Durante unas semanas he estado probando la Panasonic Lumix G100, una cámara enfocada al vlogging con interesantes características y algún que otro apartado que, tal vez, no convenza del todo. Si estás interesado en ella o buscas una nueva cámara para vloguear, hablemos de la experiencia de uso.
Panasonic Lumix G100, análisis en vídeo
La Lumix G100 es una cámara enfocada al vlogging. Ideal para todos los creadores de contenido que buscan un dispositivo que ofrezca calidad, versatilidad y además sea cómodo de llevar siempre encima. Bajo esa premisa lo cierto es que el producto de Panasonic cumple bastante bien.
Especialmente en el tema de no verse limitado. Esto es gracias a la posibilidad de usar diferentes tipos de lentes. Así, si necesitas un zoom con gran alcance sólo has de cambiar el objetivo. y volver a hacerlo si más tarde requieres un ultra gran angular.
No obstante, empecemos por el principio, las principales características de la nueva Lumix G100:
- Cámara Micro cuatro tercios con sensor de 20 MP
- Valores ISO 200-25.600
- Sistema de estabilización en el cuerpo
- Pantalla articulada de 3”
- Grabación de vídeo a resolución máxima 4K y 30p
- Cámara lenta a un máximo de 1080p y 120 fps
- Entrada micrófono externo de 3,5mm
- Sistema de grabación de audio OZO de Nokia
- Conectividad WiFi y Bluetooth
- Peso 352 gr
- Dimensiones 116 x 83 x 54 mm
Conocido todo esto, veamos primero cómo es a nivel de diseño y luego la experiencia de uso que ofrece, la calidad de audio y de vídeo.
Compacta y ligera, ideal para llevar siempre contigo
Uno de los requisitos que se le suele pedir a una cámara parra vlogging es que sea cómoda de llevar en el día a día. En este sentido la propuesta de Panasonic cumple, aunque no sea la más compacta de entre todas las opciones para dicho tipo de uso. Por ejemplo, la Sony ZV-1 es más atractiva en ese sentido.
Lo bueno de la Lumix G100 es que ofrece objetivos intercambiables y con la lente del kit o una tipo pancake resulta muy cómoda y ligera para llevar a diario encima. Es fácil de guardar en cualquier mochila o bolso y su peso no lo vas a notar. Pero si tu grabación requiere otro tipo de look, puedes cambiar el objetivo y solucionado.
Además, ser un poco más grande también tiene ventajas, con un agarre más eficaz y la posibilidad de contar con una serie de botones y diales de mayores dimensiones. Aunque en ese apartado, a pesar de haberme gustado la experiencia de uso, teniendo en cuenta el tamaño hubiese estado bien un dial adicional con el que poder realizar ciertos ajustes mucho más rápidamente.
Lo bueno es que los botones en general se pueden personalizar y la propia interfaz táctil a la que accedes desde la pantalla articulada soluciona bastante bien cuando quieres hacer cambios rápidos en los ajustes.
Sinceramente, es una cámara que está bien pensada, es cómoda y pesa poco. Además, detalles como la pantalla articulada o incluir ese mini trípode de serie (con sus respectivos botones para controlar grabación o realizar una foto) son todo un acierto.
Grabación de vídeo 4K, pero con limitaciones
Hablando de la calidad de imagen, tanto en foto como vídeo, aquí nuevamente Panasonic demuestra toda su experiencia. La Lumix G100 es una cámara pequeña, pero muy capaz. De partida es capaz de grabar vídeo 4K a 30p.
El problema es que la grabación está limitada en tiempo. Lo máximo que podrás grabar a resolución 4K 30p son 15 minutos, mientras que en FHD a 60p ascenderá a 20 minutos. Esto es una cuestión física, para evitar problemas a nivel interno. Pero teniendo en cuenta cómo son las grabaciones para contenidos tipo vlog, lo cierto es que no debería haber problema alguno.
Otra cosa es que si usas la cámara para grabar otros tipos de vídeo, tendrás que controlar este tema. Porque si no es así, puede que haya ocasiones en las que hables durante un buen rato y luego te des cuenta que sólo grabaste los primeros 15 minutos.
Para solventar ese problema Panasonic ha introducido una ayuda visual en la pantalla articulada. Cuando te autograbas en la pantalla aparece un marco de color rojo con el que sabes que aún está grabando la ćamara. Si lo ves apagado, tendrás que volver a empezar desde el punto en que dejó de hacerlo.
Por lo demás, no es ni una GH5 ni una G90, por lo que su sensor de 20MP ofrece algunas limitaciones. Pero te dejo con algunas fotográficos para que valores por ti mismo.
De todos modos, el fuerte de la cámara es el apartado de vídeo. Aquí sus distintas resoluciones, las opciones de cámara lenta y el poder grabar con perfil V-Log L hacen mucho. Esto último en especial porque permite sacar un mayor rango dinámico del sensor y obtener resultados más llamativos en posproducción. Este perfil llega instalado de serie, no hay que pagar por ningún tipo de firmware gratuito.
Así que, como cámara para vídeo sorprende. Aunque su mayor problema sigue estando en el sistema de autoenfoque. Comparado con otras propuestas ha mejorado, pero sigue habiendo ocasiones en las que se le va por completo sin mucho motivo. Así que tenlo en cuenta si usas lentes con una gran apertura, porque será mucho más fácil perder el foco.
OZO Audio, ¿qué es exactamente?
Respecto a la grabación de audio, aquí hay que admitir que resulta interesante y a la vez un poco innecesario. Pero primero, qué es esto de OZO Audio.
OZO Audio es un sistema de grabación de audio que Panasonic ha introducido en la G100 y nace como una colaboración entre ellos y Nokia. A través de varios micrófonos capturan todo el sonido que rodea a la cámara. Aunque lo interesante es que se puede configurar para que sólo capte el sonido frontal, trasera o lo haga de forma inteligente.
Es decir, cuando está en modo Auto la cámara sólo captura el audio de la persona que está detectando. Y si hay dos, pues no sólo se enfoca en esa persona sino que también cambia en enfoque de una a otra. Algo interesante cuando las dos personas están dentro del mismo encuadre pero en diferentes planos.
Así que, tiene su punto interesante, ideal si te gusta generar ese efecto ASMR, pero también es cierto que para una producción clásica mejor un micro de canon y olvidarse de estas cosas que posiblemente estén encareciendo el precio total del producto.
Lumix G100, una gran cámara para vloguear
La Lumix G100 es una muy buena cámara para vloguear. Es compacta y cómoda, ofrece una muy buena calidad de vídeo y en general todo aquello que los vloggers suelen necesitar. El único problema es que su sistema de autoenfoque aún necesita ser perfilado un poco más. Si lo logran con futuras actualizaciones de software estás delante de una opción muy capaz. Donde el uso de lentes intercambiables es su principal valor.
Ver oferta en Amazon