del diseño en T que cuentan con la mayoría de modelos. Esto le permite conseguir un aspecto más tradicional y más fácil de integrar en los hogares.

Aun así, cuenta con detalles muy llamativos como una pantalla táctil integrada desde la que seleccionar la altura, un sistema de cableado oculto y una aplicación para el móvil desde la que poder configurar la mesa. Es un modelo con mucha inversión en diseño y bastante exclusivo, de ahi su precio de partida de 2.400 dólares.

Cómo fabricar una mesa elevable

Patas para mesa elevable

Otra opción que puedes tener en cuenta es la de fabricar tu propio escritorio elevable. Para ello, sólo deberás de comprar las patas motorizadas y colocar un panel superior a tu gusto. Estas patas normalmente tienen forma de T, y están interconectadas entre sí para que la elevación se produzca simultáneamente, aunque la marca Beflo también vende por separado su sistema de elevación. Eso sí, a un precio bastante elevado (999 dólares).

Modelo sin motor eléctrico

Ikea Mesa Trotten

Lo normal es que este tipo de mesas sean motorizadas, ya que la comodidad que ofrecen es tremenda, pero también existen modelos de mesas elevable que funcionan sin motor con la ayuda de una manivela, de manera que podemos subir y bajar la mesa con un movimiento mecánico que deberemos de aplicar de manera manual.

IKEA tiene el modelo Trotten, con un precio muy económico de 179 euros y unos acabados bastante aceptables. Su sistema de manivela es bastante práctico y efectivo, por lo que conseguirás elevar la mesa sin necesidad de sistemas motorizados.