Tardó demasiado en subirse al carro de los modelos sin espejo, pero poco a poco ha ido escalando una montaña de críticas hasta llegar al lanzamiento de las nuevas EOS R5 y EOS R6, dos cámaras increíblemente completas que colocan desde ya mismo a Canon, como uno de los grandes protagonistas en el mundo fotográfico y audiovisual. Estas son las razones.
Índice
Canon EOS R5: Todo en una cámara
Los lanzamientos de muchos productos top del mercado suelen venir acompañado siempre de pequeñas imperfecciones que en muchas ocasiones evitan obtener la sensación de estar ante un producto que has esperado durante muchos años, pero con esta Canon EOS R5 tenemos una sensación que no habíamos sentido desde hace muchísimos años, ya que el fabricante no ha escatimado en detalles y directamente te ofrece todo lo que podrías pedirle a una cámara.
Para empezar, estamos hablando de una cámara mirrorless de muy buen tamaño que es capaz de ofrecer grabación de vídeo 8K, sin recorte del sensor, con autoenfoque, en formato RAW y con C-Log, todo ello sin necesidad de refrigeración forzada, aunque obviamente tendrá limitaciones de tiempo de grabación.
La guinda del apartado de vídeo la pone un modo de grabación en 4K a 120 imágenes por segundo, un espectacular modo que permitirá ser más creativo en las tomas sin renunciar a la resolución 4K. Tanto este último modo, como la grabación en 8K, necesitarán un buen ancho de banda en el soporte de almacenamiento, y es justo por eso por lo que Canon ha incluido una ranura para tarjetas CFExpress, además de una segunda ranura para tarjetas SD.
Lo mejor del vídeo y lo mejor de la fotografía
Detrás de las resoluciones de los vídeos se esconde un sensor de 45 megapíxeles que es capaz de capturar imágenes a una velocidad de 12 imágenes por segundo con el obturador mecánico o de nada menos que 20 imágenes por segundo con el obturador electrónico mientras mantenemos el modo Live View activo.
De nada sirve tanta rapidez si no cuentas con un buen enfoque, y ahí es donde entra en juego el procesador DIGIC X, el enfoque automático con 5940 áreas AF y la detección de cuerpo, cara y ojo en humanos y animales.
Y de nuevo, el toque final para perfeccionar el conjunto lo pone un estabilizador de 5 ejes integrado en el cuerpo de la cámara que es capaz de controlar hasta 8 pasos si usamos también un objetivo con sistema de estabilización integrado.
Canon EOS R6: La opción terrenal
Confirmando los rumores que habían estado sonando desde hace bastante tiempo, Canon también ha presentado la EOS R6, un modelo muy parecido a la R5 con la peculiaridad de reducir algunos de los aspectos más destacados de su hermana mayor, pero sin perder la esencia de cámara completa que el fabricante ha querido transmitir con estos dos lanzamientos.
Las diferencias básicamente se centran en la ausencia de vídeo en 8K/30 y 4K a 120 imágenes por segundo, el uso de un sensor de 20,1 megapíxeles y la pérdida de algunos aspectos estéticos como la pantalla digital de la parte superior, el uso de un visor electrónico de bastante menos resolución, una pantalla algo más pequeña, conexión WiFi de sólo 2,4 Ghz y el uso de policarbonato para su cuerpo, en lugar de tener un chasis de magnesio como la R5.
Estos cambios permiten reducir el precio final del producto, peor siguen ofreciendo una carta de presentación espectacular que iguala a la R5 en una gran cantidad de aspectos, como la grabación sin recorte, 20 disparos por segundo, estabilización de 5 ejes integrada y el magnífico sistema de autoenfoque.
El resultado es una cámara más asequible, perfecta para usuarios avanzados e incluso para profesionales no interesados en el vídeo 8K.
Diferencias entre EOS R5, EOS R6 y EOS R
Para que puedas ver con claridad las diferencias entre una cámara y otra, hemos preparado esta tabla para que puedas ver las diferencias y similitudes entre cada modelo, pudiendo echar un ojo también al salto generacional que existe con la EOS R.
