Tres productos tecnológicos de belleza que me han sorprendido este 2020

Dyson Airwrap

La «belleza tecnológica» suena muy rimbombante y algo ajena a los productos de los que solemos hablar. Sin embargo, cada vez más fabricantes se animan a adentrarse en este sector aún desconocido pero que puede llegar a sernos tremendamente útil. A fin de cuentas, la tecnología ya ha llegado a nuestros hogares en forma de equipos de limpieza, de cocina, de control de dispositivos por voz… ¿por qué no hacerlo en forma de dispositivos que nos cuiden y nos mimen? Estos han sido los tres productos que más me han sorprendido este 2020 y que deberías seguir teniendo muy presentes para el año que entra -e incluso como regalo de Reyes, claro.

Dyson Airwrap

Ya sabes que Dyson, además de aspiradoras, tiene varios productos destinados al hogar (como sus purificadores o sus elementos de iluminación) y al cuidado personal. Dentro de este último segmento es muy famoso su secador Supersonic (y con razón, raro es quién lo prueba y no se encapricha de él), pero no es el único aparato interesante para el cabello de la marca. También contamos con el Airwrap, un moldeador con el motor digital Dyson V9 que gira a 110.000 revoluciones por minuto, siendo capaz de crear el llamado efecto Coanda.

Dyson Airwrap

Este fenómeno aerodinámico consigue curvar el aire para atraer el mechón de pelo y envolverlo sin que la persona en cuestión tenga que hacer nada, moldeando además el cabello con aire y no con calor extremo (dispone de un control inteligente del flujo de aire y el calor generado para medirlo y regularlo). Se acompaña además de distintos cepillos (redondo, para electricidad estática) para que se pueda trabajar el pelo de maneras diferentes, convirtiéndose así en un producto tremendamente útil y de un acabado de gran calidad cuando lo tienes en la mano. Indispensable para amantes de cuidarse el pelo. Puedes encontrarla en la web oficial del fabricante.

Lo mejor

  • Ver cómo funciona el efecto Coanda sorprende y lo mejor de todo es que ¡funciona!
  • El diseño es exquisito, muy en la línea de la marca
  • Su edición especial en cobre -la que ves en las imágenes- es el regalo perfecto

Lo peor

  • El rizador tiene una pequeña curva de aprendizaje hasta cogerle el truco a la posición de la mano y el mechón
  • Su precio: es un inversión importante para ser un dispositivo para el cabello

Foreo UFO 2

Las mascarillas faciales están a la orden del día: de ser «un invento» asiático y algo propio de los salones de belleza, ahora raro es quien no cuenta con su propio arsenal de mascarillas en casa. Y es que se han democratizado tanto que es posible encontrarlas en todos lados y bajo todo tipo de precios, ayudando a que la gente se anime a cuidarse mucho más el cutis.

Foreo UFo 2

Precisamente con este propósito nace la UFO 2 de Foreo. esta marca cuenta con varios dispositivos centrados en el cuidado facial, pero sin duda, este es el más tecnológico y especial de todos: un equipo con pulsaciones sónicas que basa su trabajo en la terapia de luz LED y la termoterapia. ¿Qué se consigue con esto? Que la integración de las propiedades de las mascarillas sea mayor, además de beneficiarte de sus prestaciones lumínicas, que ayudan a mejorar la producción de colágeno, reducir las ojeras y mejorar la luminosidad. Un spa en casa, vaya, con todas las de la ley.

Ver oferta en Amazon

Lo mejor

  • Es muy manejable y cómodo de usar con una sola mano
  • La app móvil tiene un buen diseño y hace seguimiento de tus rutinas
  • La aplicación de la mascarilla solo requiere 90 segundos

Lo peor

  • Sin app móvil no funciona, su dependencia es total
  • Solo puedes usar las mascarillas de la marca, especialmente creadas para la máquina
  • El precio es considerable

Depiladora de luz pulsada Philips Lumea

Reconozco que siempre he sido muy reacia a este tipo de aparatos y no me terminaba de creer del todo que se pudiera conseguir en casa unos resultados similares a los de una clínica especializada. Es cierto que estos tardan mucho más en llegar y que no es lo mismo que te lo hagan a hacértelo, pero si se trata de dos consideraciones que no te suponen demasiado, debes saber que las depiladoras de luz pulsada para usar en casa funcionan (al menos en una buena mayoría de casos).

Philips Lumea

Las Lumea de Philips son, sin lugar a dudas, de los modelos más famosos con este propósito ya que son cómodas de manejar y eficientes, además de ser fáciles de usar. Solo tienes que regular el nivel de intensidad, tener la zona a depilar limpia y seca y dedicar un rato (según el área) para aplicar la luz por toda la superficie de tu piel. Con el paso de los meses comprobarás que efectivamente el vello va saliendo más débil y termina incluso desapareciendo, por lo que habrá zonas que solo requieran un repaso muy de vez en cuando.

Ver oferta en Amazon

Lo mejor

  • No es humo: funciona de verdad y sale más a cuenta que una clínica
  • Es manejable y cómoda de usar
  • Hay varios modelos con precios diversos

Lo peor

  • Requiere tener más paciencia para ver los resultados
  • Con algunos tipos de piel y vello no es efectiva

 

 

*Nota al lector: los enlaces a Amazon que aparecen en este artículo forman parte de nuestro acuerdo con su Programa de Afiliados y podrían reportarnos una pequeña comisión (sin que esto influya en el precio que tú pagas). Aún así debes saber que la decisión de publicarlos se toma siempre libremente, bajo criterio editorial, sin atender a ninguna petición por parte de las marcas mencionadas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.