Canon EOS R5 | Canon EOS R6 | Canon EOS R | |
---|---|---|---|
Resolución del sensor | 45 MP | 20,1 MP | 30,3 MP |
Estabilizador | Estabilizador de imagen de 5 ejes integrado en el cuerpo. Hasta 8 pasos al combinarlo con objetivos con IS | Estabilizador de imagen de 5 ejes integrado en el cuerpo. Hasta 8 pasos al combinarlo con objetivos con IS | No tiene |
Detección de sujetos | Cuerpo, cara, ojo, animal | Cuerpo, cara, ojo, animal | Cara, ojo |
AF con baja iluminación | Hasta a -6 EV | Hasta a -6,5 EV | Hasta -6 EV |
Ráfagas | 12 fps con Servo AF, 20 fps con obturador silencioso electrónico y Servo AF | 12 fps con Servo AF, 20 fps con obturador silencioso electrónico y Servo AF | 8 fps con AF fijo, 5 fps con Servo AF |
Grabación de vídeo | Vídeo 8K a hasta 30 fps Vídeo 4K a hasta 120 fps Modo time-lapse en 4K Canon Log 1 / HDR PQ Grabación interna 4:2:2 de 10 bits Compresión All-I / IPB 4K 4:2:2 de 10 bits sin comprimir de 60p a grabadora externa | Vídeo 4K a hasta 60 fps Modo time-lapse en 4K Vídeos Full HD a 120 fps Canon Log 1 / HDR PQ Grabación interna 4:2:2 de 10 bits Compresión IPB | Vídeo 4K a 25/24 fps Vídeos Full HD a 60 fps HD a 120 fps Canon Log 1 4K 4:2:2 de 10 bits sin comprimir a grabadora externa |
Diales de control | Dial principal Dial de control rápido 1, Dial de control rápido 2, Multicontrolador de AF, Pantalla del panel superior | Dial principal, Dial de control rápido 1, Dial de control rápido 2, Multicontrolador de AF | Barra multifunción táctil, Dial de control rápido, Pantalla del panel superior |
Pantalla | 3,15 pulgadas LCD de 2,1 millones de píxeles | 3 pulgadas LCD 1,62 m. puntos | 3,15 pulgadas LCD de 2,1 millones de píxeles |
Visor electrónico | 0,5 pulgadas OLED de 5,76 millones de píxeles, Distancia al ojo de 23 mm/aumento de 0,76x, hasta 120 fps | 0,5 pulgadas OLED de 3,69 millones de píxeles, distancia al ojo de 23 mm/aumento de 0,76x, hasta 120 fps | 0,5 pulgadas OLED de 3,69 millones de píxeles, distancia al ojo de 23 mm/aumento de 0,76x |
Conectividad | WiFi a 2,4 y 5 GHz, Bluetooth, transmisor inalámbrico WFT-R10 opcional | WiFi a 2,4, Bluetooth y FTP interno | WiFi a 2,4, Bluetooth y FTP interno con accesorio WFT-E7 II |
Peso | 738 g (batería y tarjetas de memorias incluidas) | 680 g (batería y tarjetas de memorias incluidas) | 660 g (batería y tarjetas de memorias incluidas) |
Tarjetas compatibles | 1 x CFExpress 1 x tarjeta SD UHS-II | 2 tarjetas SD UHS-II | 1 tarjeta SD UHS-II |
Duración de la batería | Modelo LP-E6NH 320 disparos (modo de ahorro de energía EVF) 490 disparos (modo de ahorro de energía LCD) Carga USB mediante PD-E1 | Modelo LP-E6NH 380 disparos (modo de ahorro de energía EVF) 510 (modo de ahorro de energía LCD) Carga USB mediante PD-E1 | Modelo LP-E6N 430 disparos (modo de ahorro de energía EVF) 450 (modo de ahorro de energía LCD) Carga USB mediante PD-E1 |
Precio | 4.599 euros | 2.799 euros | 2.099 euros |
El precio oficial
Si te has quedado enamorado de la EOS R5 y necesitas comenzar a grabar en 8K y 4K a 120 imágenes por segundo, el cuerpo de esta espectacular cámara tiene un precio oficial de 4.599 euros, una cantidad bastante elevada, pero que resulta sorprendente si tenemos en cuenta el precio de cámaras profesionales con las mismas características, las cuales (dejando a un lado las posibilidades extra que ofrecen), llegan a alcanzar precios tres veces superior al de esta EOS R5.
La EOS R6 por su parte se coloca en unos más que interesantes 2.799 euros que podrían animar a más de un usuario a dar el salto a esta espectacular generación que, de lejos, es uno de los mayores lanzamientos que ha realizado Canon en los últimos años, llegando incluso a compararse con la llegada de la función de grabación de vídeo de la EOS 5D Mark II.